Publicado hace 14 años por --141578-- a bitnavegante.blogspot.com

El ruido de fondo o de bajo nivel del hogar, del trabajo o de la escuela a menudo interrumpe la concentración de la gente. Según el Instituto Nacional de Seguridad ocupacional y Salud, el ruido ambiental también afecta a la salud de las personas mediante el incremento general de los niveles de estrés y éste, además, agrava las condiciones de estrés relacionadas, como la presión arterial alta, enfermedades coronarias, las úlceras pépticas y las migrañas. La exposición continua no conduce a la habituación, sino que, de hecho, los efectos empeoran

Comentarios

r

#7 Es una expansión.

Don_Gato

El problema del ruido es en parte de mala educación y en parte por la mala calidad del aislamiento de los materiales de construcción. Yo odio el ruido pero se diferenciar cuando escucho una conversación a través de la pared de la vieja de al lado o el partido de fútbol de los domingos del vecino de enfrente de cuando el de abajo empieza a jugar al Counter Strike a todo volumen con el Bakala Mix de fondo.

Yo suelo usar tapones cuando quiero por ejemplo leer un libro pero eso sí, como vivais con alguien más... sustos garantizados.

Octabvious

En mi época de estudiante no podía ir a la biblioteca porque me molestaba hasta el ruido que hacía un bolígrafo cuando escribían (soy un poco asqueroso para los ruiditos), y sin embargo en el bar/cafetería sí conseguía concentrarme a pesar de todo el jaleo que se montaba allí.

j

Si el ruido descentra, el silencio también. #23 Con el jaleo del bar podías concentrarte, pero a que si se hacía de repente un silencio, te descentrabas?

FranJ91

Pues llamarme raro, pero yo sin música no puedo estudiar, a no ser que estudie en grupo, que para conversar y opinar es más cómodo sin nada de fondo... En la biblioteca soy de esos que llevan cascos lol
Y sí, he probado estudiar en silencio, pero acabo por salir loco...

D

Yo trabajo en una oficina y tengo que aguantar el hilo musical 8 horas. Cuando llegas a primera hora te apetece oír bazofia musical un huevo... ya estoy harto de que la musica se imponga por doquier. Yo abogo por la abolición de la música en muchos lugares, empezando por los del trabajo. Además, la SGAE ingresaría menos. ¿No os dais cuenta de que la música nos sale ya de las orejas? Y lo dice uno que adora la musica.

o

#32 yo tampoco soporto la música en el trabajo.
A mi lo que me desquicia son los ruidos tipo:
Tipica gotera, o lluvia sobre un cristal,
Que el de atrás te este dando un golpecito en la silla cada medio segundo, es decir los ruidos de corta duración y repetitivos me desquician pero literal.

D

¿La música se considera ruido de fondo? es que a mi no me dejan ponerla en el trabajo.

zeioth

Yo puedo tolerar el ruido en todo momento menos cuando haces un examen en una clase de 60 personas y tienes un monton de gente que lo ha entregado en blanco hablando entre ellos. En ese momento sabes que te queda un largo examen por delante.

felpeyu2

El problema del ruido de fondo es, por ejemplo, el carillón que se trajeron los nuevos vecinos...

D

Voy a colgar ese estudio de mi mesa en la oficina.

flekyboy

La razón de que el ruido genere estrés se encuentra en la propia definición de ruido:

Todo sonido indeseado cuya fuente escapa a nuestro control.

Es decir, que el 'ruido' que yo genero, es sonido para mi y ruido para los demás

D

#17 música para ti, ruido para los demás. Como los peos.

#18 un ratón cuyos clicks no hagan ruido? http://www.apple.com/es/magicmouse/ igual hace ruidillo, pero la gente o sonreirá o te pedirán que lo repitas.

k

#20 Al parecer ese ratón hasta lo puedes domesticar y todo lol

edmont

Ya que estamos, ¿alguien sabe donde conseguir un ratón en el que no suenen los clicks?

k

#18 de ratones no sé, pero te puedes comprar un teclado con touchpad

http://www.adesso-shop.com/images/PCK-308UB.jpg

Andan por los 40-50 euros.

asturdany

Pues yo normalmente escucho música a un tono bajo y también al navegador por Internet y no noto perdida de... ¿que estaba diciendo? lol

Putatriat

A mi de crío me ponían la radio de fondo para que me durmiera. Treinta y cinco años después el sistema sigue funcionando...

