Hace 14 años | Por cd_autoreverse a heraldo.es
Publicado hace 14 años por cd_autoreverse a heraldo.es

Saura, una de las figuras más relevantes del cine español, dijo que, en España, cuando se ve una película extranjera, sobre todo americana, la gente piensa que es española, debido al doblaje, y esto ha hecho daño, ya que al comparar el cine español, que se suele hacer con poco dinero, con el de EEUU, la diferencia es "abismal".

Comentarios

sotanez

#1 Y claro que lo es, que yo lo conozco, ¿a que su madre tiene un sofá?

D

#1 Hasta que llegaron las nuevas de Star Wars, siempre creí que Darth Vader era Constantino Romero

frankiegth

Para #1. Lo que tu pensabas es que Morgan Freman hablaba perfecto español, como a la gran mayoría que al oir ingles le parece un idioma muy extranjero.

thorin

#2 ¿No entiendes que lo hizo a propósito? En realidad era una estrategia de Saura para expandir la V.O.S. lol

takamura

#7 Vaya tontería. Cambia el original, desde luego, pero que sea a mejor o a peor ya es otra historia. No tiene nada que ver una cosa con otra.

No es exactamente el mismo caso, pero no sé si sabrás que Matt Groening, el creador de Los Simpson, considera el doblaje español de la serie el mejor de todos, mejor incluso que el original.

Espero que esto no se considere autopropaganda, pero en Solo ante el subtítulo. Experiencias de un subtitulador

Hace 14 años | Por takamura a traduccion.rediris.es
puedes ver que la subtitulación también altera bastante la película.

En definitiva, tanto el doblaje como los subtítulos tienen sus pros y sus contras. Ninguno de los dos es mejor que el otro a priori, entre otras cosas porque depende del tipo de película y del tipo de espectador que la vea.

D

#73, No es exactamente el mismo caso, pero no sé si sabrás que Matt Groening, el creador de Los Simpson, considera el doblaje español de la serie el mejor de todos, mejor incluso que el original.

Tú eres de los que en los conciertos se cree lo de "gracias, Alpedrete, sois el mejor público que hemos tenido", ¿no?

takamura

#77 Sí, claro, por eso la Fox premió al doblaje español y lo calificó el mejor de Europa...

Uno de los principales motivos del éxito de Los Simpson en España fue la labor de traducción y especialmente de adaptación realizada por Revilla, quien fue premiado en agosto de 2000 por la propia 20th Century Fox, que reconoció el doblaje español de Los Simpson como "el mejor que tiene la serie en toda Europa".

http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Revilla

Papirolin

#73 Es que no tiene nada que ver una animación con una performance actoral que se ve en pantalla. La animación está hecha para ser doblada, por lo tanto, el doblaje puede incluso mejorar el resultado. En el caso de Los Simpson, estoy totalmente de acuerdo en que la versión doblada en México es muchísimo mejor que la versión en inglés.

D

Que duro es hacerse anciano...

El error no fue del cine español, fue de la dictadura, que como bien dice #36, uso el doblaje para controlar lo que se decía en las películas no controladas por el régimen.

Y error hasta cierto punto, porque aunque aquí nos haga gracia escuchar estas declaraciones, y comparemos con Francia, Alemania o Portugal donde la costumbre es emitir en versión original, lo cierto es que somos un país donde existe una gran mayoría de paletos que piensan que lo de aprender otros idiomas es cosa del diablo... si desapareciese ahora mismo el doblaje de películas, desaparecerían la mayoría de las salas de cine, porque no iría ni Claus a verlas... y la culpa recaería, como no, en el P2P, no en la incultura generalizada en la que estamos instalados y en el deficiente y camaleónico sistema educativo, que en cada legislatura cambia de contenido para convertirse, cada vez más, en una fábrica de borregos... vamos, lo que a los políticos patrios tanto les gusta, gente sin conocimientos y sin capacidad de formarse su propio criterio.

Aunque de ahí a asegurar que por ver películas en V.O. subtituladas se aprenden idiomas...

Personalmente prefiero las películas en V.O. (inglés) y sin subtitular, que las letritas de las narices me dan dolor de cabeza. Escuchas la voz original, la entonación y te ahorras unas cuantas malas traducciones... para el resto de idiomas prefiero la versión doblada, para leer están los libros.

