Hace 13 años | Por --140779-- a anosaterra.org
Publicado hace 13 años por --140779-- a anosaterra.org

'Memorias dun neno labrego', el libro de Xosé Neira Vilas, salió de la imprenta hace 50 años para que Balbino, un niño del campo, dejase de ser un 'nadie' para convertirse en el icono cultural de varias generaciones. Hoy, su autor recuerda que todavía quedan muchos 'balbinos' que lloran, quizá no tantos en Galicia, pero sí en muchas partes del mundo. [texto en gallego]

Comentarios

sunes

#3 El comentario más acertado de todos.

#20 Estoy de acuerdo contigo en que negar la represión franquista en cuanto al gallego, es bastante de hijoputismo, pero creo que quizá ni sepan que existió, porque visto lo visto, diría que la ignorancia es atrevida en el caso de algunos comentarios anteriores... De todas formas, insultar no es el camino

D

#10 #12 #22 ---> #21

#24 #26 como dice mi abuela, "com perdom das suas caras", disculpen

AsK0S1t10

#26 Solo en plan muy de broma, que nadie se lo tome a mal. La represión fue de Galicia al resto de España, que el regalito venía del Ferror.

#27 Cuando escribí el comentario no había leído el #21, pero sigo sin tener muy claro el titular, de hecho y por desconocimiento y posiblemente incultura, este libro en concreto no me dice mucho, aún cuando si conozco la obra de otros escritores gallegos.

D

#32 es la primera vez que me dirijo a alguien en esos términos en menéame, y no recuerdo la última vez que lo hice en cualquier otro ámbito, pero pido disculpas por tercera vez si es necesario... Por otra parte, el botoncito que más me gusta es el de 'rancio nacionalismo español' para que aparezcan personajes como ustedes

#31 yo nunca le votaría negativo con ese nick, por muy troll que se pusiese

#30 bendito Benitiño

D

#33

No eres más que un forocochero. No me sirves ni para trolear.

D

Emotivo hasta el dolor para cualquier persona del mundo que se pueda poner en la piel de un niño pobre.

Ramanutha

#13 He visto una entrevista a Andrés Dobarro muchos años después, y también muchos después de ser grabada. Una de las primeras preguntas que le hicieron fue como consiguió hacer pública su canción, el contestó que la censura le devolvió el papel con la canción escrita donde aparecían las palabras tachadas y decía gallego. Él devolvió el papel a la censura, y al lado escribió "portugués", y la censura se la tuvo que comer por lo que se ve.

Por otro lado, la discusión en este hilo es un espectáculo bastante bochornoso, pero es algo que no me sorprende. Cada vez que hay discusiones sobre el idioma gallego se ve el gran problema de falta de dignidad que hay en Galicia, algo que estoy más que cansado de ver desde siempre. Creo que España se "aprovecha" de ello, y lo pongo entre comillas, porque cuanto más atrasada esté una zona de España, más atrasada estará España entera, y aunque nadie se lo crea, ese es un precio muy alto.

Cataluña con sus impuestos está ayudando al resto de España, y Galicia recibe más del estado de lo que aporta, pero si "los de Madrid" son subnormales, nadie tiene culpa. El atraso por bandera.

b

En primer lugar, decir que me he leído el artículo que ha puesto #20. Interesante. Lógicamente, todo asesinato (sea de quien sea, sea en guerra o no) es condenable. Por mi parte no tengo problema en reconocer eso. Ahora bien, en base a lo que conozco sobre este tema pienso que ni todo es blanco ni todo es negro.
En cuanto a la censura, es innegable que ahí estaba, para quien hablase gallego y para quien dijese algo poco apropiado a juicio de ese régimen. Sin embargo, parece que la censura que hubo frente al gallego especialmente en la última decada de la antigua "democracia orgánica" viene, sobre todo, de ciertas rencillas personales entre el señor Fraga y diversas personas (que daba la casualidad que escribían en Gallego) sin que por eso haya que justificar lo que pasó. Lo que también es cierto es que hay multitud de libros editados en Gallego en España (como los que comento en #13).

#43 No digo que sea el caso, pero no es menos cierto que el 21-N (de 1975) hubiese multitud de gente haciendo cola ante el palacio de Oriente y el día siguiente, abrazaban con pasión su Ikurriña. Y todo esto viene porque en una entrevista al diario ABC en 1970 (anterior a la película que comento en #13 pero posterior a su número 1) Andrés Do Barro comenta que...:

"No veo necesario hacer política en el contenido de una canción y por eso no entiendo demasiado la llamada canción-protesta. Utilizo el gallego como medio de expresión, porque confío en el resurgir de nuestra lengua y de nuestra cultura. El que yo me considere gallego no significa la ruptura con el resto de España. Amo Galicia, una región que ha sido humillada en muchas épocas de su historia."

Pero es que en el propio artículo dice...:

"Andrés do Barro forma parte de esta nueva generación. Alcanzó la popularidad solamente con "O tren" y, a diferencia de Víctor Manuel, solo canta en gallego."

