Hace 12 años | Por Ravenisdead a periodismohumano.com
Publicado hace 12 años por Ravenisdead a periodismohumano.com

Javier Sánchez es agricultor y representante de la Coordinadora europea de Vía Campesina. "La FAO descubre ahora que el modelo agroecológico es el más eficiente y el capitalismo diseña su versión 'verde' para mercantilizarlo" "Igual no podemos pararlo, pero lo que está en juego es nuestra supervivencia"

Comentarios

D

Mi mas profundo respeto a esta iniciativa.

bensidhe

#5 pues mira, sobre el apoyo a la guerra de Libia, en España votaron a favor ICV y ERC, ambas en la coalición de Los Verdes en las últimas europeas. ICV, de hecho, ya tiene un pacto firmado con Equo para unirse a su grupo parlamentario. Te doy una fuente de Equo, la de Paralelo 36:

"El Partido Verde Europeo apoya la resolución 1973 de Naciones Unidas sobre Libia: Damos la bienvenida a la decisión tardía por la comunidad internacional de tomar medidas(...) La decisión del Consejo de Seguridad de la ONU es una importante señal de apoyo al proceso más amplio de la reforma en el norte de África. “La UE debe hacer todo lo que esté a su alcance para responder a la crisis humanitaria en Libia y asegurar la protección de los civiles. (...)“Lamentamos el papel del gobierno alemán, que – por ponerse del lado de Rusia y China en el Consejo de Seguridad - ha provocado la respuesta dividida de la UE a esta crucial situación en las fronteras de Europa."
http://www.paralelo36andalucia.com/el-partido-verde-europeo-apoya-al-resolucion-1973-de-naciones-unidas-sobre-libia/

Aquí una petición de Los Verdes Ecopacifistas pidiendo al Partido Verde Europeo, ICV y Equo que condenen la guerra de Libia, desmarcándose también de IU aunque aplaudiendo su coherencia oponiéndose a la intervención en Libia: http://actuable.es/peticiones/dile-al-partido-verde-europeo-icv-y-equo-condenen-la Además, Los Verdes-Grupo Verde también condenan la actitud del PVE en este y en su actitud hacia el resto de la izquierda: "(...)en lugar de trabajar por la Ecología Política se ha dedicado a difamar e injuriar a Los Verdes(...) Y para colmo apoya los bombardeos de la OTAN en Libia, olvidando la naturaleza intrínsecamente pacifista y antimilitarista del movimiento político verde."

Sobre el origen de Coalició Compromís, decir que se crea a partir de Esquerra i País (EiP), corriente interna de IU que, apoyándose en el Bloc y Els Verds del País Valencià, dejó a IU sin grupo parlamentario pese a sacar 5 de los 7 escaños: http://es.wikipedia.org/wiki/Esquerra_Unida_del_Pa%C3%ADs_Valenci%C3%A0#Crisis_de_2007-2008 "De cara a las elecciones(...) de 2007 se decide, con el impulso de EiP y PO, presentar candidaturas conjuntas junto al Bloc Nacionalista Valencià, Els Verds del País Valencià(...) se obtienen 7 diputados en las Cortes Valencianas, 5 por EUPV y 2 por el Bloc"(...) "los dos diputados del Bloc y las diputadas de EUPV pertenecientes a EiP, Mónica Oltra y Mireia Mollà, destituyeron a Marcos y designaron a Oltra como síndica. (...)Esquerra Unida del País Valencià se sumergió en una profunda crisis, tras quedarse sin los ingresos por el grupo parlamentario.(...) EUPV en las Cortes Valencianas quedaron fuera de ningún grupo parlamentario y como no-adscritos".

Similar fue lo ocurrido en Cataluña con ICV, en Euskadi con los madracistas de Ezker Batua, en la propia dirección de IU con Inés Sabanés y la gente de su corriente política cambiando estatutos para perpetuarse en el poder... Te puedo dar más información, si quieres, pero aquí ya hay algunas muestras del tipo de "política" que hacen estas gentes.

bensidhe

#9 claro que sé qué es la Coalició Compromís, que no es lo mismo que Compromís pel País Valencià en la que participaba IU. En #6 hablo de cómo se creó esta coalición "verde" destruyendo el grupo parlamentario de IU, que había sacado 5 de los 7 escaños de Compromís.

