Publicado hace 14 años por perepera a elblogdelpedagog.blogspot.com

Me sigue sorprendiendo mucho ver cómo un número importante de padres de chicos adolescentes “descubren” de golpe su impotencia ante ellos. Quizás es el momento del curso, pues justo estamos en el ecuador de él, pero lo cierto es que los comportamientos de algunos adolescentes se exponen ante los ojos atónitos de sus padres y educadores de forma harto evidente y cruda.

Comentarios

alecto

#2 Creo que la reflexión de post, que es lo importante, es bastante lúcida y totalmente vigente:

Decía al principio que me sorprende por diversos motivos pero, entre otros, por los siguientes:
.- que no pensaran desde el principio que la falta de normas de convivencia tendría como resultado un ser caprichoso y voluble.
.- que cada vez que decían que sí para evitarse un conflicto y una discusión se acercaban más y más al sometimiento y a la impotencia.
.- que cada vez que los dejaban con otros para ellos poder ir a comprar tranquilos o salir a divertirse, con frecuencia, sin sus hijos estaban inculcando con el ejemplo que la vida familiar no es importante y que lo importante es el egoísmo de cada uno. Y que, por tanto, que si ellos como hijos no cuentan en los planes de sus padres, los padres acabarán por no contar en los planes de sus hijos.
.- que cada vez que permitían una falta de respeto a un adulto (abuelos, profesores, gente en general) plantaban la semilla del futuro donde ellos como padres también sería faltados al respeto.
.- que cada vez que le reían la “gracia” cuando hacía “alguna”, le estaban dando de comer al ego desaforado de su niñito, ego que al crecer le hará creerse un “máster del universo” cualquiera.
.- que cada vez que lo justificaban diciendo “déjalo hombre, no le digas nada no ves que es pequeño, ¡ay, qué bonito que es mi niño!” estaban poniendo los cimientos de un pequeño dictador que se cree que el mundo es suyo y puede hacer lo que le venga en gana.
Y podría seguir con mil y un ejemplos. Pero claro, aquella siembra trajo estos frutos y ahora es complicado reconducir según qué situaciones.

F

#1 mira la fecha 6 de febrero de 2007, es un poco antigua ¿no? No la he votado como tal porque es un tema de actualidad constante.

yoma

¿Qué estamos en el ecuador del curso?, no se donde porque en España ya ha terminado.

JyQ

#2 Efectivamente, este artículo cada día es de más actualidad.

En casa debe haber una dictadura de los padres, pero siempre y cuando estos sean consecuentes con sus dictados y no sean como los curas "haz lo que yo digo y no lo que yo hago", como recalca lo extraído por #3.

Si te vas de fiesta con tu pareja que no te extrañe que los chiquillos te tomen por el pito del sereno si luego se lo prohíbes tu, en este tipo de dictadura paternal hay que dar ejemplo.