Hace 16 años | Por --4302-- a elmundo.es
Publicado hace 16 años por --4302-- a elmundo.es

Está claro que el Cambio Climático vende. Así que en El Mundo tratan de sacar una noticia diaria con la que atraer lectores. Tantas son las que tratan de publicar que poco se paran a documentarse. Una prueba de ello es la noticia de 2007 puesta en este enlace de meneame, a la que se le pone una foto igual que en esta otra de 2008 (http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/02/ciencia/1209745979.html) pero con fechas cambiadas. Mientras un año fue para el periodo 1991-2001, al siguiente era el de los años 2003 y 2004. Cambia hasta el autor de la foto

Comentarios

HansTopo

Exacto #4, se han montado un tinglado, de cara a la galería a todos nos importa mucho la naturaleza. Pero eso es una gran mentira, lo que sigue moviendo el mundo es el dinero. Les da igual que nos estemos cargando nuestro propio planeta mientras que de ello se pueda sacar dinero.

Menuda panda de hipócritas. Y lo malo será que las generaciones futuras tendrán que cargar con las consecuencias de nuestros destrozos. Cuando quede otra cosa se tendrán que comer su puto dinero.

c

Es tal tu inadversión hacia ese periodico que no te has parado a ver que es el m smo glaciar y en cto. a su fotografo.. en una pone el nombre del autor y en la otra poner de donde se ha tomado prestada... Es interesante ver como manipulas con el título y estás en contra de la información medio ambiental

D

Y el autor es el mismo: J. Alean es el fotógrafo, y glaciers online, la organización. Lo podéis comprobar en el enlace de #5 . La noticia es errónea.

GuitarWorker

#6 Es errónea, pero la de El Mundo, ¿o acaso los períodos de tiempo son correctos?

D

Pues algo falla, ya que en la web de glaciers online dan la foto como evolución entre 2003-2004. Tal vez los chapuceros sean ellos... http://www.swisseduc.ch/glaciers/alps/triftgletscher/index-en.html

D

Y la de trolas que meterán en otros temas sin enterarnos... Qué luego se quejen de la credibilidad de la wikipedia es para echarse a llorar.

D

Noticia de 2007: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/04/ciencia/1167934454.html
Noticia de 2008: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/02/ciencia/1209745979.html
La misma foto, diferentes fechas, texto y autor!

D

#7 Evidentemente me he dejado no uno, sino muchos intereses. Pero he dramatizado acerca de los que más gritan.

En cuanto a las petroleras suelen ser muy grandes y tener intereses en muchas áreas de la energía, así que mientras el mundo dependa del petróleo el cambio climático les servirá para desarrollar y vender otros negocios.

British Petroleum (BP) por ejemplo fue, si no la primera, una de las primeras que entendió esto perfectamente aunque a muchos les sorprendió en un principio que se apuntase al tema del cambio climático. Si vas a su página verás una sección dedicada a medioambiente y verás lo sensibilizados que están y cuánto se esfuerzan (y en qué áreas de negocio intentan que les resulte útil).

No sé qué has querido decir, pero el dogma del calentamiento se puede usar de muchas formas, y una empresa lo mejor que puede hacer si desea el dinero de la gente es no contrariar la opinión pública, sino usarla en su beneficio. Las empresas sólo quieren vender productos y servicios, no defender ideas.

A mí me empieza a dar igual el circo que se ha montado, eso sí, me resistiré todo lo que pueda a que me saquen la pasta.

a

Noticia descartada por incumplir las condiciones de uso: ads

El título, entradilla y etiquetas de los envíos, como así también la categoría en el que se inserta, debe reflejar y no distorsionar el contenido del enlace.

DZPM

Muy buena, Kery. ¿Te acordabas de memoria o has hecho algún truco?

Mordisquitos

#4 Te has dejado uno:

Compañías petroleras: "El poderosísimo y multimillonario lobby de ecologistas y científicos tiene intereses en mentir sobre el calentamiento global. Nosotros, sin ningún interés por mentir, y sin a penas medios económicos para defendernos, somos las pobrecitas víctimas de sus infundados ataques."

xaman

#4 Que se puedan vender los derechos de emisión es una grandíisima ventaja tanto para los países pobres, como para los ricos. Porque los ricos contaminan lo mismo, y los que están en desarrollo venden excedentes.
Es decir, estamos igual, sólo que los pobres reciben dinero.

Y te falta uno, a los que de verdad nos importa y no pedimos nada a cambio.

c

Como lo vea el primo de Rajoy se va a poner...