Como ejemplo uno reciente, hace un par de días emitieron una película de Eddie Murphy, "Su Distinguida Señoría", hay un momento en la película en la que el congresista-presidente del comité de energía le presenta a unos miembros del sector energético a Murphy, a los que nombra como los más importantes miembros del sector de las "utilidades"... toma traducción literal...

En cualquier caso, mientras se sigan haciendo "truños" como Mentiras y Gordas, el cine patrio seguirá de capa caida, este año les está salvando las estadísticas el estreno de Ágora y Planet 51.

El presupuesto es algo secundario tal y como han demostrado películas como La Bruja de Blair, El Mariachi o Paranormal Activity, que con el presupuesto de las tres aquí no daría ni para encargar el guión, y son exitazos de taquilla.

P

#36 jodeeer, cada vez que sale un post de estos contra el doblaje, que es más o menos cada mes, lo suelo decir, y esta semana es la tercera vez que lo digo, el doblaje en españa empezó ANTES de Franco, durante la república.

Y ya aburre el tema del doblaje, aburre, aburre mucho, artazgo lo llaman, las 10 primeras veces puede que tuviera sentido por eso de machacar a la gente con un tema hasta obligarles a que se convencieran de ello, pero en este caso es darse de cabezazos contra la pared, ya vale.

m

#71 Efectivamente el tema del doblaje no tiene nada que ver con Franco es anterior, pero parace que a algunos les gusta pensar que es así.

El nivel de inglés de Francia es de broma tanto o más que en españa, si quieres hace negocios con ellos y no sabes frances date por jodido y en Alemania parecido , y lo de que las peliculas son en VO, pues no sé yo , en le tele no, porque la veo habitualmente (otra cosa es que emitan en dual) y en cuanto el cine , acabo de consultar la cartelera de Burdeos y todas las peliculas que he visto están dobladas.

El doblar o no doblar peliculas es un tema económico, si sale rentable se doblan, si no pues no.

m

#71 El doblaje comienza desde el mismo momento en que empieza el cine sonoro. Es la dictadura la que lo institucionaliza, lo hace obligatorio y convierte a varias generaciones de españoles en "adictos al doblaje".
Extraido de la Wikipedia:
"En España el doblaje está más generalizado desde 1932, costumbre que se vio reforzada por la normativa promulgada por el Gobierno de Francisco Franco en 1941, a su vez basada en la Ley de Defensa del Idioma de Mussolini. Esta ley, adoptada en Italia, Alemania, Francia y España, tenía dos fines políticos: El nacionalismo a través de la identidad lingüística y, de forma más sutil, el control a través de la censura de las ideas extranjeras que podrían ser ajenas a los intereses nacionales".

abuelitapaz

Yo me he visto unas cuantas de Kurosawa subtituladas y sigo sin aprender japonés.

Jiraiya

#26 Pero donde esté la v.o. en esas películas que se quiten un doblaje. Las exclamaciones japonesas originales molan y no creo que puedan doblarlas al español con el mismo estilo. En Japón dicen "Oi!" donde nosotros decimos "Eh!"

D

Titanic no era el Alakrana? lol

D

Para mi que ese tío debe ser bobo del todo o le pasa algo, y creo que sin remedio.

¿Porqué dice que el doblaje es un error? ¿Quién coños es el para decir como tengo que ver yo las películas? Si a caso fueran sus películas, lo entiendo, pero... ¿Que coños tiene que decir ese tío en cuanto a las películas que yo veo, y que no tienen nada que ver con el? Eso es una decisión que depende de mi, y del director de la película que yo veo.

Y lo de que nos pensamos que las pelis son españolas... ¿Ese tio se piensa que somos tontos?

tusitala

Cuanta razón tiene este hombre.
Si estuvieramos acostumbrados desde pequeños a ver las películas en versión original nuestro nivel de inglés sería mucho mejor.

tchaikovsky

¿Alguien ha entendido qué relación tiene el doblaje con el cine español?

D

Ya quisieran ellos... con tal de que vayamos a ver sus bodrios estos dicen cualquier cosa.

cd_autoreverse

Saura tiene toda la razón, o no es más cierto que el Señor Spock llegó a ser Lehendakari y no nos dimos cuenta.

D

Me vas a disculpar Saura pero es que la ABERRACION de "Cine Español" ya es error de base, no el doblaje. No sigo con el doblaje porque la obviedad habla por sí sola...