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1970/07/26/110.html

En definitiva, es posible que a Andrés le pasara eso que le comentas y ante la respuesta de Andrés el censor no pudiera hacer nada "legalmente", pero esto no quita para que fuesen tontos y no supieran lo que había...

baytico

#0 libro gallego != libro en gallego

trigonauta

Hay algunos libros por delante de Rosalía de Castro: http://www.culturagalega.org/noticia.php?id=1913
"O lapis do carpinteiro" de Manuel Rivas, anda cerca de alcanzar al de Neira Vilas en cuanto a unidades vendidas.

T

muy recomendado aún hoy.

T

#38 Yo también soy de ciencias de toda la vida, aunque se me hayan dado mejor las letras en ocasiones, pero bueno, te perdono porque yo sí soy gallego y tú vives en la Antártida

ewok

#32 Lo de hijo de puta, allá cada cual que bastante tendrá con sus miserias familiares, pero lo de imbécil lo suscribo de alguien que hace un comentario así:
Menos concentraciones y más golpes de estado contra un gobierno que nos miente, nos engaña y es una marioneta de EUA.
sinde-congreso-9-00-horas-para-expresar-indignacion-contra-ley#c-30

D

Me ha recordado al instante a: El Niño Yuntero de Miguel Hernández, a La Carbonerilla Quemada de Juan Ramón Jiménez, a l' Elionor de Miquel Martí i Pol, a tantos...

D

pero como cualquier libro de hoy en día se lee por que se quiere o por que te obligan en el cole

gallegarrou

Me leí este libro con 12 o 13 años, y sigue siendo uno de los mejores que he leído.

AsK0S1t10

¿No serian las Cantigas a Santa María? si hablamos de un libro escrito en Gallego, 0 ¿de alguno de Camilo José Cela si hablamos de un escritor gallego?, lo digo en serio, no entiendo muy bien el titular, sin quitar que seguro que es un estupendo libro, y que me lo leeré si cae en mis manos.

D

Desde mi punto de vista, un libro donde se exhiben sobre todo las exageraciones lastimeras del «folko-ruralismo» galleguista. «Érgome con noite pecha, ás dúas ou tres da mañá, para ir co gando, ... ¡Que saben desto os nenos da vila!». ¿Pero a dónde ibas tú, hombre, a las dos y a las tres de mañana con la noite pecha y sin el candil, que no se ve nada! Quédate en la cama, que te aprovecha más.

D

Neira ha hecho mucho más por Galicia que los perroflautas de Chuza que sólo saben despotricar.

D

#23 Tengo constancia de que en http://chuza.gl/ conviven en armonía perroflautas y pequeñoburgueses sin complejos ni prepotencias, y como simple usuario les invito a usted y a@bjjb a ampliar el espectro con un toque de rancio nacionalismo español, si lo desean

D

#29 Cada vez que comentaba en Chuza con mi nick FragaIribarne los perroflautas me votábais negativo, y yo decía verdades como puños.

D

#29

¿Sueles llamar hijo de puta e imbécil a todo el que te rodea?

Pero vamos, que si tu problema es el rancio nacionalismo español, ya sabes, al botoncito de darte de baja. Tan solo te echarán de menos los forococheros.

b

#15,#16 No tenía pensado votarte negativo, pero en vista de que únicamente me insultas sin aportar ni un sólo dato no me ha quedado más remedio. Cuando quieras aportar datos yo estaré dispuesto a leerlos, pero mientras tanto, a mamarla.

D

#6 #13 Vistos los negativos (#9 #15 #16) veo que se ha dado por aludido

#17 El hecho de que a estas alturas necesite datos para condenar la represión franquista hace que su hijoputismo aumente exponencialmente.

b

#18 No me he dado por aludido, eres tú quien me mencionas, y sigues sin aportar ni un sólo dato.

Pero... ¿dónde he dicho yo nada de la represión franquista? Yo he hablado de unos datos concretos y tu te vas a que años atrás y tal y cual, pero de lo que yo he puesto, nada....

D

#19 No se me ocurriría pedirle a un negacionista de la represión franquista leer un libro sobre galleguismo pero, aún arrepintiéndome de polemizar con según qué gente y para cerrar la discusión al menos por mi parte, le dejo este artículo: http://www.ciberirmandade.org/cif2009/index.php?option=com_content&view=article&catid=69%3Aa-lingua-da-galiza&id=19%3Aa-persecucio-galego-durante-o-franquismo&Itemid=100 Pero me quedo con el testimonio en primera persona de absolutamente todos los represores, reprimidos o caladiños que conozco de la época.

Ah! Digo que se da por aludido, cuando insulto (con mal gusto, todo hay que decirlo) diciendo "Si lo que quiere es poner en duda la persecución franquista..." #15

D

He entrado en esta noticia sin prejuicios de ningún tipo, dispuesto a aprender sobre las culturas minoritarias y a extinguir, y cuál es mi sorpresa cuando me encuentro a uno de esos gallegos pendencieros y malhablados. Por lo visto, la persecución no fue tan efectiva tiempo atrás. Os quejáis de vicio.

