Hace 16 años | Por Snape a physorg.com
Publicado hace 16 años por Snape a physorg.com

El equipo del dosctor Robert Winston del Imperial College en Londres ha producido la primera generación de cerdos con un sistema inmunológico "humanizado", lo que permitiría que sus órganos se usaran para trasplantes humanos sin ser rechazados. Se estima que en dos años se podrán usar los primeros órganos. Hasta los andares y más... ¿Quién es el mejor amigo del hombre? El cerdo.

Comentarios

D

Yo ya conozco a más de un cerdo con órganos humanos...

u

Ojalá funcione y se puedan salvar muchas vidas!

Snape

Aunque sólo sirvan de órganos comodín, puede ser un gran avance...

trollinator

#7 todos los días mueren muchísimos más cerdos (o vacas, o lo que sea) para comer que los que morirían para ésto. Sé que es un argumento muy manido pero teniendo en cuenta que matamos millones de animales simplemente para comérnoslos el hecho de hacerlo para salvar vidas humanas me parece en comparación un fin elevadísimo.

Snape

Hay muchos humanos que son unos pedazo de gorrinos anyway...

D

#1 Claro que si, para eso han nacido los cerdos, para dar sus organos a los humanos ¡¡¡como se puede ser tan ruin!!! los animales, cerdos incluidos, son nuestros compañeros en este planeta, no nuestros siervos, ni tampoco tienen porque salvar la vida de nadie. Los mal llamados seres humanos son los mayores depredadores del universo y los mayores egoistas y los más miserables que lo único que quieren es que toda la naturaleza este a sus piés, sin compartir nada, solo robando, que asco me da el hombre!!!

trollinator

Mucho mejor cerdos con órganos humanos que humanos con órganos de cerdo (y lo digo en serio eh). Ojalá la cosa vaya bien y dentro de unos años nadie se muera por no recibir un trasplante a tiempo.

M

Eso de sin ser rechazado......lo dudo.

Incluso con transplantes de otra persona se puede rechazar el organo,asi que eso de que no sera rechazado no es 100% seguro,pero supongo que asi tendra mas aceptacion cuando lo oigan los que no tienen ni idea.

Puede ser un gran avance,pero una cosa son las teorias y otra la realidad,ya veremos los problemas que surgen si esto se lleva adelante,aunque a mi la verdad es que no me hace demasiada gracia