Portada
mis comunidades
otras secciones
Lo del metro pase, la energia es generada por humanos.
Pero esto es inutil creo yo. Vamos que la energia no se crea de la nada, la roba a la cinetica de los coches, que funcionan con combustibles fosiles. En resumen pagan los usuarios, pero la generacion es poco eficiente. Me gusto mas un post sobre farolas autosuficientes a base de eolica y solar. Eso si deberia implantarse!
ison21.es
Algo muy parecido se ha creado en Japón, no recuerdo exactamente cual metro, el que, cojiendo la energía que generan los usuariós al pasar por el andén intentaban crear una estación auto-suficiente energéticamente hablando.
Vale, lo he encontrado
kirainet.com
Me parece estupendo, puede que el gasto energético de los usuarios aumente un poco, pero si se pueden ahorrar miles de toneladas de CO2... por mi de lujo.
Obtendrán energía pagada por nosotros (nosotros pagamos la gasolina) y nos la revenderán. Negocio redondo.
Otia, eso lo pones en la M-40 un día con un poco de tráfico y ya casi puede alumbrarse todo Leganés
El movimiento perpetuo, una vez más...
De acuerdo,siendo asi no seria tan mala. Pero eso se limita a muy pocas zonas, solo se me ocurren las salidas, carriles de deceleracion. Pero desde luego todo lo que sea aprovechar mejor la energia bienvenido sera.
que lo pongan en Gimnasios hombre! ahi si que se desperdicia energia levantando pesos muertos, corriendo y cosas asi, y es energía que no lleva a nada!
La energia no se crea.
Es completamente absurdo extraer energia de los coches. Para eso ,tendria mejor rendimiento poner un generador al lado de la carretera y que cada uno que pase que le eche un culín de gasolina.
Es decir, en una carretera plana, "inventan" cuestas hacia arriba, de corta duración, que se van colocando justo por donde pasan las ruedas. El resultado es que el coche gasta como si subiese rampas, aunque en realidad se desplace horizontalmente.
Dado que no existen transferencias de energía con eficiencia > 1, me parece una medida antiecológica, ya que los vehículos gastarán más combustible que antes. Aunque la energía obtenida se utilizase, por ejemplo, para alumbrado, estaríamos trayendo el lugar de combustión desde una central térmica alejada de las ciudades a las propias carreteras.
Mira que sois agoreros. El sistema este, que yo sepa, no tiene ni baches, ni agujeros ni nada. Simplemente usa la vibración que hacen los coches al pasar para mover las piezas que bajando y subiendo generan electricidad. Esa vibración ya es energía "perdida" que se la traga el asfalto y los amortiguadores y si con esto se recupera algo y sirve para iluminar las señales pues perfecto.
Vamos a ver: Poner esto en autopistas en un disprate (a no ser en carriles de desaceleracion) Pero tiene su utilidad, por ejemplo en los badenes que se estan poniendo en todos los pueblos(al menos en Cataluña). Esto es especialmente así en las travesias o en las entradas de los pueblos de una carretera (100 km/h) a una calle del pueblo (40-50 km/h). Ahí lo veo util y justificado
Yo me pregunto si compensa el coste de la instalación y mantenimiento con respecto a la electricidad generada.
Como se ve en alguna de las fotos, hasta hay personal trabajando del estilo de una autopista.
Si tienes que frenar, y además pasar por un bache, el coche pierde energía que despues debe recuperar a costa de gasolina. Realmente compensa?
No sé, no me gusta.
Recuerdo otro invento que consistía en aerogeneradores al lado de la carretera que funcionaban con las perturbaciones de aire que provocaban los coches al pasar cerca. Mucho más interesante, y mucho menos gasto en amortiguadores
#22 una tecnología que obtiene energía a partir del petroleo de manera totalmente ineficiente
En zonas de frenado no es así.
La energía no aparece como por arte de magia, procede directamente del consumo del coche, es decir, los conductores serán quienes estén generando esa electricidad. Menudas ideas de bombero tienen algunos.
No me entusiasma el invento porque la energía como ya se ha dicho sale de un coche. Si tenemos en cuenta el rendimiento de este método de generación junto con el rendimiento de los coches, da una eficiencia total claramente ridícula comparada con la de la red eléctrica.
Espero que esta noticia no llegue a los de AGBAR porque si además de la astillada que nos hacen en los peajes ahora nos roban energía de este modo ya será el colmo.
#25 ¿Y lo que se ahorran en calefacción en invierno?
Me imagino que los coches gastarán mas energía entonces para poder moverse sobre esa superficie chupa-energía.
comentarios destacados