Publicado hace 13 años por Imelda a florianrecioterraza.blogspot.com

Carta de un joven que por amor a las letras se matricula en la Facultad de Humanidades, que es tanto como suicidar su futuro económico y sus posibilidades de llegar a ser un ciudadano de respeto, en función a como trata el sistema educativo español a los educadores.

Comentarios

Imelda

#4 Estoy contigo! Con un par...

Luenkun

#4 tienes razón en lo de estudiar lo que uno quiera. De hecho esa gente que he mencionado en #1, todos ellos, han estudiado su carrera con convicción.

m

#4 el camino de las ciencias no es mas comodo.
Los que estudiamos por "el camino de las ciencias" lo hicimos por los mismos motivos, nos gusta y nos motiva.

Te aseguro que sin motivacion la gente no acaba una carrera de ciencias

D

#12 por supuesto. Estaba haciendo un chiste fácil con la frase del maestro Yoda cuando Luke le pregunta si el lado oscuro de la fuerza es más poderoso. Pero para nada me parecen las ciencias más fáciles que las letras, ni al revés. De hecho, creo que no existen ni ciencias ni letras, solamente ramas del pensamiento. Esa separación absurda sería impensable para alguien del renacimiento, por ejemplo, ya que el verdadero humanista ha de saber de todo: matemáticas, historia, geometría, arte, medicina, geografía, etc...

B

Pues la verdad... El mercado laboral demanda y absorbe unos perfiles determinados. No seré yo quien lo ensalce, pero es una realidad, tan cierta como las leyes de la materia que estudian los físicos.

Cualquier persona es totalmente libre de seguir su vocación, en el caso de que la tenga. Pero luego, si no consigue un trabajo de lo que a el le gustaría y de lo que ha estudiado, porque sencillamente, a las empresas que contratan trabajadores no les interesan sus habilidades... pues avisado estaba. Y esto lo digo desde la experiencia propia, pues yo también estudié algo sin salidas claras.

Conozco mucha gente que ha separado (a la fuerza, en bastantes casos)su oficio de su vocación. No en el sentido de que no les gusta lo que hacen, pero han encontrado otros cauces para desarrollar su vocación por la biología, el arte o incluso la docencia. Y les va tan bien.

Y sobre el artículo del blog, no me ha dejado de llamar la atención que su objetivo último sea "hacer unas oposiciones".

Imelda

#10 Ahí te doy la razón, quizá ha querido reflejar esa tenencia de la sociedad a identificar humanidades con oposiciones o docencia, aunque desde mi punto de vista el espectro de opciones es mucho más amplio

Luenkun

Pues yo conozco a varios licenciados en humanidades a los que no les va nada mal, la verdad, incluso han acabado en la docencia universitaria. Eso si, no quita que haya bastante mafia, rivalidades y culebrones para llegar hasta ahí.

Imelda

#1 Luen, y a cuántos conoces de los otros? En mi caso, también conozco algún que otro licenciado en Humanidades al que le va bien, pero los otros, los que podrían haber escrito el artículo, son legión. Desde mi punto de vista, lo bueno del artículo es que, en clave de humor, reflexiona sobre un sistema que huele a podrido...

S

#5 Pregunta a un admin en el chat por qué te han votado spam: http://www.meneame.net/sneak.php

Debes mandar los artículos desde su ubicación original, no desde otro lugar que los copie sin más. Y tampoco está bien visto por las normas de este sitio el mandar demasiados enlaces de un mismo blog, como tú estás haciendo...

Visita
http://meneame.wikispaces.com/Comenzando
http://meneame.wikispaces.com/Ayuda

Imelda

#8 Ah, oído cocina. No lo sabía. de todas formas, sólo he hecho dos envíos, eso sí, desde la misma ubicación. Como te he dicho, llevo muy poco en esto. Muchísimas gracias por la información!

S

#0 Podrían votarte spam. Mejor pide a un admin en el chat de la fisgona http://www.meneame.net/sneak.php que te cambie el enlace por el del artículo original:
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=554186

Imelda

#3 Shelton, soy nueva por aquí, no entiendo a lo que te refieres. No puedo colgar el enlace del blog? qué hay de malo en ello?