Publicado hace 15 años por --123431-- a ecodiario.eleconomista.es

La introducción en Alemania del subsidio de desguace para impulsar las compras de automóviles nuevos ha tenido gran aceptación entre la población pero ha creado preocupantes reacciones proteccionistas entre los expertos.

Comentarios

k

No veo que esta medida vaya a acabar con el problema. Se produce muchísimo más de lo que se puede consumir. Las jornadas laborales de 8 horas están desfasadas. Gracias a los avances tecnológicos el trabajo que antes se realizaba en esas horas se puede hacer en muchas menos. Muchas empresas echan a gente sólo porque han bajado los beneficios, no porque tengan pérdidas. No puede ser que un economista gane el doble que un ingeniero. No se puede dejar en manos del accionariado el control de una empresa.
Yo no quiero que parte del 60% que pago en impuestos, vaya a una medida que es sólo un parche. Alemania ha estado en la cabeza de europa porque ha sabido innovar, porque los ingenieros han creado nuevos productos y porque estos han trabajado duro.

IkkiFenix

Si se reduce el consumo el barco se hunde !! La unica manera de manter el sistema es creciendo exponencialmente, pero acaso piensan que esto se puede mantener indefinidamente? Estos subsidios solo sirven para mantener un sistema que está agotado.

D

#6 Es el timo de la pirámide a escala planetaria.

D

#4 Coincido contigo pero deberías decir "un comercial que un técnico" que es mucho más exacto que un "ingeniero vs un economista" la mayoría de economistas que conozco ganan bastante poco y los comerciales que conozco que ganan mucho dinero casi ninguno es economista.

Es lo que ha sucedido siempre en el campo, el que pone el trabajo gana muuuucho menos que el que pone a los trabajadores, no es algo nuevo

D

Dijo Zapatero el otro día en la tele que esta medida alemana nos beneficiará a nosotros, porque comprarán nuestros coches... igual tiene razón y todo.

D

(OT) #1 Es que lo alucino, las medidas que tome alemania nos tienen que beneficiar, las medidas que tomen en EEUU nos tienen que beneficiar... ¿ para cuando las medidas que tomen en España serán beneficiosas para notrosos ?

D

#2 La idea es que hay que presentar soluciones comunes, que la iniciativa de un país por sí sóla no permite paliar la crisis, que las medidas han de ser conjuntas porque la economía está intereelacionada y las de un país beneficiarán a los demás y viceversa (es decir, que las nuestras ayudarán también a otros países). Al menos, eso fue lo que dijo.

tabardillo

Vamos a ver cuando España presenta alguna medida para salir de la crisis.