Hace 14 años | Por --71043-- a eleconomista.es
Publicado hace 14 años por --71043-- a eleconomista.es

La Unión de Consumidores de España (UCE) abogó hoy por la puesta en marcha de un AVE de bajo coste con trenes con una única clase de pasajeros y precios bajos que, sin elevar el precio de los billetes, podría aumentar en un 14% la facturación de Renfe en algunos trayectos como el que une Madrid con Barcelona. Según estudios elaborados por esta organización de consumidores, en la línea Madrid-Barcelona, el nivel de ocupación de los trenes de alta velocidad es de un 80% en la clase turista, del 60% en preferente y del 30% en la clase club.

Comentarios

k

#33 Estamos en lo mismo, vas en preferente porque te lo paga la empresa. Yo voy a trabajar en lo que sería el AVE en Alemania todos los días, me lo pago yo de mi bolsillo (me sale muchísimo más barato que el coche y sin estrés. Cuando a algún director de departamento necesita tomar el tren, si se lo aceptan y lo hacen siempre, se pilla un billete en preferente. Esto es un lujo innecesario, no digo que no vuelen en primera en vuelos intercontinentales, pero por un par de horas no merece la pena.

D

#34 El billete sencillo de ICE en Alemania es muchísmo más caro que en España y cuando he viajado en particular también he ido en preferente.

En todo caso, para planificar las infraestructuras y los precios, tanto da quien paga. Lo que importa es cuanta gente y cuanto pagan, no quien paga.

heffeque

#33 Para un día a la semana te puedes llevar algo de casa, por dios.
Viendo que necesitas comer con cierto lujo me da a mi que tú no podrías vivir en Nueva York donde la parada para comer es ínfima y toca comer lo primero que se pille, ingerirlo a toda pastilla y volver al tajo.

D

#19 Que yo decida comer bocadillo es una cosa, que la empresa espere solo pagarme para comer un bocadillo es otra muy distinta.

k

Ya hay un AVE barato entre Barcelona y Lleida, el AVANT, y ha dado muy buenos resultados.
En un trayecto de 200 kilómetros, el billete sólo de ida cuesta unos 40 euros en AVE y, obviamente, el tren se ocupaba en un bajo porcentaje de gente con corbata cuyos viajes los financia una empresa.
AVANT es el mismo tren, calcado, a 20 euros por trayecto. Hay que comprar el billete con al menos un día de antelación porque la ocupación es siempre del 100%, y siguen aumentando la frecuencia diaria de estos trenes "lanzadera" sin clases diferenciadas.

Si se atreven con una especie de AVANT Madrid-Barcelona se van a forrar.

D

#25 El Avant es un tren de Madia Distancia, es decir, un servicio que puede estar subvencionado, como los cercanías o el metro.
El AVE es un tren de Larga Distancia, es decir, un servicio que no puede estar subvencionado.

(Normativa comunitaria)

#24 Lo mismo.
#23 Go to viajeros-ave-clase-turista-pagan-tres-veces-precio-explotacion#c-29

ailian

#33 Me quejo por que me parece totalmente inmoral que un servicio que se ha puesto en marcha con el dinero de los impuestos, un sevicio que debe ser público, un servicio cuyos costos de mantenimiento son claramente inferiores al transporte aereo y finalmente un servicio que debe ser promovido como alternativa al transporte que usa combustibles fósiles...

...sea el transporte más caro de todos sin *justificación alguna.

De toda la vida el tren fue siempre el medio de transporte de los pobres, por ser el más económico. ¿Por qué esto se ha revertido arbitrariamente?

Y no olvidemos que es un servicio público y como tal, debe ser accesible a la mayoría de los españoles y no solo a los más pudientes.

perico_de_los_palotes

Existe ya un AVE Lanzadera Madrid-Segovia-Valladolid con una única clase, sin bar y a 22 euros (33 en turista AVE normal y menos de 50 por lo mismo en preferente). Para este trayecto (mas o menos una hora de tren), es perfecto.

Lamentablemente, aún habiéndola clavado con este servicio, la siguen cagando espectacularmente en horarios y tarifas de otros AVES y ALVIAS en el mismo trayecto.

D

Eso claro de puta madre... vamos a poner más barato el AVE Barcelona-Madrid y viceversa... y mientras el trayecto Zaragoza-Madrid o Huesca-Madrid lo suben un 10% para "equiparar precios" dicen... con dos cojones, sí señor.
Vamos, gobernando para los de siempre, a los de enmedio que nos den por el culo.

D

Un AVE low cost no sería competencia desleal?
Vamos, pregunto.

Catacroc

Renfe, que bueno es seguir manteniendo el monopolio, por que puedes hacer lo que te salga de la *la

D

¿Lo de la "tarifa web" existe de verdad o es como los duendes de la ONCE, que haberlos, haylos, pero nadie ha encontrado ninguno?

tocameroque

#8 Existe. Pero intenta entrar para contratar...

D

#13 El precio medio de un AVE Barcelona - Madrid son 79,05€ (y eso incluye las tres clases, en turista obviamente más barato)

En concreto el mes de diciembre renfe ingresó de pasajeros que hicieron el trayecto completo de Madrid a Barcelona (trayecto completo): 14.638.914 € y vendió 185.194 billetes para este trayecto, lo que nos da lo que realmente importa, no el precio que puede obtener un suertudo o uno que busca la oferta, sino el precio medio: 79,05€ Eso es un precio razonable y más barato que el precio que pondrían en el AVE 'low-cost'.