D

Seguramente producir películas que en su mayoría nadie está interesado en ver o no poner las bases para crear una potente industria tambien han influido un poquito.

u

Vaya manía que le tienen algunos al doblaje. Lo que es yo, prefiero que la peli esté doblada, y como yo la gran mayoría de la gente. El doblaje cuesta dinero, si no fuese porque la mayor parte del público lo quiere no lo harían.

d

No me jodas que el capitan Spock no fue despues lehendakari. ¿Quien coño era ese hombre entonces?

bosomu

No creo que el doblaje sea el culpable. La única diferencia es que a la gente que le gusta el cine, hablaría un mejor inglés, pero la gente seguiría sin ir al cine a ver truños subvencionados como los que se hacen en este país.

aurum

Sí, Señor Saura, tiene usted razón...la putada es que yo siempre he promocionado el cine español incitando a mis amigos a ver obras maestras como "Ben Hur", "Lo que el viento se llevó" o "La vida de Bryan"....cómo les digo yo ahora que no son películas españolas? Mira que es usted bocazas, señor Saura.....

D

Pues que lo quiten... Estos se piensan que la gente por no leer va a tragarse las mierdas que ellos hacen...
Pero ni así...

Bonzaitrax

NOOOOOOOOO!!!!!!!!! Buaaa!! Buaaa!! Chuacheneguer no es maño



Mi infancia arruinada, Carlos Saura, te odio

c

Tiene razón en parte. El doblaje es un síntoma más del analfabetismo [tardo]franquista, y campo abonado para la censura.

Y sí: viendo películas en inglés se mejora la pronunciación, sin duda.

Pero en España pesan mucho aún ciertos lastres del franquismo.

brokenpixel

al menos los actores de doblaje vocalizan bien,por que lo que es los actores españoles ( o una gran mayoria de ellos)

z

A llorar a otra parte.

D

Ahora la culpa de que el cine español no venda es del doblaje...hay que joderse...

equisdx

Creo que la gran mayoría de la gente ha patinado en sus comentarios respecto a esta noticia. En mi opinión, el tema no es doblaje si o doblaje no. Saura usa el doblaje como excusa para el justificar el fracaso en taquilla del cine español y su industria. ¿Osea que el doblaje ha distorsionado la percepción que los espectadores tienen del cine español? Me temo que incluso si las pelis extranjeras no estuvieran dobladas, el cine español no estaría mejor considerado.

M

¿Este hombre habrá visto películas francesas o inglesas? porque así a voz de pronto se me ocurre la genial Toi Tua (Que te calles)... y si me pongo a mirar encuentro bastantes mas...

D

El mayor error del cine español es seguir a la critica americana. Que la critica alli veia peliculas superguays del paraguays con guiones de ciencia ficcion y tal, luego vieron los bodrios españoles y pensaron que eran superoriginales. Como cuando Homer Simpson hizo la "obra de arte" tras no saber montar una barbacoa.

Y nosotros seguimos erre que erre haciendo peliculas de mierda con guiones de mierda de la vida "real", que es lo que no hacen los americanos y los criticos ven superoriginal, pero que a alguien de aquí les parece un mojon pinchado en un palo porque somos gente de a pie.

Feindesland

A mí me gusta el cinesfinlandés, subtitulado en croata.

El doblaje es para tontos.

D

RETROSPEEECTEEED (aka CELEEEBRITIEEES)

"ostia pijophuevo le ganao 3 kilos al promotor comprnado el piso en una coperativa"

El doblaje es un arte y secundo ver las pelis en sus dos versiones, sobre todo en España que es la élite.

#59 gracias por la parte que me toca...¿tonto es el que dice tonterias?

Pollas_en_vinagre

Un claro ejemplo de cine español sin pasta: www.produccioneslatorre.es.tl
No entreis si no quereis! es la serie de mis colegas!! Lo digo ya para que no me tacheis de publicista!!

PsYmOn

y yo que creía que Compañeros era la versión pobre de Sensación de vivir...

russell

Por eso el cine británico está tan j*dido y ofrece productos tan malos. Juas.

h

Y por que no prueban a rodarla en inglés? A sí ganará en redoblaje lol. Pensad un poco... ¡Antonio Resines con la voz del que dobla a Bruce Willis! El resultado sería awesome lol

Bad_CRC

#22 quita quita, que luego ves cualquier peli americana que sale el bardem o penelope cruz y ostias como pita eso en los oidos.

Yo no se pq tanto rollo, las películas en VOSE, el que quiera perderse la mitad de la actuación de los personas y de la película, que se enchufe unos cascos y elija el audio en castellano, como en los aviones.