Evidentemente que estas maniobras son previas a la creación de Equo, por eso digo que éste no es un partido de nueva creación, algo que a muchos no les gusta que yo señale, pero que es la verdad. En Equo no están todos los verdes, por fortuna, únicamente están los que aceptaron ser correa de transmisión del Partido Verde Europeo, por eso hay otros como Los Verdes-Grupo Verde que no tragan con un partido europeo que apoya guerras imperialistas y apoya recortes.

Existe izquierda fuera de IU, pero esa izquierda no es Equo ni el PSOE, que conociendo la trayectoria de sus líderes ya sabemos para quiénes trabajan. Además, es evidente que IU sí es la fuerza más plural y unitaria de todas, que integra a Los Verdes y otras organizaciones que trabajan por un proyecto unitario y que va a superar la decena de diputados el 20N.

Yoryo

#2 ¿Me puedes facilitar datos de los apoyos de EQUO en Afganistán y Libia?, parece que #6 ha indicado que estaban a favor de la resolución de la ONU la que indicaba la zona de exclusión aérea exclusivamente, eso no es estar a favor de la guerra, lo que ha sucedido después es que la OTAN se ha saltado la resolución metiendo soldados en territorio Libio, bombardeando todo lo que se movía, ocultando entre periodistas a informadores y posiblemente espías etc...

Personalmente estoy en desacuerdo con TODO tipo de injerencia en los asuntos de cualquier país, eso viola su soberanía, puedo entender los bloqueos, pero nunca un ataque.

Pero dime, ¿donde has leído/visto/oido que EQUO respalda la guerra de Afganistán?.

También te recomiendo que visites el link y me digas si un puesto de trabajo vale alguna vida extranjera, por que esta y alguna otra empresa se dedica al armamento y eso no sirve para regalar en navidad:

http://www.lne.es/oviedo/2011/10/01/iu-reclama-partidos-comprometan-santa-barbara/1136434.html

Salud.

bensidhe

#12 Equo es el actual referente del Partido Verde Europeo, partido creado por los verdes alemanes con el apoyo de otros. El Partido Verde apoyó en su día el "proyecto antiterrorista" de EEUU en Afganistán, puedes verlo en multitud de enlaces, incluso puedes ver cómo algún dirigente pedía, a posteriori, que no se mandasen más tropas, acordándose de su "ecopacifismo" cuando ya se había sido partícipe del asesinato de muchísima gente.

Con Libia ocurrió lo mismo, la resolución de la ONU era una mas de tantas que autorizaron o dieron paso ya en el pasado a injerencias e intervenciones militares en multitud de países, destrozándolos por completo y causando multitud de víctimas. En aquel momento, era evidente lo que se estaba forjando, y mientras otros países apostaron por una salida negociada al conflicto armado (no eran simplemente "demócratas" masacrados por una dictadura), Equo en España y Los Verdes en Europa apoyaron esa resolución, criticando también a la Izquierda antiimperialista y pacifista que salimos a manifestarnos.

Joder, que no hablamos de un tema baladí, del voto de esos diputados y parlamentarios dependía la vida de cientos de miles de civiles que hoy han caído víctima de la OTAN y de los falsos rebeldes. En España, las únicas organizaciones afines a Equo que tenían representación votaron a favor del envío de tropas: ICV y ERC (este no es formalmente parte de Equo pero sí formó parte de la coalición "Los Verdes-La Europa de los Pueblos" en las últimas europeas, formando parte del grupo parlamentario verde dirigido por el Partido Verde Europeo).

Y conociendo todo esto, sabiendo de dónde viene Equo, quiénes son... ¿me tengo que callar solo porque haya gente que no le guste que yo destape todas estas vergüenzas? ¿Dónde has visto ecopacifistas apoyando guerras? Sobre el apoyo a la fábrica de armas, no considero que lleve implícita la muerte de nadie. Como ya decía la Constitución de la II República, España renuncia a la guerra como método para resolver conflictos internacionales, así que para Rivi, las armas deben utilizarse de modo defensivo, no para atacar o venderlas a países en guerra.

