cultura y tecnología
114 meneos
2271 clics

Imprimen objetos inteligentes en 3D con 'lógica incorporada' (ING)  

Incluso sin un cerebro o un sistema nervioso, las plantas carnívoras parecen tomar decisiones sofisticadas sobre cuándo cerrarse o abrirse. Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Pennsylvania se han inspirado en su funcionamiento para imprimir en 3D materiales que responden a estímulos y principios geométricos, creando estructuras que tienen la "lógica incorporada". Esto permitiría diseñar dispositivo de control de la contaminación acuática que tomaran datos ante cierto estímulo físico o químico.
134 meneos
1007 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El libro que habla del 'novio' del Rey de Marruecos

El autor dice que documentó al monarca Mohamed VI y sus preferencias sexuales. De hecho, afirma ser el autor de un informe sobre las tendencias del monarca alauí. «Por mi parte, yo presenté a J.M. un informe sobre la orientación sexual del príncipe heredero, el actual rey Mohamed VI, y su amistad con Abderrahmane Alaoui, Bihmane para sus íntimos, quien fue mi compañero de promoción en la Academia Real Militar».
127 meneos
1591 clics
Fibra óptica: cómo tus ‘mails’ pueden viajar a 200.000 km/s

Fibra óptica: cómo tus ‘mails’ pueden viajar a 200.000 km/s

Sabemos que la velocidad de la luz alcanza los 300.000 km/s en el vacío, esto está determinado por las leyes físicas. Nada en el universo puede viajar más rápido. El reto de las tecnologías de telecomunicaciones es alcanzar ese límite: lograr que la información, los millones de datos que intercambiamos cada día ‘viajen’ a esa velocidad. Por ahora, la fibra óptica es la tecnología que más se ha acercado; aún así tiene limitaciones. No puede reproducir ese vacío, de ahí que a través de la fibra los datos viajen a ‘tan solo’ 200.000 km/s (aprox.).
119 meneos
2845 clics
Bill Hicks: La risa y la rabia

Bill Hicks: La risa y la rabia

Es evidente que Bill Hicks no fue el humorista de stand up moderno que tenemos en mente. Ahora quieren ofrecernos un humor amable e intrascendente, costumbrismo para treintañeros de clase media: tratan temas como los grandes problemas con la batería de su móvil o cómo comportarse en una cita, un humor de Comic Sans, en definitiva. Pero Hicks se encaramaba a los escenarios para bramar la verdad. Una verdad tan incómoda que escupiéndola logró un dudoso mérito.
137 meneos
2445 clics
Un hexágono polar

Un hexágono polar

Estamos en Saturno, concretamente en su polo norte. Flotamos ingrávidos sobre su atmósfera de helio. Bajo nuestros pies corren vientos de más de 500 kilómetros por hora, casi el doble que el huracán Katrina, pero es otra cosa la que nos llama la atención. Se trata de una tormenta, una tormenta descomunal con forma de hexágono.
124 meneos
3573 clics
Conoce al escultor de neumáticos de Lagos (ENG)

Conoce al escultor de neumáticos de Lagos (ENG)  

Nkochwa Ernest es un escultor diferente. Hace sus obras usando neumáticos viejos que encuentra dispersos alrededor de Lagos (Nigeria). Su obra, impulsada por el deseo de limpiar Lagos, está ganando popularidad en Nigeria. Su mayor ambición es llevar algún día sus creaciones alrededor del mundo.
126 meneos
1518 clics
El sistema global de seguimiento de aeronaves vía satélite de Aireon empieza a funcionar en pruebas

El sistema global de seguimiento de aeronaves vía satélite de Aireon empieza a funcionar en pruebas

Las señales del ADB-B (sistema Automático Dependiente de Vigilancia - Difusión) no tienen cobertura global y es necesario que haya al menos un receptor a la distancia adecuada para que las señales puedan ser captadas e integradas en los sistemas de control aéreo. Así que una orografía complicada, grandes extensiones de agua, o zonas desérticas limitan la utilidad del ADS-B. Los receptores de Aireon, que llevan ya unos meses en prueba son capaces de seguir aeronaves por todo el mundo, océanos, polos y desiertos.
116 meneos
2299 clics
El hombre que ayudó a que el Apolo 11 no se estrellara contra los rusos

El hombre que ayudó a que el Apolo 11 no se estrellara contra los rusos

En la década de 1960, nadie quería depositar toda su confianza en los cálculos que hacían los ordenadores para llegar hasta la Luna. Así que un equipo de matemáticos supervisaba todas las operaciones. Uno de ellos fue Dennis Sager y esta es su historia
146 meneos
1744 clics
El gran circo de la editorial T&B: sus autores denuncian impagos desde hace 15 años

El gran circo de la editorial T&B: sus autores denuncian impagos desde hace 15 años  

