Hace 12 años | Por lakonur a motorpasionmoto.com
Publicado hace 12 años por lakonur a motorpasionmoto.com

Casey Stoner se ha proclamado Campeón del Mundo de MotoGP 2011 a falta de dos pruebas para la finalización de la temporada después de hacerse con la victoria en el Gran Premio de Australia por delante de Marco Simoncelli y de Andrea Dovizioso.

Comentarios

D

Ahora no subirá ninguna por el p*** rollo de enviar marcadores.

Feindesland

DUPE por poco.

quítala cuanto antes....

(va sólo el consejo, sin el negativo...)

Feindesland

#2 vale, pero ya no puedo editar

FrIkI

#1 Esa es la buena, sí... el otro es un marcador.

Muy buen mundial para el australiano, casi perfecto. Primer año en Honda y gana el mundial.

Ahora a esperar a que Márquez y Terol hagan lo propio en sus categorias

T

Vaya gp más loco, intenso, emocionante y... bueno, que como para quedarse dormido. No ya por motogp, sino por las tres.

Spoiler alert para quien no lo haya visto.

Alguien que me explique por qué se para la carrera de 125 declarada en mojado, y no hacen lo mismo con la de motogp. En mi opinión según las normas deberían haber dejado finalizar ambas ¿no?

lakonur

#4 Esto es porque la carrera de 125 fue declarada en mojado desde un principio La de MotoGP no y tiran de esa norma de la bandera blanca. Cosa que en mi opinión, a falta de 2 o 3 vueltas, no tiene mucho sentido.

Edito y me añado a mí mismo. Sospecho que el cambio de moto en 125 no está permitido, imagina toda esa parrilla cambiando de moto

kumo

#5 La bandera blanca se declaró a falta de alrededor de 15 vueltas. Otra cosa es que hasta que no quedaban 3 no haya llovido fuerte o hayan querido entrar a cambiar.

Putadón lo de Rossi que cada vez que empieza a pillarle el feeling a la Ducati termina por los suelos. Pero están en el camino, Hayden es la prueba. Y lo de después con 4 caidas casi consecutivas y Capirossi y Abraham doblados... Han termiando 10 y sólo 7 en la misma vuelta. Esta categoría no corre, se arrastra por los circuitos. Que lleguen ya las 1000, aunque sea para que haya sólo más gente.

#4 La carrera de 125cc no se debería haber parado al estar declarada en mojado. El director de carrera se lo ha dicho muy claro a Aspar en la salida: "It's your gamble". Porque querían retrasar la carrera para no montar rayados y han empezado con los jueguecitos de cambio de gomas en la parrilla. No entiendo que ha tenido que ver la caida de Ajo que estaba fuera de la pista. Han tenido que entrar las asistencias?

lakonur

#8 Y lo que preguntaba en Twitter. ¿Qué sentido tiene sacar bandera blanca si la carrera estaba declarada en mojado? Porque recuerdo que esstaban esperando para poder entrar

kumo

#11 Seguro que Motogp estaba declarada en mojado? En la salida brillaba el sol.

lakonur

#12 Eso parece según #6 . A ver si sale el pdf y salimos de dudas

Edito: Track Condition: Dry

lakonur

#14 Luego lo que decía al principio. La de 125 estaba declarada ya en agua pero de la MotoGP no y no se ha parado porque en su lugar han sacado la bandera blanca para cambiar de moto. La cosa era saber por qué habían parado la de 125, que si es por una caída que puede provocar cualquier susto, bienvenida sea la bandera roja

T

#8 #7 #6 #5 no me sé el reglamento de memoria, y lo cambian de un año para otro para, después, interpretarlo de cómo les salga de la punta del... colín, pero hasta donde yo sé, y que me corrijan si me equivoco, cuando la carrera de motogp se declara "flag to flag", es decir, que sacan la banderita de lluvia, lo que sucede es que pueden cambiar de moto si ellos lo consideran oportuno, siempre y cuando los neumáticos de la nueva moto no sean los mismos que los de la antigua.

En 125 (y creo que en moto2 lo mismo) no. Aquí la cosa depende de si se declara la carrera en seco o en mojado. Si es en seco, se corre y, si empieza a llover lo suficiente como para que sea peligroso (casi siempre, pero a veces tardan un poco, o son cuatro gotas de pasada), bandera roja y para dentro. Luego, según el año, si van dos tercios de carrera (antes era el 75% creo), se finaliza como estaban en el último paso completo por meta, y si no va, hay una "segunda manga", que antes servía para sumar tiempos y ahora no.

Sin embargo, si se declara en mojado, cada cual que se encomiende a su santo preferido, porque la teoría dice que no se para. Y la caída de Niklas Ajo, que yo haya visto, no ha sido tan grave, ni ha quedado nada dentro de la pista ni nada. Vamos, por la tele no lo han puesto, no digo ya Ernest y compañía, que no se enteran, sino la propia organización de carrera.

No sé, no lo entiendo.

kumo

#18 Más o menos es así. Efectivamente, ahora, si se corre la segunda manga (lluvia, accidente, etc) es carrera nueva.

A mi me parece que si la carrera se declara en mojado y tu decides salir con slicks (siempre en 125/moto2, hablamos, ya que no tienen flag-to-flag) es tu problema. No puedes quejarte si dirección de carrera no la para. Lo de Ajo como excusa no lo entiendo. No ha salido nada en pantalla.

T

#19 No he visto ninguna repetición, pero lo que recuerdo de la caída de Ajo es a él o a la moto, o ambos, por la gravilla, bien apartados de la pista. No me tiene sentido alguno. Y menos cuando luego en motogp hay al menos tres castañazos (Bautista, Aoyama, Crutchlow) en circunstancias más que similares y nada.

Que sí, que las reglamentaciones no son exactamente iguales en ambas categorías, pero una vez que por un lado tenemos el flag to flag y por otro lado el "wet race"... a mí que me lo expliquen...

FrIkI

#4 La de MotoGP ha sido declarada en mojado, igual que la de 125cc. La carrera de 125cc se ha cancelado por una caida de Niklas Ajo en las últimas vueltas (no por la lluvia que estaba apareciendo).
Crónica oficial 125cc: http://www.motogp.com/es/news/2011/australia+phillip+island+125+race+cortese
Carrera en rtve 125cc: http://www.rtve.es/alacarta/videos/motogp/gp-australia-carrera-125cc/1224501/

Y Moto2 carrerón! No digo nada más por si alguien no la ha visto (supongo que en breve la subirán a rtve, ya la tienen en motogp.com)

lakonur

#4 Pues ahí va la corrección #6 Muy fea ha tenido que ser la caída como para parar la carrera, ¿no? En MGP han empezados caer como moscas, Aoyama, Cal, Álvaro…

FrIkI

#7 Creo que no se ha visto por TV... pero habrá caido dentro de la pista. No es tanto la 'dureza' de la caida, como la peligrosidad que conlleve.

deabru

Me hubiese gustado un mundial con Lorenzo con la moto que estaba teniendo ahora desde el principio, y, por supuesto, con Pedrosa en sano, pero las carreras son así... Stoner justo campeón. Enhorabuena.