D

Yo siempre intento estudiar con música, y la verdad es que me ayuda a concentrarme. Para empezar, me distrae de los ruidos que pueda haber.
Luego es cuestión de "contextualizarla". Recuerdo que cuando estaba en el instituto hacía lo siguiente:

- Para matemáticas, física y química escuchaba reggae. Al ser una música con pocos cambios armónicos, ritmo tranquilo y constante y marcada percusión, me ayudaba a entrar en la mecánica de estas asignaturas.
- Para lengua, geografía e historia escuchaba música clásica, perteneciente al clasicismo. El fraseo, las cadencias y las resoluciones me ayudaban a asimilar y memorizar de una forma ordenada. El contrapunto barroco no ayudaba demasiado y la música romántica era muy adecuada para leer, pero no para memorizar.
- Para biología y ciencias de la tierra escuchaba chill out (Enya y Mike Oldfield). La sintetización de los instrumentos y la amplia gama de registros, mas la sensación de plenitud que da esa música, me ayudaba a asimilar los conceptos y tener una visión más "humana" de la materia.
- Para los idiomas y dibujo técnico escuchaba jazz, entre el swing, la bossa y el bebop. Increíblemente me ayudaba a potenciar la creatividad, la ambición, la iniciativa y la determinación.

Por supuesto que este ejemplo no le vale a todo el mundo. Pero con eso de vivir en una ciudad ruidosa tuve que inventar estrategias para poder evadirme del mundanal ruido.

pedropac

eh???

D

Influye un montón, ayer mismo hize un ejercicio de memorizar número, y con la tele puesta no era capaz de memorizar mas de 5, cuando quité la tele podia memorizar el doble.

D

#2 Y si ves Telecirco, con las voces que dan, no podrías memorizar ni dos. lol

I

#4, pudiendo aplicar el término general de una sucesión geométrica... si es que ya nos fallan los recursos

D

#4 Vamos a ver, que estaba jugando al brain training ese de la nintendo DS, y uno de los juegos es memorizar los números que puedas durante 3 segundos, para luego ponerlos en orden. LISTILLO

NuRu

A mi me tocó trabajar un tiempo en una sala llena de servidores, el ruido era insoportable y el rendimiento fue cercano a 0. A los 5 días de empezar mis conocidos ya me decían que lo dejase porque me estaba matando, llegaba a casa con una cara que parecía un zombie...

D

¿ Otra noticia de los okupas del patio Maravillas ?

D

.
./._/.|

(_)__)
--"--"--
El búho con orejas de gato dijo:
A nosotros los búhos nos da igual

jm22381

#12 OMG Es un búho-gato... eeeh ¿de qué estábamos hablando? roll

D

#11 Claro que te da igual, verás mañana como no pones tantos buhitos, porque no te va a quedar karma ni oara iniciar sesión lol

t

#14 le va a salir un pantallazo azul, o naranja en este caso.

Yo uso auriculares en la biblioteca, primero voy probando el volumen de estos hasta que veo que no van a molestar a los demás (pruebo el volumen antes de ponermelos) queda raro visto desde fuero pero por lo general consigo ni molestar ni que me molesten. Hay gente que se pone sus auriculares y se van a su mundo sin darse cuenta de que molestan al de al lado, estudiar con Bisbal no es productivo.
El ruido que más me molesta en la biblioteca, por cierto, es el de los tacones, co**nes vienes a estudiar ¿De verdad tienes que estar "divina de la muerte a costa del estudio de los demás?

Cachisen

#11 = RUIDO DE FONDO

PythonMan8

Recuerdo que mis notas en la facultad eran directamente proporcionales al número de horas que pasaba con tapones de oido.

#11 Ya lo entiendo. Eres el bosón de Higgs haciendote pasar por meneante.