(...) "Me empecé a preocupar y fui preguntando a otros autores que habían publicado con ellos. Entonces me di cuenta de que les había pasado lo mismo. No les habían pagado nada. Así que contacté por Facebook con todos los autores que pude, que fueron más de 100 o 150. Y a la inmensa mayoría, yo diría que al 95%, no le habían pagado nada". T&B, propiedad de la empresa Cineprint S.L, administrada por Carmen Bayod y Juan Tejero —este último, como anécdota, sobrino de Antonio Tejero—, aducía problemas de liquidez para hacer frente a los pagos.
123 meneos
1547 clics
Auroras boreales fotografiadas sobre la ciudad de Anchorage, Alaska

Auroras boreales fotografiadas sobre la ciudad de Anchorage, Alaska  

Auroras boreales captadas sobre la ciudad de Anchorage, Alaska, la madrugada del sábado, 27 de abril de 2019, a las 01:27 (hora local). La imagen fue obtenida con una cámara Nikon D850; tiene 3 segundos de tiempo de exposición, 2500 de ISO y f/2 de apertura. Crédito: Todd Salat
98 meneos
1728 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La leyenda negra española que ha difundido Hollywood

El Ministerio de Defensa premia un libro que analiza cómo el cine y las series anglosajonas ridiculizan la historia de España
150 meneos
1829 clics
La falsa Jura de Santa Gadea y el origen aristocrático leonés del Cid Campeador

La falsa Jura de Santa Gadea y el origen aristocrático leonés del Cid Campeador

Pese a lo que se cree, Rodrigo Díaz jamás hizo prometer en público al rey Alfonso VI nada sobre la muerte de su hermano Sancho; y tampoco era un infanzón del pueblo venido a más sino un miembro de alta familia que llegó a casarse con la prima del Rey. La Jura de Santa Gadea es pura ficción. El Cid se crió como noble de alta alcurnia en la Corte leonesa y ni siquiera está claro que naciera en Vivar.
140 meneos
2835 clics
Benito Boniato, el adolescente que retrató la editorial Bruguera

Benito Boniato, el adolescente que retrató la editorial Bruguera

A finales de los 70, Bruguera lanzó un personaje de los hermanos Luis y Carlos Fresno que era un adolescente. Una novedad en su universo, que tomaba así un cariz realista. Boniato interactuaba generalmente con sus amigos, con la pandilla, sufría las iras de sus padres, en cuanto podía se evadía a escenarios aventureros donde podía ser desde un vaquero del salvaje oeste a un pirata, pasando por un mosquetero, y no era raro que se encerrase en la habitación con sus discos.
172 meneos
5783 clics
Los nombres de los antiguos romanos

Los nombres de los antiguos romanos

Pero lo que importaba en Roma no era tanto quien se era o qué nombre y apellidos se adoptaban, sino dónde estaba situado a nivel social, a qué estirpe se pertenecía. Y ahí cobraba verdadero protagonismo el nomen, o nombre de la familia.
123 meneos
3068 clics
El día que no se puso el sol

El día que no se puso el sol

Hace unos días tuvimos el solsticio de verano en el hemisferio norte (y el de invierno en el sur). Además, fue viernes. Pasé buena parte de la tarde en Arnhem, en el jardín de unos amigos. O de lo que yo creía que era la tarde… Cuando quise mirar el reloj, eran ya las 23:00, pero el cielo seguía brillando tanto que no nos hizo falta luz artificial. Pasó el tiempo. 23:30, 00:00, 00:30 y el cielo aún seguía iluminado. Cuando me fui a la cama a la 1:00, aún lo estaba.
117 meneos
3873 clics
Tomando fotos térmicas de alta resolución de Islandia para mostrar la naturaleza funcionando [EN]

Tomando fotos térmicas de alta resolución de Islandia para mostrar la naturaleza funcionando [EN]  

Islandia se ubica como uno de los países más fotografiados del mundo. Pero en la tierra del fuego y el hielo, que constantemente está siendo moldeada por fuerzas geológicas, hay mucho más que lo que el ojo, o su cámara digital, pueden ver, y es quizás uno de los lugares más interesantes de la Tierra para pasear con una cámara térmica (que ve la luz en el rango de longitudes de onda de 0,8-1,7 micrones, según la tecnología del sensor). La escala de falso color se ve en la esquina superior derecha de cada imagen.
141 meneos
3297 clics
Un cercado virtual para controlar el ganado en extensivo sin vallas ni pastor

Un cercado virtual para controlar el ganado en extensivo sin vallas ni pastor

Desarrollan un cercado para el ganado a través de la geolocalización. Se presenta como una alternativa frente a los vallados tradicionales o eléctricos. Está pensado para ganaderías de ovino, vacuno y equino
149 meneos
2499 clics
Europa quiere que Samantha sea la primera mujer en pisar la Luna, pero ¿puede pagarlo?

Europa quiere que Samantha sea la primera mujer en pisar la Luna, pero ¿puede pagarlo?

El primer hombre, ya lo sabemos, fue estadounidense. Y el segundo. La primera mujer llegará en unos cuatro años y la ESA tratará de que la italiana esté en ese vuelo. El precio: 500M al año.
139 meneos
2486 clics
Resonancia magnética capturó la imagen más detallada del cerebro humano (ING)

Resonancia magnética capturó la imagen más detallada del cerebro humano (ING)  

Investigadores del Hospital General de Massachusetts en Boston crearon esta resonancia magnética 3D del cerebro de una mujer de 58 años, quien lo donó a la ciencia. Usaron una poderosa máquina de MRI llamada 7 Tesla o 7T, y permaneció allí durante casi cinco días de escaneo, más de 100 horas de escaneo que dieron como resultado la imagen 3D con una resolución de menos de 0.1 milímetros de ancho. Más: www.youtube.com/watch?v=I0fjPyk1eHM www.youtube.com/watch?v=Q-9jzBkoNuI
146 meneos
1509 clics

Egipto abrió al público dos de sus pirámides más antiguas tras más de 50 años

La Pirámide Acodada construida por el faraón Seneferu, fundador de la cuarta dinastía de los faraones de Egipto, y otra vecina, están accesibles a los turistas por primera vez desde 1965. La Pirámide Acodada, construida alrededor del 2.600 A.C., y con una altura de 101 metros es única porque tiene dos estructuras internas y representa una transición hacia la construcción piramidal entre la Pirámide Escalonada de Zoser y la Pirámide de Meidum.
139 meneos
2485 clics
Reabren las termas de Caracalla con una espectacular puesta en escena tecnológica

Reabren las termas de Caracalla con una espectacular puesta en escena tecnológica

Las termas de Caracalla de Roma vuelven a abrir después de varios años de renovación. En los túneles de este recinto arqueológico han colocado unas pantallas con arte digital inspirado en las antiguas termas. El resultado es un impresionante monumento que ha aprovechado los recursos de la modernidad para presentarse como nunca ante los visitantes.
177 meneos
4153 clics
Bandrés en años de plomo

Bandrés en años de plomo

Recuerdo que un día subió hasta mi escaño en el Congreso, se sentó a mi lado, estuvimos hablando y en un momento dado me dijo, señalando a un ministro, colega suyo en el gabinete: “ya ves a ese: lo grave no es que sea ministro, siendo tonto, sino que el muy idiota hasta se cree que manda”. No era ese el problema de Suárez. En un momento de nuestras conversaciones, me dijo: “Tenía muchas ganas de llegar a este despacho para poder mandar y ahora que he llegado me doy cuenta que desde aquí no se manda nada”.
151 meneos
1440 clics
Arcillas a prueba de glaciaciones para sellar el almacenamiento nuclear definitivo

Arcillas a prueba de glaciaciones para sellar el almacenamiento nuclear definitivo

Mientras la central de Chernóbil ha quedado sellada para los próximos 100 años gracias a un segundo “sarcófago” gigante, Finlandia construye un almacenamiento nuclear “definitivo”. Está excavado en granito a cientos de metros de profundidad e impermeabilizado para soportar una futura glaciación. Este megaproyecto de almacenamiento nuclear se construye bajo la central de Olkiluoto, a 250 kilómetros de Helsinki. El depósito, capaz de albergar los residuos nucleares de Finlandia durante cientos de miles de años, estará totalmente sellado (...)
141 meneos
1650 clics
Mocha Dick, el cachalote que sobrevivió a más de 100 encuentros con balleneros e inspiró a Moby Dick

Mocha Dick, el cachalote que sobrevivió a más de 100 encuentros con balleneros e inspiró a Moby Dick

Moby Dick, la obra de Herman Melville, es una de las obras literarias más populares y mundialmente famosas de la literatura moderna; un verdadero clásico moderno. No obstante, esta obra de mediados del siglo XIX, publicada en 1851, no fue, al menos en su totalidad,el producto de la imaginación del escritor neoyorquino. Sino que estuvo basada en gran parte en Mocha Dick, un cachalote albino el cual fue perseguido de manera frenética durante años por balleneros y según recuentos contemporáneos sobrevivió a más de 100 encuentros con los mismos.
119 meneos
1614 clics
Luz y oscuridad en Marte

Luz y oscuridad en Marte

La sonda Mars Express de la ESA ha capturado el contraste cósmico de Terra Cimmeria, una región en las tierras altas del sur marciano caracterizada por la existencia de cráteres de impacto, valles esculpidos por el agua, y polvo y arena en multitud de tonos de chocolate y caramelo. A menudo nos referimos a Marte con el sobrenombre de “Planeta Rojo”, debido a su color característico en el firmamento. Sin embargo, de cerca el planeta presenta todo tipo de tonalidades, desde el blanco brillante al negro azabache pasando por amarillos, rojos, ...

menéame