Hace 12 años | Por --235017-- a pijamasurf.com
Publicado hace 12 años por --235017-- a pijamasurf.com

Chris Pretorius, un joven de Sudáfrica, se hizo amigo de un búho manchado (Bubo africanus) que llegó a su granja lesionado. Chris mantuvo al búho en interiores por un par de meses mientras se recuperaba. Durante este tiempo uno de los gatos empezó a visitar el estudio de Chris, donde tenía al búho. Para la sorpresa de Chris un día el búho regresó con una rata, la cual quiso compartir con su amigo felino —aunque a este no le gustan las ratas— en una conmovedora muestra de amistad entre especies generalmente poco amables entre sí.

Comentarios

D

#3 Sorry te he votado negativa por error

f

#22 Casi hago lo mismo, pense que habia vuelto la pesada.... si no llega a ser porque estaba en naranjita ....

P

Jo, yo quiero mi propio búho.

D

#6 Un amigo tiene una casa en al campo, y tenía problemas de topillos, llamó al Seprona ( no se como se llama este organismo en otras comunidades) y le "dieron" un par de buhos con una casita que los tiene en un arbol de jardín, son guapisimos, da gusto verlos

aquiandamios

#15 se llama seprona y son guardias civiles, servicio de proteccion de la naturaleza

trixk4

¡Que salao!

En el caserío teníamos un gato que caza topos, ratones... hasta ratas de río y los dejaba en el felpudo de la entrada. Hasta que desapareció, andaba de tuna todo el día y noche, con la de zorros que pululan y los perros de otros vecinos; una pena. Los actuales son unos vagos de la leche, pero una ya apunta maneras.

#15 durante toda la vida ha habido buhos 1 o 2 en mi valle, y mira que dan la vara(a pesar de que me gustan) por las noches. ¡Como para tenerlos al lado de casa! lol

b

#28

yo tengo 3 gatas de 6 meses, que han salido a su madre. como cazan las jodias.

D

#6 el buho no se puede poseer, quizá puedas ser su amigo, pero solo eso

ElPerroDeLosCinco

Una parte de mi dice "no seas cortarrollos" y otra dice "di lo que piensas". En fin, como soy un metepatas habitual, voy a decir lo que pienso:

Los buhos habitualmente llevan a sus nidos lo que cazan, para alimentar a su pareja y sus crías, o simplemente para no estar expuestos ellos mismos al ataque de otros depredadores terrestres mientras comen. En este caso simplemente el buho llevó la presa a su "nido" y como no se la comió inmediatamente, el gato pudo hacerlo. El buho no vive en bandadas, por lo que no está acostumbrado a pelear con otros por su comida, así que en este caso tampoco lo hizo, y dejó hacer al gato.

Vamos, que una vez más, atribuimos comportamientos humanos a los animales que nos caen simpáticos.

ElPerroDeLosCinco

#11 Estamos de acuerdo. Yo me refiero a la peña que está llamando al buho "majo", "generoso", "civilizado"... El otro día leía el mismo tipo de comentarios sobre una "ballena agradecida" o un perro que cuida de su compañera ciega.

RespuestasVeganas.Org

#12 Los animales no-humanos tienen emociones y sentimientos. También, aunque de manera limitada, tienen una moral. Te recomiendo estos libros:

LA VIDA EMOCIONAL DE LOS ANIMALES
MARC BEKOFF, AUTOR-EDITOR, 2008
http://www.casadellibro.com/libro-la-vida-emocional-de-los-animales/9788461228355/1198244

JUSTICIA SALVAJE: LA VIDA MORAL DE LOS ANIMALES
MARC BEKOFF, TURNER, 2010
http://www.casadellibro.com/libro-justicia-salvaje-la-vida-moral-de-los-animales/9788475069227/1696526

Endor_Fino

#17 La moral animal es más justa y más equilibrada que la nuestra (que no bondadosa). Y menos arbitraria.

