Hace 12 años | Por rompeanuncios a cotizalia.com
Publicado hace 12 años por rompeanuncios a cotizalia.com

“Hasta ahora, la actitud de los mercados respecto a la situación de España en comparación con la de Italia es bastante optimista, pero creemos que el escenario podría cambiar en los próximos meses, si no semanas”. Así se despachaba ayer un informe de análisis de UBS, que cree que la posibilidad de una recesión profunda en España más el coste potencial de la reestructuración del sector financiero “son razones para que aumente la preocupación acerca de la situación de España”.

Comentarios

Eurociudadano

¿Nos comportaremos como Italia o Grecia, o no nos dejaremos manipular?
¿Tenemos orgullo para enseñar los dientes, o seremos otro país intervenido más?

r

#2 Me da que nos la van a meter sin vaselina, sino al tiempo...

D

¿Qué ganan mandando a España a la ruina?¿No es mejor un país que produzca con 45 millones de consumidores que un país en el que no haya trabajo para nadie y que acabe con casi toda su población como indigentes?

r

Y como si estuvieran jugando al Monopoly, sin cortarse un pelo dicen literalmente: "El banco estadounidense propone vender España y comprar Italia a través de credit default swaps a cinco años"

Alucino!

r

La que se avecina...

J

#1 No se avecina nada... están aprovechando para sacar tajada aprovechando la situación; España va por el buen camino, otra cosa es que los intereses de los mercenarios de las agencias de rating residentes en Londres y en Nueva York tengan clientes a los que satisfacer...
Tengamos por seguro que el cambio de Gobierno que vendrá con drásticas medidas no servirá para nada... se seguirá acosando a España y al euro, y todo parará cuando Francia empiece a ver la realidad de la especulación (y que ya ha comenzado también), entonces será cuando Alemania ponga coto a este saqueo porque sabe que la siguiente será ella...

r

#6 Entonces... ¿Alguien puede explicarme de qué servirá votar el domingo si los mercados ya están planeando qué hacer con España? es que no lo entiendo, que pongan otro nombre a este circo y dejen de llamarlo democracia, esto sólo consiste en satisfacer a los mercados, a los especuladores, no en preservar los derechos de los ciudadanos ni el Estado del bienestar. La verdad es que dudo que ningún Gobierno, ni el de Alemania, pueda hacer nada, todos están al servicio de lo que digan los especuladores. Quizás sea pesimista y me equivoque, pero lo veo bastante negro.

D

#6 Lo veo.