Vodker

Pienso en "Réquiem por un sueño", "Cube", "Fargo"... todas esas superproducciones que sólo han tenido éxito por contar con un enorme presupuesto..............

Cada día están peor de lo suyo....

Razz

"en España, cuando se ve una película extranjera, sobre todo americana, la gente piensa que es española"

Y yo pensando que 'El señor de los anillos' era la obra cumbre del cine español lol lol lol

kastromudarra

#68 La diferencia es que los que hablan bien inglés hablan mucho mejor que los españoles que lo hablan bien, y los que "no" hablan inglés, hablan como que los que sí lo hablamos.
También te lo digo con conocimiento de causa, sólo tienes que ver mi perfil

Don_Gato

Hombre hay doblajes buenos, doblajes malos y doblajes espantosos. Los últimos son desgraciadamente los que más se recuerdan, es algo parecido a los árbitros de fútbol.

Uno de los últimos lo estoy sufriendo en las últimas temporadas de The Wire donde hay una sola voz para 10 personajes e incluso hay alguno de ellos tienen 3 voces distintas según el capitulo. También siendo debilidad por los doblajes con laismos como ya meneé una vez Series de Televisión ¿Nos merecemos estos dobladores?

Hace 16 años | Por Don_Gato a youtube.com

ampos

Menos culparse a ellos mismos, cualquier cosa...

Manda webs.

d

tiene razón. En cuanto ves algunas peliculas en versión original te das cuenta de que no es tan buena como parecía en español, sobre todo respecto a las actuaciones...

candymanbad

Asi que como esta doblada la gente se cree que es española...hombre con el nivel eso podria pasar, pero por suerte en donde estas corazon te dicen de donde es cada actor uyuyuy

c

señor Saura: creo no hace falta mucha pasta para contar bien una buena historia. Y seguramente habrá actores estupendos, que no tengan renombrón pero que lo hagan mucho mejor que muchos y muchas de las que salen actualmente en las carteleras.

VicenteAlfonso

La diferncia sería más abismal si se viera en versión original, porque los doblajes son en la mayoría de los casos, penosos.

Que ha hecho daño, si, pero no por comparaciones.

Endor_Fino

Sí, la de que "Desde que amanece apetece" yo pensaba que era de Pixar, pero a mitad de pelicula me di cuenta de que no era el Flexo quien saltaba en bolas, sino Arturo Fernández. Qué disgusto.

D

#49 y esas cosas que botaban en la escena de Kira Miró en pelota deben estar hechas por Pixar, porque son realmente perfectas, qué duda cabe...

S

Este señor fue el responsable del doblaje de "El Resplandor".... Eso si que fue un error!!!

L

Comparemos el presupuesto de:

CLERKS (Kevin Smith) -> US$27,575
la gran aventura de MORTADELO Y FILEMÓN (Javier Fesser) -> €7 millones.

Se me rompe un poco la regla esa de "mayor presupuesto = mejor película".

Desengañemonos, si el resultado es una mierda normalmente es porque (salvo honrosas excepciones) se hace mierda.

Gonzo345

¿Por dios pero qué declaraciones son estas? Vamos no me jodas. Que las voces de las versiones originales de las películas españoleitors sean cutrosas no es mi culpa. De hecho claro, lo mejor va a ser "no doblar las películas" que no sean españolas. Oh, espera, ¿entonces doblamos las películas españolas para que parezcan mejores? Ah no que ya están en español.

FACEPALM

zierz

Supongo que despues de tantos años en el cine el Sr Saura, sabrá de lo que habla, lo que creo es que la frase está sacada de contexto no cfreo que el SR Saura piense que la gebnte que ve películas dobladas piense que son españolas simplemente me parece tan de chiste que esa frase está malinterpretadas Yo por el contrario dejaría las dos opciones hay cines donde en dos salas se exhibe la misma peli, pues una en VOS y otra doblada, una temporada para ver que tal funciona y si esta gente tiene razón o no salvo en las películas infantiles que si las doblaría más que nada porque para los niños sería imposible seguir el argumento de una peli.
para quien no sepa quien es Saura
http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Saura

D

"cuando se ve una película extranjera, sobre todo americana, la gente piensa que es española". Si, será por los efectos especiales y el ritmo de la historia...

lol lol lol lol lol lol lol

Sobre todo cuando la gente dice como halagador de una pelicula española que no lo parece.

sinKA

Si ocurre lo mismo en series... la isla de Lost es alguna de las islas baleares?? O las Canarias??!?!

drjackZon

#44 Yo diría que de las Canarias, no sólo porque la hora sea diferente a «la de fuera» (la península), sino que, concretamente, sería la isla de san Borondón:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_San_Borondón

D

Estos personajes deberían pasarse por las redes P2P para observar la cantidad de fuentes que tienen sus obras (si es que llegan a encontrarlas).

Ya tienen que ser malas para que la gente no las quiera ver ni gratis.

zwilhandler

El mayor error del cine español son el 90% de los directores que se creen que sus películas son buenas solo por el hecho que el gobierno les subvenciona.

D

No comparto los motivos. Pero creo que hay que hacer algo para acabar con las películas dobladas sobre todo en las ciudades pequeñas. o por lo menos ofrecer alguna con subtítulos. Para los que no vivimos en ciudades grandes es imposible ver películas en el cine que no estén dobladas. Yo de hecho no voy nunca al cine básicamente por eso, por el doblaje. Es imposible valorar la calidad interpretativa y la dirección artística si la película está doblada.

D

Se cree que somos tontos y no sabemos distinguir una pelicula extranjera de una española, pues yo tengo un sistema, si aburre y no soy capaz de verla, se que es española casi seguro

Mox

Hombre estaria bien ver el cine en version original como hace la gente de toda europa menos notros, lo que pasa es que con nuestro nivel de ingles, me refiero al nivel medio del pais, no es posible hacerlo, y la ley de la oferta y la demanda acaba poniendo a cada uno en su sitio

N

"el doblaje de España hace parecer que los actores fueran españoles y eso se presta para situaciones graciosas o molestas (Al Pacino diciendo "¿Qué pasa, tío?")."

Extraído de http://cdecine.blogspot.com/2009/05/el-doblaje-en-espana-censura-chapuzas-y.html

e

Clara, claro... si no existiese el doblaje la gente se pelearía por entrar a ver películas españolas como Flamenco, Tango y Fado. En fin...lo que hay que oír.

A ver si Saura y otros se enteran que el cine no necesita grandes presupuestos para hacer buenas películas que interesen al espectador español y no seguir con un cine decadente desde hace años por su carencia de diversidad de ideas. Y para ejemplo ahí tiene "The Man from Earth", una de esas películas "sleepers" del año 2007 con un presupuesto irrisorio, ausente de los circuitos comerciales habituales y sin doblar al español, pero que se ha convertido en una película de culto.

L

#72 Clara, claro... si no existiese el doblaje la gente se pelearía por entrar a ver películas españolas como Flamenco, Tango y Fado. En fin...lo que hay que oír.

Mmmm... en cierto modo sí, porque con el nivelazo de idiomas que tenemos en España, o nos doblan las películas para que podamos entenderlas o solo vemos las españolas.
¡Qué remedio!

Desbordado

Precisamente cuando la mayoría descubran la versión original subtitulada les dolerán los oídos si después escuchan una película española. Y no te digo ya las dobladas. El doblaje es una maldición para el cine. Antes tal vez tuviera sentido pero hoy todos sabemos leer.

q

Pues estamos de acuerdo. Yo quiero que se elimine el doblaje de todo el cine YA. Hace tiempo que me esfuerzo para sólo ver pelis en versión original.

bigjordi

doblar es una aberración

D

Bueno mi querido amigo Saura porque no te vas a EEUU de una puta vez,si ya se te vé el plumero,y quedate allí con la putilla de Pé,y con peeeedroooo!!!!

D

El mayor error de los españoles es ir a ver cine español.

Tiene cojones, con gente como esta ivamos a ser el descojono del mundo, el unico pais donde no se doblan las peliculas. Al que le gusta ver cine a aprender 5 idiomas antes.

Aloriel

#27 Te sorprenderías del nivel de inglés de los alemanes, eso de que «saben inglés» es un mito. Y te lo digo con conocimiento de causa (ahora mismo vivo en Alemania).

takamura

#27 El inglés es mucho más parecido al alemán que al español.

Raziel_2

#16 Te informo que aqui al lado en Portugal, apenas se doblan las peliculas y no lloran como tu, se subtitulan y punto, eso del unico pais donde no se doblan las peliculas... mas bien somos el pais donde mas se doblan las peliculas, y mas se traducen los toponimos, etc.