NoBTetsujin

#36 Hablar de moral animal es un poco ridículo, teniendo en cuenta que la moral la define la humanidad. Por definición, los animales son amorales e instintivos. Muy majos, eso si, pero ni "buenos" ni "malos", ni "honestos" ni "deshonestos"

Brogan

#36 Más equilibrada desde luego, no verás buhos autoflagelándose o dándoles la chapa a otros buhos por comer ratones.

RespuestasVeganas.Org

#36 "La moral animal es más justa y más equilibrada que la nuestra (que no bondadosa). Y menos arbitraria."

¿Más justa?... ¿qué entiendes por justicia?

D

#17 ¡Sasto! A mí me duele la boquita de decirlo y ya por aquí lo he repetido varias veces: no hay sentimientos "humanos", así que nadie sienta temblar su trono de Homo sapiens si se afirma que el resto de los animales tienen emociones, porque las tienen, y el que niegue esto se coloca a la misma altura del que niega la evolución o el heliocentrismo. Citando a Darwin: "las distintas emociones y facultades —como el amor, la memoria, la atención, la curiosidad, la imitación, etc.— de las que se jacta el hombre, se encuentran en forma incipiente y a veces bien desarrolladas en los animales inferiores" y "la diferencia entre la inteligencia de los seres humanos y la de muchos animales es cuestión de grado y no de clase"
Aunque no fuera estrictamente una conducta de "agradecimiento", sí es curioso la aceptación como compañeros de dos especies que suelen ser enemigas, por parte de un búho adulto nacido en libertad (por lo tanto, se supone sin impronta humana). En todo caso, ofrece alimento de forma altruista a sus compañeros antes de guardarlo para él.
De todas formas si al despertarme me encuentro un ratón muerto en la cara, me cago en las castas del búho y la madre que lo parió.

D

#17 "..aunque de manera limitada" exactamente igual que nosotros.

#47 Depende del caso.

trinitro

No solo eso, también da de comer a todo bicho que anda por la casa, otros búhos que están cuidando etc.. Es evidente que es como dice #11 considera a todo bicho de la casa como parte de su nido o crías que ha de cuidar. Aún así, resulta bastante curioso.

ElPerroDeLosCinco

#11 Ahora mismo, en candidatas: "León agradece con mimos a mujer por salvarlo de la muerte"

León agradece con mimos a mujer por salvarlo de la muerte

Hace 12 años | Por Moi_Huerta a nayaritpuntocom.com

sunes

#18 También está ésto Una doberman agradecida a un bombero

Hace 12 años | Por Manuel.G a animalslook.com
Yo en el caso del búho éste, no creo que sea cuestión de amigos... es cuestión de que ha "adoptado" a la gente/animales de esa casa como su "familia", los componentes de su nido. Estos otros dos casos... pues puede ser agradecimiento, porqué no?

D

Mmm... habia visto un video de un pato dando de comer a unas carpas, ahora esto... está claro que a las aves les encanta debar a otros animales lol.

Respecto a los felinos como demuestra #18... está claro que tienen sentimientos, independientemente de que a veces el instinto les pueda nublar como a nosotros nos ciega la ira a veces.

D

#9 Tiene gracia tu comentario y asignas a los animales un comportamiento, cuando el comportamiento que describes es exactamente ¡¡el mismo de los humanos!! Cuando la familia humana come y tiene sobras o le lanzas un trozo de salchicha al perro, o coges y tellevas el pan para alimentar a los patos. ¡Los humanos son animales!

PETITROUSSEAU

#9: Dices que el buho hace algo porque está habituado...a ver si te piensas que cuando tú haces algo parecido es por razones distintas...
Los animales se guían por instintos y comportamientos aprendidos igual que nosotros, lo único es que no llegan a nuestro grado de inteligencia o complejidad (bueno, en algunos casos eso sería discutible...)

Y ver cómo el buho hace algo que muchas personas no serían capaces, pues a mi sí que me enternece, qué monada!!