Los datos están obtenidos de gente que trabaja en renfe.

#9 Iberia, Ryanair...
Ryanair en concreto quiso poner aviones entre Sevilla y Madrid. Al final no lo hizo. Vio que no podía competir y ganar dinero. Entre Barcelona - Madrid tambien quieren hacerlo, pero quieren que les 'ayuden' los aeropuertos.
Y recordemos que el aeropuerto de Madrid tiene una deuda de 6.000 millones de € y unas pérdidas anuales de 300 millones de €.

#8 Pues no he comprado yo de veces tarifa web y en muchas ocasiones de un día para otro (que en el AVE M-B se puede hacer).

ailian

#12 Supongo que te refieres a precio solo ida.

Por ese precio tengo ida y vuelta en avión.

siempre que he tenido que ir a Madrid al final me he dacantado por el avión por que suele ser la mitad de barato.

Lo cual me parece un absurdo. Dudo mucho que los costos pasajero/trayecto del tren sean más caro que los del avión.

D

#31 La oficina de mi empresa está a menos de 2Km de mi casa. De hecho voy a pie. Lo cual no quita que debo viajar un día a la semana a Madrid.

#32 Pues entonces, si tienes alternativa ¿de que nos quejamos? El problema es no tener alternativa (competencia), pero si la tienes, pues no hay problema.

El verdadero problema de esto es que la gente quiere servicio AVE, a precio de bus o de Ryanair, y todo no puede ser.

Peka

#1 En los comentarios defienden que el AVE es barato y se aferran a que unos pocos billetes de cada viaje salen baratos.

D

sale más barato ir en coche...

D

Vale, que hagan un AVE low-cost, pero por dios, que no huela como los trenes de cercanías...

a todos los que cagáis en el tren: GUARROS

D

#13 hombre las ganas de giñar aparecen cuando menos te lo esperas

L

Estoy convencido que gran parte de 60% de preferente y 30% son con tarífas última hora o web, que sale más barato que la normal de turista.

¿Para cuando alguna compañía que le haga sombra a RENFE?

P

La tarifa web existe, pero hay que estar ahí todo el día refrescando la página, y claro... como todos sabemos la página es tan, tan, tan usable e intuitiva...

D

#15 Si vas rápido aun pillas tarifa web para el próximo AVE de Barcelona a Madrid que venden. El de las 19h30. Sale en 1h45.
Y de Madrid a Barcelona tienes para hoy mismo tarifa web a las 20h00, 20h30 y 21h00

Por 53,80€

Probad: https://w1.renfe.es/vol/indexHome.do

(Por cierto la noticia va del Madrid - Barcelona, antes de que alguien me diga que en su trayecto no encuentra).

j

Si subiera la factuarion sin aumentar los gastos no tiene sentido que no lo hayan hecho ya no?.
Renfe ya tiene ofertas, lo que pasa es que los billetes sin oferta ninguna son caros de cojones :).

D

#20 Creo que el consejero delegado de Easyjet puede saber más de como hacer estas cosas que la Unión de Consumidores de España.

Consejero delegado de EasyJet: "No veo negocio posible en un tren de alta velocidad y bajo coste"
Consejero delegado de EasyJet: "No veo negocio posible en un tren de alta velocidad y bajo coste"

Hace 14 años | Por --55119-- a elpais.com

M

Las tarifas web no te salen a cuenta a muchas veces cuando reservas ida y vuelta, porque no aplica el descuento de la vuelta y al final te sale caro.

Yo reconozco que en el AVE se viaja bien pero es caro, al menos de Malaga-Madrid si planificas con tiempo te ahorras algo en avión y tardas menos, a costa de que te deje en Barajas y no en Atocha.

D

Lo que esta gente necesita para aumentar la facturación es un servicio de venta por internet que funcione. Yo ya he dejado de intentarlo por frustre y me voy directo a Spanair o Vueling.

t

Eso se lo dices a RENFE y te contestará: "Ya lo sabía, ¿y que?".

Hay que quitar gente del tren, no vaya a ser que el lobby empresarial del autobús se vea dañado. No sólo a la SGAE se le pagan favores.

k

Pues si, pero es que mola mucho tener una clase preferente aunque sólo la utiliza la gente a la que sus empresas se lo permite. Por si sirve de consuelo esto pasa en todos los paises.

Milhaud

Como bien dice #2, no es algo raro.

En otros países como Inglaterra, los trenes de largo recorrido tienen hasta la mitad de sus vagones de primera clase. Para más inri, en Inglaterra no hay limite de aforo en los trenes, y si entra más gente que asientos hay en los vagones, hay pasajeros que terminan viajando de pie, mientras más de la mitad de los asientos de primera clase quedan vacíos.

k

#5 Lo mismo ocurre en Alemania y que no se te ocurra ni pasearte por los vagones de primera que te llega el controlador-abroncador de turno.

F

#11 También te puedes llevar unos bocadillos o comer algo antes de salir. Que yo como de bocadillo una vez a la semana por trabajo y no se me caen los anillos.

Relacionada:
http://www.heraldo.es/noticias/a94ab_los_viajeros_del_ave_clase_turista_pagan_tres_veces_precio_explotacion.html

heffeque

#19 O también vivir a menos de 500 Km de donde se trabaja diariamente sería una buena alternativa a la mamarrachada de #11.