cultura y tecnología
129 meneos
3469 clics
¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

En las fuentes romanas tenemos noticias y citas conservadas de Zósimo, San Jerónimo, Próspero de Aquitania, y las crónicas escritas como la De Excidio et Conquestu de Gildas suelen ser propaganda de la iglesia britana más que un contexto histórico con el que sacar información.
131 meneos
2735 clics
Los 3 años de asedio de Ostende acabaron con España en bancarrota

Los 3 años de asedio de Ostende acabaron con España en bancarrota

No es el asedio más largo de la historia de España, pero a mí me sigue sorprendiendo la determinación que se pone sobre la mesa para mantener más de tres años un asedio sobre una ciudad. El coste fue altísimo desde varios puntos de vista, también el económico. Los 3 años de asedio de Ostende acabaron con España en bancarrota.
112 meneos
2701 clics
La colección de cabezas humanas que fue retirada de un museo de la Universidad de Oxford

La colección de cabezas humanas que fue retirada de un museo de la Universidad de Oxford

Durante 80 años, los visitantes del museo Pitt Rivers en la ciudad inglesa de Oxford estaban atraídos por una parte de la colección que muchos describirían como impactante y macabra. La colección en cuestión incluye cabezas humanas del tamaño de una naranja que fueron reducidas para conservarse como trofeos de guerra. Estos cráneos fueron recolectados por exploradores europeos durante sus viajes al continente americano y a la India.
140 meneos
1866 clics
La conflictiva nobleza hispana en la Edad Media

La conflictiva nobleza hispana en la Edad Media

Entre las casas nobles que formaban parte de los reinos medievales, de lo que hoy es España, existieron una serie de conflictos a pequeña escala, unos mas conocidos que otros. En palabras de Jeronimo zurita, cronista, " estaban los nobles muy arriscados unos contra otros"... Guerras privadas y guerras civiles menores que asolaban a los territorios de la corona de Castilla en los años de mayor debilitamiento del poder regio.
163 meneos
3223 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Historia de la esclavitud en España

Historia de la esclavitud en España

El rey Jaime I habiendo conquistado Mallorca para los reinos cristianos, cedió la administración a los señores feudales y barones aragoneses, que heredaron los nuevos territorios comenzaron a hacer uso de la esclavitud.
123 meneos
1185 clics
Los españoles en la batalla de Creta

Los españoles en la batalla de Creta

Se ha hablado mucho del papel de los españoles en la Segunda Guerra Mundial. Combatieron en los distintos bandos, unos encuadrados en el ejército alemán, integrando la División Azul, otros sirvieron en la 2ª División Acorazada Francesa del general Leclerc, hubo quienes combatieron desde las filas de la resistencia francesa e incluso hombres que lucharon en Ejército Soviético. Sin embargo, tampoco hay que olvidar que hubo españoles que se unieron a los comandos británicos para combatir a los ejércitos de Hitler.
130 meneos
7463 clics
Las bombas atómicas son bellas

Las bombas atómicas son bellas

Las increíbles fotografías que Harold Eugene Edgerton hizo en 1947 de las etapas iniciales de la bomba a unas diez millonésimas de segundo, muestran algo inusual y fascinante: la Gran Bomba se convierte en una flor o un extraño planeta
120 meneos
2907 clics
Llegada de la sonda OSIRIS-REx de la NASA al asteroide Bennu en directo

Llegada de la sonda OSIRIS-REx de la NASA al asteroide Bennu en directo  

Retransmisión oficial del evento por la NASA a partir de las 23:00 (hora española) www.nasa.gov/nasalive
133 meneos
1671 clics
Mi hija en el califato - Una joven alemana en Estado Islámico

Mi hija en el califato - Una joven alemana en Estado Islámico  

Un padre lucha por recuperar a su hija, que se unió a la milicia terrorista de Estado Islámico. Durante cuatro años, Maik Messing no sabe si su hija Leonora sobrevivirá. Un equipo de televisión acompaña al padre durante todo este tiempo.
155 meneos
4421 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Modigliani, el pintor maldito