D

#35 con una frase como esa, parece que hayas entrado a hacer el imbécil, como casi siempre. A veces me pregunto por qué no usas la inteligencia que pareces tener para cosas más productivas, o edificantes; otras, como hoy, me parece evidente que simplemente no te alcanza para más y te has instalado en esa fantochada que te permite aparentar y disimular tus miserias

pero todo esto, dicho sin acritud, claro, al fin y al cabo, como gallego soy ancestral, visceral, y un palurdo que recién ha evolucionado algo desde el ordeño de vacas...

D

Libro que por cierto, no lo encuentro en epub por ningún lado.
¿Alguien sabe dónde encontrar libros en gallego en formato epub, incluyendo el de Neira Vilas?

Para #37. Deja a #35 en paz, hombre. En el fondo, sus comentarios son tiernecitos. A mí me producen el tipo de ternura que me produce mi perro cuando no tiene con quién follar y se dedica a tirarse el cojín del salón. Es un poco triste, pero ternura sí produce, sí. Animalito.

D

#37 Pues he entrado a ver si el exaltado ese que ha contravenido las normas y la corte de bufones que le muestran su apoyo eran baneados. No sé cuántas veces hará falta que llamen hijoputa a otro usuario para que la administración actúe. Por si acaso voy a reportarlo.

#40 No sé de qué clase de "ternura" hablas, pero podrías buscarte problemas legales si haces ese tipo de cosas y aluego lo cuentas en el interné.

D

Digo yo, sin animo de tocar las narices, que ¿realmente ese es el libro gallego más leido? juraría que rosalia de castro o gloria fuertes (siempre las confundo, la literatura nunca ha sido lo mio lol) era gallega, y seguramente se hayan leído más sus cuentos, no debería la noticia hablar de libro escrito en gallego?

D

#11 pues eso lol que siempre me confundo con ellas, aunque me sonaba más que era rosalía de castro pero no quería afirmarlo muy categóricamente para no confundirme.
Lo importante del caso es el hecho de diferenciar entre libros gallegos y libros escritos en gallego, creo que libros gallegos son todos los escritos por gallegos, y no solo los escritos en gallego.

D

#14 ya, en el mismo comentario pone que la literatura no es lo mio, yo he sido toda mi vida de ciencias lol

me encantan los negativos en #10 y en #12 ahora parece ser que el decir que no es lo mismo un libro gallego que un libro EN gallego, dicho todo eso desde el respeto y dejando claro que no busco tocar las narices, es visto como un comentario ofensivo o que busca trollear... porque no creo que mi incultura literaria sea lo que ha hecho que gane tanto negativo no? algunos sois demasiado cerrados.

T

#10 con todo el respeto profesional que te tengo, pero decir que no sabes si la gallega era Rosalía de Castro o Gloria Fuertes... la verdad, no es que demuestre un gran conocimiento literario de tu parte... ejem... roll

b

Pero... ¡¿cómo?! ¿No decían que las lenguas vernáculas estaban prohibidísimas en el franquismo?

b

No sé por qué el señor #9 me insulta. Yo me he limitado a hacer una pregunta.

El caso es que estaba prohibidísimo y se editaría en Buenos Aires y tal, pero... buscando en la biblioteca nacional de España (según: http://www.bne.es/es/Servicios/PreguntasMasFrecuentes/ "La Biblioteca Nacional, centro depositario del patrimonio bibliográfico y documental de España, que reúne y conserva todas las publicaciones editadas en España, en cualquier soporte"), nos encontramos con, por ejemplo (metan los siguientes números en http://catalogo.bne.es ) :

7/75828
Publicación: [Osedo] : Edic. Do Castro, 1969 (Osedo, en la conocida ciudad Argentina.... de Sada, A Coruña).

Y sí, amigos, 1969. El mismo año en que empieza Cuéntame, por cierto.

7/93623
Publicación: [La Coruña] : Edic. do Castro, 1972

Además de existir diversas traducciones al español por las mismas fechas que no son motivo de este post.

Ya de paso, y puesto que de Gallego se habla, sería interesante recordar que una canción en gallego ("O tren" de Andres Do Barro) fue número 1 de las listas de éxitos en el Franquismo. De hecho, ha sido la única vez en la historia de España que una canción en Gallego ha alcanzado el número 1.

Incluso, se hizo una película con las canciones de este señor. ¿Cuando? En 1971. Os dejo un anuncio del ABC sobre esta película: http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1971/12/03/081.html (¡qué escándalo, el título también viene en Gallego! ).

Ya de paso, os dejo un extracto de ella donde se canta "O tren":



¡A disfrutarla!

D

#13 Pido disculpas. Si lo que quiere es poner en duda la persecución franquista contra la cultura gallega y su idioma, que estaba prohibido en el sistema educativo llegando al castigo físico (y que en épocas anteriores había sido objeto de depuraciones, exilios, o muertes, cuando era hablado por personalidades públicas), no es usted imbécil sino un hijo de la grandísima puta.

s

#9 #15 #16 Estoy de acuerdo contigo pero recuerda que comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta

D

#13 por si no le ha quedado claro, yo también le dedico una canción: