Publicado hace 14 años por Bonzaitrax a noticias.lainformacion.com

Francia está empezando a recoger los frutos de la ley que un año atrás introdujo una reducción de impuestos y de trabas burocráticas para que los franceses crearan empresas y combatir así un frente de la crisis económica. Artur Schulz ha creado una compañía de alquiler de bicicletas eléctricas y Valérie Pizzi ha empezado un negocio de restauración de muebles. Dicen que la ley se lo ha puesto mucho más fácil.

Comentarios

charlie__X

#2 hay una excepción, cuando no tienes empleados a tu cargo . Entonces simplemente eres un estafador de hacienda porque haces todas tus facturas en negro ::roll::

andresrguez

#1 #6 Demagogia

Aquí cuando se habla de bajar los impuestos (en una medida razonable para la creación de empleo y que no se vacíe la caja) a los empresarios (como en Francia) los que supuestamente defendéis a la izquierda, comenzáis a proclamar que el gobierno se rinde ante los empresarios, bla bla...

En el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible hay una medida clavadita a la de Francia (de reducción de trabas burocráticas), pero como todo el mundo rechaza el anteproyecto sin leerlo o sólo si se leen un epígrafe...imposible de que salgan adelante las medidas de reducción de trabas administrativas.

#2 #11 +1

malacaton

#2 jeje, si, lo he notado "en mis propias carnes"

gomadós

Igualito que aquí.

D

#1 ¿Para que luego les llames ladrones? Porque realmente con la estima que se tiene a los empresarios en este país ganas de crear empresas no creo que hayan muchas.

Los poneis, en general, de vuelta y media y luego nos quejamos que no se creen empresas ¡¡vaya falta de incoherencia!!

#7 En España se tarda menos que en Alemania, por ejemplo. Y yo he montado una empresa (por cuenta de la propietaria alemana) en España, y se quedó sorprendido de que era más rápido montar una empresa en España que en Alemania.

ailian

En Francia aún piensan con la cabeza. Es obvio que para generar empleo hay que facilitar la creación de empresas.

Es indignante la de trabas burocráticas y el capital que se necesita sólo en impuestos y licencias para abrir un negocio. Eso es lo que hay que eliminar.

¿Pero que proponen aquí? Flexibilizar el despido. Que es como decir ¿A donde vas? Patatas traigo.

d

Aquí hay que pagar el impuesto revolucionario al gobierno por montar una empresa.

En UK, por ejemplo, si no tienes beneficios, no pagas impuestos, ni autónomos ni nada de nada, puedes empezar a trabajar con tu empresa y tienes 5 años para darla de alta, puedes deducir todo tipo de gastos, etc, etc...

Aquí en España para ponerte a andar tienes que rellenar 900 formularios y empezar a pagar autónomos desde el día que te das de alta, aunque no hayas tenido un solo ingreso.

elsusto

#7 100% de acuerdo contigo , aquí en España es muy difícil , hay una traba increíble en hacer una empresa, una burocracia que hace quitar a muchos gente las ganas de hacer una empresa, luego los costas, también muy caros , luego cuando ya tiene hecho tu empresa, a pagar ya impuestos , seguridad social , osea todo , cuando una empresa los primeros mesas son vital para la supervivencia , para captar clientes, etc, osea una odisea en España , crear una empresa .

damian

# ¿¿Han creado empresas 300.000 franceses en España??

D

#3 300000 puede que no, pero muchos si.

Severo

Medidas acertadas las del gobierno frances.