D

Original Inglés [Enlace en la noticia meneada] http://www.owlpages.com/articles.php?section=Owl+Stories&title=Caring+Owl

N

Gato? Triunfo asegurado lol
Qué tierno!
También le ofrece la rata al humano-que-parece-guaposo

Brogan

#32 Exacto, de hecho la solidaridad recíproca es algo muy común en animales que viven en grupo, hasta hay colonias de murciélagos en las que algunos murciélagos que no han podido cazar esa noche son alimentados por murciélagos que sí lo hicieron (para los murciélagos pasar una noche sin comer es bastante grave), y no sólo se acuerdan de ellos y les devuelven el favor, sino que los otros también controlan quién devuelve favores y quién no, así que no es que el ser humano haya inventado la rueda. Bueno, sí lo hicimos, pero ya me entiendes.

CarlosKuntdio

Conmovedor y más cosas es que un búho te ponga una rata muerta en la cara mientras duermes.

D

#37 Son sus costumbres y hay que respetarlas.

Además, lo que importa es la intención, ¿no? (xD)

Un buho y un gato hundiendo el egoísmo moral del neoliberalismo y del anarcocapitalismo.

D

¡Cuanto inocente hay por aquí. El búho le da el ratón al gato por que está envenenado y así poder deshacerse de su molesta presencia, pero este se ve que no es tonto y no pica

ElPerroDeLosCinco

/// edito. comentario dupe ///

e

A lo mejor deberíamos aprender a ser un poco más animales y un poco menos "civilizados".

D

#8 Y el gallifante a la humanización de gestos de animales, y su comentario humanianimalizante essssssss para ti!

D

#26 Es porque se supone que el buho lleva el alimento como una especie de automatismo y el hombre lo haría por haber llegado a una conclusión razonada. Pero sospecho que eso es una conclusión extremadamente antropocentrista.

Primero porque ya desde hace tiempo hay diversos estudios y experimentos en el campo neurológico que demuestran que los hombres en muchas ocasiones, primero hacemos el acto (el que sea) de manera automática y luego nuestra consciencia y razonamiento se inventa un motivo de porqué se ha hecho, no al revés (primero lo pensamos y luego lo hacemos) y por tanto sería una ilusión el pensar que nosotros tomamos la decisión conscientemente. Hasta aquí lo que se sabe. Lo que sigue mis comentarios que pueden estar equivocados o no.

Por tanto la reacción del buho sería exactamente igual que la de un hombre. El que haya una capa superior de pensamiento que justifique razonadamente y a posteriori (es decir no como decido y actuo, sino como actuo y me justifico), la acción en forma de sentimientos como la amistad es irrelevante. La acción es la misma en el caso del buho, que en el hombre.

En todo caso lo que digo se puede discutir, pero hay una buena base científica para no ser tan presuntuosos respecto al hombre y al buho. La acción del buho además, incluso desde el punto de vista evolutivo tiene sentido evolutivo, como la tenía la de la ballena, como la tiene la de la amistad en el hombre. Cuando uno tiene un amigo saca algo positivo de él en el día a día y además espera que le ayude en lo que pueda en momentos críticos (y viceversa). Es aquel típico 'te debo una'.

Brogan

#29 Pues sí, todo comportamiento tiene una base evolutiva, aunque en el caso del ser humano es muy difícil saber cuál es en todo caso, porque hemos desarrollado unos sistemas sociales tan complejos y tan llenos de normas y rituales que distinguir de dónde viene qué es difícilísimo.

Lo del buho tiene sentido evolutivo, pero dejemos aparte ese hecho y de que en general los buhos son unos malditos bastardos insociables y asumamos que lo hace por amabilidad o agradecimiento, que por lo que sabemos sobre el pensamiento de los pájaros podría ser verdad y todo. Esa acción no vale más que todas las buenas acciones del ser humano, y decir "ojalá fueramos más como los buhos" es decir "ojalá ese comportamiento fuese la excepción, más que la norma".

