Hace 10 años | Por --234567-- a ccaa.elpais.com
Publicado hace 10 años por --234567-- a ccaa.elpais.com

“Me lo están comunicando cada día”, ha sostenido Malet, el presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en España, quien ha insistido en que hablaba como representante de las grandes multinacionales norteamericanas en España. El presidente de la Cámara ha asegurado que la marca Cataluña no se ha deteriorado porque “es muy difícil diferenciarla de la de España”. “No es conocida por las élites políticas y económicas”

Comentarios

D

#10 y la de enchufados que han podido recolocar??

D

“es muy difícil diferenciarla de la de España”

Ya con esta frase se retratan. La marca España (es invento gilipollezco), apesta fuera de nuestras fronteras.

D

#1 Te puedes quedar con el resto de la entradilla, que parece que no te interesa.

D

#2 Seis millones de parados. Corrupción por todas partes. Derechos cercenados. Ni marca España ni marca Cataluña. Gilipolleces para que roben los de siempre.

D

#3 Bueno, pues vamos a despedazar lo que queda, total, que más da

D

#4 No, se trata de asumir la realidad. Que es el primer paso para arreglar los problemas.

D

#5 Que realidad, la que dice este señor?? Que se os van a largar todas las empresas???

Paisos_Catalans

#3 nosotros ya estamos en proceso para librarnos del 80% de los corruptos, junto con el 80% de quien los vota. Tenemos la sana esperanza que entre el 20% que vamos a quedar en Catalunya, los % sean diferentes (para bien, deebido a que el PP es residual en Catalunya) y tengamos el empuje suficiente para cazar al resto de corruptos que nos queden, e inhabilitarlos de por vida, junto a los franquistas que aún pillemos.

D

#7 hablas como Hitler a punto de perder la SGM: "en los Alpes quedaremos un grupo de irreductibles leales al régimen y desde ahí iniciaremos la reconquista de Alemania..."

D

#17 Exactamente, es a él a quien critico. O más bien, es el enfoque que se le da a la noticia lo que estoy criticando. No puede ser que primero diga "No es conocida por las élites políticas y económicas"" "nadie me habló de Cataluña, salvo algunos catalanes o españoles que están allí" y luego afirme que "Hay una preocupación muy grande y creciente por parte de la inversión extranjera en general por Cataluña" o incluso "Me lo están comunicando cada día". ¿En qué quedamos?

D

Menuda contradicción; no conocen lo que es Cataluña, pero luego dicen que temen por lo que les pueda pasar a sus inversiones si hay independencia. Yo creo que esto demuestra que estan bien al tanto de lo que sucede por aqui, y que esto no es más que un toque de atención para que, pase lo que pase, alguien les diga que tranquilos, que sus inversiones estaran aseguradas (como de hecho sucederá lo más probablemente lol ).

AitorD

#11 "Menuda contradicción; no conocen lo que es Cataluña..."

El que hace estas declaraciones es el presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en España, quien obviamente sí conoce Catalunya.

Lo que dice, y no es ninguna contradicción, es que en EEUU en general no conocen Catalunya:

"La semana pasada estuve en Wall Street y en las reuniones del FMI y nadie me habló de Cataluña, salvo algunos catalanes o españoles que están allí."

D

Por los autores de:

Os echarán de Europa
y de Schengen
y del Euro
y de la UEFA

Presentamos:

Todas las empresas se irán de Catalunya... porque sí.

ikipol

#12 porque sí, una cámara de comercio yanki lo dice porque sí




Sí, sí

D

#13 Lee bién. Yo no he dicho que lo digan porque sí.

Pero ya que sacas el tema, recordemos que el gobierno central reunió a todos los embajadores de la UE para aleccionarlos sobre lo que debían decir acerca de la independencia de Catalunya.


editado:
Walaaaa, mi primer comentario y ya tengo un negativo. Sí que empezamos bién. ¿puedo preguntar qué regla me he saltado?
No vamos ni a considerar la posibilidad de que esa reunión haya sido la única. ¿verdad?

Espero haber respondido a tu pregunta.

Robus

Estoy muy contento de que apoye la independencia de Catalunya con frases como esta:

Malet ha recordado que la inversión extranjera es “cobarde” y rechaza ubicarse en “sitios donde hay inestabilidad”.

Por lo tanto, viendo como está España y donde va a ir, lo mejor es separarnos de ella y pasar a ser un país floreciente... atraeremos toda la inversión americana que ya no irá a España (y, de hecho, sin Catalunya ¿quien va a querer invertir ahí?)

Todo son ventajas!