Hace 14 años | Por --470-- a e-consulta.com
Publicado hace 14 años por --470-- a e-consulta.com

Existe también analfabetismo numérico: gente que, sabiendo matemáticas, no saben ejercerlas y que, contrario a lo que cabría pensar, no es exclusivo de las personas con poca o ninguna educación. Pero haber tomado clases de matemáticas no implica necesariamente entenderlas y mucho menos usarlas como herramienta intelectual. Una sociedad "anumérica" será, en el mejor de los casos, engañada, incapaz de comprender el lenguaje de la ciencia y será además incapaz de mantenerse al paso en los avances científicos y tecnológicos.

Comentarios

b

#4 Lo vi, y me pareció asombroso que no supiese la respuesta! Tuvo que pedir el comodín del público (que de forma aplastante dio la respuesta correcta), y aún así le costó admitir el resultado.

D

#9 Miradlo desde le punto de vista de la educación. No os centréis en el ejemplo. Se trata, como apunta #4 , introducir la cultura de la ciencia en la formación de todo el mundo, y que eso tiene utilidad. Lo mismo que se estudia geografía, y nadie duda de que eso es cultura, las ciencias, las matemáticas más en concreto, son el blanco de todas las excusas que ponen los ignorantes.
Madoff no es más que un ejemplo ad hoc, pero no "EL" ejemplo.

juvenal

Para todos ellos les recomiendo "El hombre anumérico" de John Allen Paulos.

D

#1 Para el resto, "El hombre duplicado" de Saramago

Krisiskekrisis

A la hora de buscar las causas de este fenómeno, se me ocurren dos:

- La vieja excusa "yo es que soy de letras"
- Los profesores de matemáticas que hemos tenido. (¿Podría alguno de ellos haber estudiado un poquitín de pedagogía, porfa?).

D

Me parece una soberana estupidez de artículo, aunque el que lo firme diga ser un catedrático (¿?)

Dice que el caso Madoff es un problema de incultura matemática? "Ah, si supiérais matemáticas sabríais lo que es un esquema piramidal" Hay que ser necio.

Daniel Jiménez, majete, todo el mundo sabía y sabe lo que es un timo piramidal. Si les engañaron fue porque Madoff tenía una carrera de prestigio y una solvencia profesional fuera de toda duda, nadie sospechaba que detrás de eso había un esquema piramidal, ni tan siquiera los que trabajan en la empresa.

Hay cientos de miles de fondos de inversión, y la única garantía que tienes es la solvencia de los gestores, su reputación.

D

#6 Leer sólo un párrafo y ensañarse con él, sin entender el fondo del asunto, es la prueba de que no has profundizado en el verdadero sentido del artículo. No te quedes en la anécdota.

D

#8 No hay nada que profundizar, es que me indigna que lo atribuya al conocimiento de las matemáticas.

Compras por ebay y tienes un super-ultra-mega-seller con veinticinco estrellistas, que vende precisamente el móvil que buscabas a un buen precio, se lo compras y te mandan un paquete vacío (a ti, y a 2000 usuarios más) Pues puede pasarnos a todos.

En definitiva, que ni estoy de acuerdo en el ejemplo, ni en lo que dice. Desde luego no me refiero a que recorten gasto en entidades científicas, sino que la gente corriente tiene mucho sentido común y hace razonamientos matemáticos constantemente.

n

#9, En parte estoy de acuerdo contigo, saber que NADIE DA DUROS A CUATRO PESETAS no tiene nada que ver con las matemáticas

E

#10, #9, lo mismo que decís del sentido común y de que la gente sabe que nadie da duros a cuatro pesetas queda, en muchos casos prácticos, ofuscado por conceptos matemáticos engañosos.

Sin ir más lejos, las estadísticas que se dan siempre de economía, paro, accidentes de tráfico... siempre se dan porcentages y la gente contenta o asustada según convenga al que escribe la noticia o aporta los datos, pero hay muchísima gente que no entiende bien lo intrincado de los porcentajes.

Algo que sube un 10% y luego baja un 10% no se queda como estaba al principio, y menos si empezamos a hablar de número tan altos como se suelen manejar. El valor real de los porcentajes depende del total en ese momento, pero hay muchísima más gente de la que pensáis que los maneja como si fueran valores absolutos.

Y si al gente entendiera de verdad cual es la trampa detrás de los créditos, hipotecas y demás chanchullos bancarios, aplicaría más ese sentido común que aseguráis que tiene y no se meterían en créditos e hipotecas más allá de lo que se pueden permitir. Y sinó que se lo pregunten a todos los NoIncome/NoJob/NoAssets de los USA y todo el jaleo que hay montado, que la culpa de la crisis no es del Madoff, lo que pasa es que la crisis le ha destapado el chiringuito...

D

#6 De acuedo contigo, el ejemplo del artículo es fallido.
#11 En realidad, los perjudicados de las hipotecas en USA no fueron los solicitantes de la hipoteca (los ninjas), porque estos recibían el crédito en condiciones ventajosas y si no podían pagar pues simplemente devolvían el piso. Las "víctimas" fueron los agentes bancarios y los fondos de inversión que especularon con esos productos derivados. Pero no por desconocimiento matemático, sino por un problema de falta de información sobre la naturaleza de esos productos. Ese ejemplo tampoco vale.

Cierto que existen carencias en la formación matemática de la gente, pero puestos a ser prácticos, yo impartiría cursillos matemáticas orientadas a la economía, que es lo que realmente es útil para el ciudadano de a pie. Para que calcule cuánto le estafan en su hipoteca, con la tarjeta de crédito, cobrando comisiones, o para que sepan por qué los bancos (y gobiernos) están robando a los ciudadanos recibiendo créditos del BCE y comprando con ellos deuda pública.

E

#14, siento discrepar, pero que el banco de turno se te quede con la casa por no poder pagar la hipoteca hace estragos en el "Credit Score" de los ninjas, que se ven de repente sin la casa y con pocas probabilidades de encontrar otra, ya sea de compra o de alquiler, en breve...

D

#16 A ver si te he entendido. ¿Estás diciendo que los ninjas tenían que haber vivido en la calle para conservar una buena puntuación en el "Credit Score" ese, que supongo que será como al RAI de aquí?

D

#10 Pero es que a eso me refería, Madoff ofrecía un 6%, que está muy bien, pero no eran duros a cuatro pesetas.

En esa temporada yo también sacaba un 6% de mi cuenta en Activobank (un depósito a seis meses)

Para haberlo pillado, más que un matemático, habría habido que ser un analista de balances con muchos años de experiencia, ya que los balances también estaban falseados.

Madoff no sólo estafó a particulares, también estafó a bancos y grupos de inversión, con gente muy preparada al frente.

k

Unas buenas clases de probabilidad y estadística impartidas por actuarios serían geniales.

Personalmente creo que los problemas que la gente tiene con las matemáticas son por malos cursos desde la educación básica. Si de verdad tuvieramos bueno maestros las cosas serían distintas, pero no es así, la mayoría de los maestros te enseñan con ejercicios y aprendes a hacer las cosas pero se vuelve mecánico y quiza ni lo entiendas.

No hay nada como razonar la demostración de un buen teorema y escribirlo con formalidad, aunque a veces no sabes bien donde aplicarlo, jajajajaja... Aunque no por eso eres analfabeta numérico.