Yoryo

#13 Profundizaré en el tema de los verdes y su pacifismo, no te quepa duda. En cuanto a las fabricas de armamento,es triste ganarse la vida a costa de la muerte de "otros" y claro son demasiados votos como para anteponerlos a los principios.

"Equo es el actual referente del Partido Verde Europeo" es a la inversa, EQUO esta en pañales y por asociación con los verdes Europeos no creo que apoye ni este a favor de la guerra de Afganistán.

bensidhe

#17 ¿te pasas un poco no? Las armas, como dije, pueden utilizarse para la defensa. Imagínate que mañana vuelve a haber un gobierno de izquierdas de verdad y hay otro golpe de estado, esta vez apoyado por la OTAN y EEUU. En ese caso, las armas servirían para salvar vidas y proteger la Democracia, no para matar a "otros".

Sobre Equo, se crea porque el Partido Verde Europeo no quiere que la izquierda ecologista de España siga integrándose en otros grupos parlamentarios unitarios y de izquierdas, ni en España ni en Europa, como el de Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica: http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Confederal_de_la_Izquierda_Unitaria_Europea_/_Izquierda_Verde_N%C3%B3rdica Antes de eso ya rompían acuerdos, por ejemplo, de IU con ICV para las europeas en las que el eurodiputado de ICV, obtenido por los votantes de IU de toda España, se fuese a su grupo parlamentario: http://horadelsur.wordpress.com/2009/06/25/icv-vuelve-a-enganar-a-izquierda-unida-raul-romeva-rechaza-integrarse-en-izquierda-europeaizquierda-verde-nordica-y-es-elegido-nuevo-vicepresidente-del-grupo-verdesale/

Para eso liquidaron al PSUC en Catalunya, y formaron ICV desvinculándose de IU. Para eso dejaron a EUPV sin grupo parlamentario. Por eso forzaron la ruptura del movimiento verde, actuando en contra de iniciativas como la Mesa de Unidad de los Verdes, que promovía la unidad desde la base (no desde la cúpula) [http://es.wikipedia.org/wiki/Mesa_de_Unidad_de_los_Verdes], llegando incluso a poner demandas a partidos por usar la palabra "Verdes" en las candidaturas, como Los Verdes-Grupo Verde, Izquierda Unida-Los Verdes y otros.

Por eso Equo está en pañales, porque no tienen base social histórica, no se ha creado el partido desde las luchas sociales o ecologistas, sino desde los despachos de unos señores que llevan mucho tiempo fragmentando a la izquierda en Europa y en España, a la par que apoyan las políticas más polémicas de las fuerzas neoliberales de España, como la posición común contra Cuba, la guerra de Libia, el rescate a Grecia...

Hay muchísimos datos, solo hay que tener ganas de indagar un poco, descubrir el origen te la Confederación de Los Verdes y su ruptura por parte de "los de arriba" (http://es.wikipedia.org/wiki/Confederaci%C3%B3n_de_Los_Verdes), ver su acción política en València, Catalunya, etc. El que quiera seguir pensando que es que son mis "rivales" electorales, que lo piense, pero tengo motivos de sobra para denunciar a esta gente.

D

No recuerdo un menéame con los 20 primeros comentarios tan largos

bensidhe

El máximo exponente del "capitalismo verde" en España está en Equo, organización creada por el Partido Verde Europeo (PVE) dinamitando (o intentándolo) a la izquierda anticapitalista.

De ahí la aparición de grupos escindidos de fuerzas anticapitalistas que compiten contra ésta en el País Valencià (Compromís), Catalunya (ICV), Baleares (IdE) y el resto del Estado (Izquierda Abierta), y que se han unido a la Confederación de los Verdes, anterior referente del PVE.

A algunos les sorprendería saber que la palabra "ecologismo" está patentada, y que se está intentando disolver a la Izquierda dentro de estas políticas donde todo está atado y bien atado, apoyando guerras ecopacifistas en Libia y Afganistán.

e

#2 Puedes explicarte un poco mejor? Entonces Equo es capitalista?

e

#4 Podría darme algún enlace con toda esta información? Es que se de mucha gente que va a votar a Equo estás elecciones, y no se si son conscientes de todo lo que me estas contando, y sería bueno que la gente supiera de verdad a lo que esta votando. Gracias

bensidhe

#7 #8 eso es lo que se llama Argumentum Ad Hominem. ¿Tanto os ofende que algunos informemos de la trayectoria de los líderes del capitalismo verde, organizaciones que la componen y su referente internacional?

Evidentemente que lo comentaré siempre que me apetezca, aunque haya gente a la que no le guste, como hago con toda fuerza capitalista (PSOE, CiU, PNV, UPyD, etc), y comentarios como #5 agradecen la información.

Para mí, se trata de informar para que la gente sepa que no hablamos de una organización nueva, y si os pica, ya sabéis lo que tenéis que hacer, darle al botón rojo del negativo

e

#3 A ver. Decide tú mismo:

Uralde manifestó que la izquierda tradicional sigue sin entender que el desarrollismo y el afán de crecimiento no son la solución ante una crisis provocada precisamente porque el crecimiento no puede ser infinito.

Por eso, no podemos cambiar el sistema si no cambiamos los valores en los que, como sociedad, nos hemos instalado y que ningún partido cuestiona.

Por tanto, desde Equo apuestan por un nuevo modelo productivo y de consumo con la convicción de que es el empeño en continuar con un modelo productivo y de vida caduco e insostenible lo que termina llevando a los gobiernos a dar giros políticos claramente antisociales.

http://beatrizgimeno.es/2011/01/28/contra-de-la-derecha-para-cambiar-la-izquierda/

Yo suscribo esas palabras. Si eso es capitalista o no, a estas alturas me la pela.

SHION

#2 ¿Echando mierda sobre un partido de nueva creación ya que debido a los dos petardos que se presentan por los dos grandes es posible, poco probable pero posible, que arañen algún escaño?

D

#7 No me verás a mí defender a IU ni negar que éstos pretendan algo más que aumentar su parcela de poder, pero hay que ser muy inocente para pensar que Equo o cualquier partido pequeño pretenden otra cosa, por muy reciente que sea su creación.

D

#2 : ¿Desde cuando para ser ecologista de verdad es necesario ser de extrema izquierda y anticapitalista?

D

#14 No se puede ser ecologista y al mismo tiempo defender un sistema económico cuya obsesión por acumular los máximos beneficios posibles en el menor tiempo posible hace que se destruya paulatinamente el planeta a través de tácticas empresariales como la obsolescencia planificada o la manutención de la demanda de transporte automovilístico actual con el consumo de energía que conlleva en lugar de plantearse reducir éste último, por poner dos ejemplos. El capitalismo es un sistema depredador que jamás permitirá un desarrollo humano respetuoso con el medio ambiente, va en contra de su naturaleza que es simplemente amasar cuantos más beneficios se pueda a costa de lo que sea. Precisamente los intentos de ponerle un mínimo freno al deseo de las corporaciones por sobre-explotar los recursos y frenar la contaminación se acercan más a las tesis de los socialdemócratas y socialistas que a las de los liberales, que son los mayores defensores del capitalismo, su personificación en estado puro. Este panfleto que sacamos los anarquistas de Albacete cuando lo del cementerio nuclear de Zarra lo explica un poco mejor:

La oposición a la instalación del cementerio nuclear o ATC en Zarra está basando sus argumentos en la cercanía que existirá entre dichas instalaciones y nuestra provincia, así como las operaciones relacionadas (transporte de residuos) que tendrán lugar dentro de la misma. Podría parecer que lo que algunos pretenden es simplemente que sean otros los que se coman el marrón cuando se utiliza como eslogan el “Aquí, no”.

El consumo de energía ha crecido sin parar en las últimas décadas. En 2002 se consumía el doble de energía en el mundo que en el año 1970, y un informe de 2007 estimaba el aumento de consumo energético en un 57% hasta 2030. En España la demanda no dejó de crecer desde 1985 hasta que comenzó la crisis económica. Tres cuartas partes de esa energía consumida se destinan sólo al transporte y la industria.

