Hace 10 años | Por andresrguez a zoomnews.es
Publicado hace 10 años por andresrguez a zoomnews.es

Frente a un aeropuerto como el de Huesca, en el que se invirtió 45 millones de euros y que en lo que va de año ha trasladado apenas a 232 pasajeros, el nuevo aeropuerto de Teruel, donde hay una inversión pública de 40 millones de euros, está llamado a convertirse en un éxito económico al reorientar su actividad hacia del mantenimiento, reciclado y estacionamiento de aeronaves, aparte de desarrollar una gestión eficiente.

Comentarios

llamamepanete

Ya sólo nos quedan por rentabilizar: huesca, castellón, ciudad real, corvera, ...

alecto

De hecho, en 2011 no estaba terminado y ya decían que se construiría con esa finalidad

El de Vilanova d'Alcolea se usará para vuelos comerciales, frente al de Caudé, que en principio sólo se destinará como aparcamiento y centro de desguace de aviones. De hecho, el de Teruel será el único aeropuerto de estas características en toda Europa y con los planes adecuados y una mayor inversión puede emular al resto de aeropuertos si fuera necesario.
http://www.lasprovincias.es/v/20111024/castellon/gobierno-acelera-aeropuerto-teruel-20111024.html

Tiberina

La mayor rentabilidad hubiera sido no haberlos construidos.

edojos

#4 no, fué que una universidad hizo un estudio que señalaba al aeropuerto de Teruel, como uno de los mas idoneos para el aterrizaje de vuelos espaciales de Europa.

edojos

El aeropuerto de Teruel se construyo especificamente para ese uso. No ha reorientado su actividad ni ha cambiado de nombre.

alecto

#3 eso venía a decir yo... tenía la idea de que esas instalaciones se habían construido ex profeso para algo así... ¿no tenian algo con la Nasa?