De todas formas coincido contigo en que es un problema de una perspectiva antropocentrista salvaje que se encuentra mucho incluso entre los que se supone que son amigos de los animales, perspectiva según la cual los animales no son criaturas adultas y autosuficientes, sino algo así como los pobres primos subnormales del ser humano a los que hay que llevar en colchon de plumas no sea que se estresen.

Una cosa es la protección de la naturaleza y de especies en peligro, que me parece muy bien, otra cosa es esa manía de niñificar a bicharracos que son más duros de lo que lo seremos tú o yo nunca.

D

#31 Ahí tienes razón. La acción no vale más que la del hombre. Y de hecho la mayoría de hombres somos habitualmente así. ¿O es que nadie de los que escribe no ha ayudado nunca a nadie? Vamos yo creo que todos hemos ayudado a otras personas y si cogieramos elementos tan pequeños como los de este caso veríamos que lo hacemos constantemente.

Y tiene un sentido total desde un punto de vista de la naturaleza. Si yo ayudo a alguien con algo que puedo y alguien me ayuda a mi con algo que puede, al final obtenemos un beneficio mutuo. La amistad es la excusa a priori o a posteriori que justifica esa acción en nuestra capa de razonamiento. Pero si no hubiera capa de razonamiento, sería igualmente deseable ese tipo de acción.

Aquí la única diferencia entre el buho y el hombre, es que el hombre, debido a su inteligencia, nunca le ofrecería al buho un plato de ensalada. Sino que buscaría el tipo de alimento que come el buho, en cambio el buho le ofrece un ratón al hombre que es evidente que no se va a comer.

borrico

#8 ¿Te ha entrado hambre de rata?

Piratada

Me encantan este tipo de historias, ver como animales muestran gratitud y amor por las persona o por otros animales, aunque la gratitud tenga forma de rata muerta...

l

En ocasiones mi gata me trae presentes como los de este búho. Se los agradezco y luego me deshago de ellos en cuanto se da la vuelta.

OCLuis

#50 Eso es nada... Mi gata, cuando salía a dar su voltio nocturno me dejaba sus gatitos en mi cama cuando yo dormía. Cuando volvía los dejaba otra vez en su cesto.

... lo que de verdad me molestaba de toda aquella situación es que el padre biológico de los gatos también estaría de marcha y me tocaba a mi cuidar de su prole mientras tanto.

l

#51 Babysitter a la fuerza, y seguro que no te pagaba! lol
Son unos animales asombrosos.

Arzak_

#50 La madre de mis gatos que es callejera y vive en el jardín, todos los días nos trae paquetes de chuches vacíos que encuentra en la basura y de vez en cuando deja encima del felpudo ratones, pájaros y liebres que ha cazado, al igual que tu espero que se vaya y sin que se de cuenta mes deshago de los pobrecillos que ha cazado. Yo creo que es una manera de agradecer el cuidado que se le da.

Endor_Fino

Justo es que no se vea alterada por variables o factores externos (léase dinero, familia o status)

D

Los buhos son gatopajaros voladores, como algo un poco parecido a la convergencia evolutiva porque ambos cazan la misma fauna pero en sitios distintos.

cyberdemon

Tiembla mamá!!

A

Es muy curioso como hasta un buho puede aprender a ser agradecido y a cuidar de los que le proporcionan la vida que lleva.

Deberían mandárselo en circular a muchos partidos políticos, a ver si sacan las mismas conclusiones.

Sr.Rubio

que tierno, le lleva el desayuno a la cama, aunque sea un ratón medio descuartizado.

u

Es que los gatos son como son, adorables, y luego pasan estas cosas

Graffin

Que majo el jodio búho. Ya podrían ser así de generosos otros que no quiero nombrar.

D

!bu, bu, bubu, buuuu!
¡miauu, miauu, miauu!
Y la rata,...ya "no coment".