La principal forma de transporte de los españoles es también la más contaminante y la que más consumo de energía implica tras el avión: el coche. El año pasado había 31 millones en circulación. El uso de transporte público es mayor que la media de la Unión Europea, no obstante el billete es más caro para los usuarios españoles que para la mayoría de los que utilizan transporte público en Europa. Además, en muchos municipios o ciudades pequeñas se echa en falta un sistema de transporte público cuyos horarios y precios permitan prescindir del coche.

La producción de bienes y servicios, tanto en España como en todo el mundo, es exagerada. No deben llevarnos a engaño las cifras del paro, puesto que la falta de puestos de trabajo no es sinónimo de poca producción, y más en un país en el que la jornada laboral es tan larga como en este. El paro indica un muy mal reparto del trabajo, nada más. En el ámbito de la alimentación, el 50% de los alimentos producidos terminan en la basura antes incluso de llegar a ser consumidos. La cantidad de desechos que generan otro tipo de bienes es aún más desorbitante debido a la obsolescencia planificada, es decir, al diseño de las cosas de forma que se estropeen o queden obsoletas relativamente pronto y haya que comprar otras nuevas. Pero para producirlas ha hecho falta energía, lo que implica nuevamente derroches innecesarios.

La conclusión de todo esto es bien sencilla: se consume demasiada energía. Muchos quieren culpar de esto únicamente a la población, pero de la misma forma que no se puede negar que gran parte de la culpa es nuestra, tampoco se puede negar la influencia de otros factores. ¿Cuál es la causa de que alguien tenga que recorrer decenas de kilómetros cada día para ir y volver del trabajo? ¿Por qué hay un exceso de producción al mismo tiempo que miles de millones de personas en todo el mundo no tienen sus necesidades básicas cubiertas?

Hace falta estar muy ciego, o querer estarlo, para no ver la influencia que la forma de organización social bajo la que vivimos ejerce en este excesivo consumo de energía. Un sistema en el que los beneficios del empresario priman sobre las necesidades de los trabajadores genera paro, lo que nos obliga a muchos a viajar más de lo que nos gustaría para poder trabajar, y genera miseria; la de quienes no pueden permitirse acceder a la vivienda o incluso a la alimentación por no poder pagarlos, pese a que luego se tiran los excedentes para mantener los precios.

El capitalismo es un sistema que conlleva el consumo de mucha más energía de la necesaria, y quienes nos insisten en lo necesarias que son las centrales nucleares y los ATC suelen olvidarlo a propósito porque a ellos no les interesa ningún cambio. Pero los que luego terminamos sufriendo las consecuencias no tenemos por qué seguir manteniendo un sistema que es derrochador por naturaleza y sin el cual no sería necesario ni la creación de más centrales nucleares cuya seguridad es más que relativa (Chernobyl era una central en teoría segura antes del accidente) ni la implantación de cementerios nucleares para albergar sus residuos.

Por eso algunos decimos que no al ATC, pero ni en Zarra ni en ningún sitio. Cambiemos la forma en que se organiza la sociedad y no serán necesarios.

D

Al hilo de lo que comento en #16 para #14, acabo de recordar que aquí hay más material al respecto:

http://www.manerasdevivir.com/foro/viewtopic.php?t=14858081&postdays=0&postorder=asc&start=340&sid=cd7cfeb5ebf86c6a0929afad365c5e7a

Economía y ecología son incompatibles, a menos que la economía se limite a ser lo que fue en el origen, es decir, la administración doméstica, y no se base en la explotación, el consumismo y la búsqueda del beneficio. Pero tal reducción ha de pasar por la vuelta a la agricultura tradicional, por la recuperación del mundo rural y el artesanado, por el desarrollo autogestionado de las economías locales; en suma, por el retorno a la comunidad, por la reconstrucción de pueblos y ciudades como proyectos comunitarios. Y asimismo, ese retorno implicará la armonía con la naturaleza, la repoblación racional del territorio, la desurbanización, el ritmo lento de la vida, la eliminación de la conducta gregaria, la reconciliación de la necesidad y el deseo, el autogobierno mediante instituciones horizontales federadas... Unos objetivos cuya realización no puede apoyarse en ninguna institución social presente, sea cultural, económica o política, sino que ha de partir de su completa ruina.