Modigliani, el pintor maldito

Protagonizó una de las tragedias más sonadas de la bohemia artística parisina, y su leyenda negra acabó por oscurecer una obra única: desnudos de una rara elegancia y retratos de una profundidad sobrecogedora. Amedeo Modigliani era un seductor nato demasiado aficionado a todo. A los cafés, a la absenta, al hachís, a las mujeres, a los escándalos en las calles, a la poesía y, por desgracia, también a la enfermedad. A finales de 1919, su muerte era tan anunciada que incluso él mismo llegó a enterarse de la noticia.
112 meneos
2959 clics
"La capilla de Collblanc, la ermita barroca escondida entre platos de sushi"

"La capilla de Collblanc, la ermita barroca escondida entre platos de sushi"

Para conocer la historia de esta capilla hemos de remontarnos al siglo XVIII, en que la Carretera Real (actual Carretera de Collblanc -N.430) comunicaba Barcelona con el resto de la península.
153 meneos
2428 clics

Roma halla un friso y dos cabezas de la era imperial bajo el Foro Trajano  

El subsuelo de Roma sigue desvelando restos de su pasado y este viernes se presentaron los últimos hallazgos en el Foro de Trajano, entre los que hay un friso y dos bustos atribuidos al emperador Augusto de joven y otro del dios del vino, Dioniso. Este nuevo y "excepcional" hallazgo arqueológico fue localizado bajo el primer tramo de la Via Alessandrina, adyacente a la avenida de los Foros Imperiales, construida en la dictadura de Benito Mussolini en 1932 sobre los restos de la antigua Roma.
134 meneos
9962 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La ilusión óptica del año (ENG)

La ilusión óptica del año (ENG)  

Ilusión óptica del año, una interpretación en 3D de la escalera de Schroeder.
135 meneos
1908 clics
Buscando las raíces: una nueva generación de músicos se acerca al folclore desde la vanguardia y la memoria

Buscando las raíces: una nueva generación de músicos se acerca al folclore desde la vanguardia y la memoria

Artistas como Rodrigo Cuevas, Ajuar o Le Parody unen música popular y electrónica y actualizan el cancionero para que cuente también las vidas del siglo XXI.
136 meneos
9165 clics
Grafico de la población estadounidense por grupo étnico en cada estado [EN]

Grafico de la población estadounidense por grupo étnico en cada estado [EN]

La población estadounidense es un mosaico único de culturas, y casi el 40% de las personas se identifican como minorías raciales o étnicas en la actualidad. Para la grafica hemos utilizado datos de 2019 de la Kaiser Family Foundation, que basa su análisis en los datos más recientes de la encuesta sobre la comunidad estadounidense (ACS) de la Oficina del Censo de EE. UU. Luego, desglosamos los mismos datos estado por estado.
109 meneos
3777 clics
Demakes y conversiones “imposibles” de clasicazos que se jugaron en Game Boy Color

Demakes y conversiones “imposibles” de clasicazos que se jugaron en Game Boy Color

La Game Boy era muy modesta en hardware, pero inagotable en posibilidades: sus 8 kB internos de SRAM suponían un techo muy bajo que no impidió que Nintendo y las máximas desarrolladoras de la época arropasen a la portátil con juegazos. Es más, para alegría de todos, se atrevieron a editar varios de los imprescindibles contemporáneos aquella maravilla de bolsillos muy, muy holgados.
116 meneos
2250 clics
El Bakumatsu y la Restauración Meiji

El Bakumatsu y la Restauración Meiji

Durante más de 250 años, el clan Tokugawa gobernó Japón ejerciendo el título de shôgun. Pero entre 1853 y 1869, varios acontecimientos precipitaron la caída del shogunato y la restauración del poder imperial.
128 meneos
1396 clics
Córdoba romana: Un tesoro de una sola moneda de oro

Córdoba romana: Un tesoro de una sola moneda de oro

El Estado adquiere por unos 50.000 euros un áureo de Augusto que probablemente fue acuñado en Córdoba hace 2.000 años; la pieza apuntala la idea de una ceca imperial en la Colonia Patricia...Se trata de un bellísimo y raro áureo de la época de Augusto (27 a.C.-14 d.C.) con más de 2.000 años de antigüedad. Los áureos, que como su nombre indica estaban hechos de oro, eran la moneda de mayor valor que Roma emitía y ya entonces eran casi tan raros como lo son hoy en día
139 meneos
3024 clics
Los tapones anales se vendieron originalmente como una cura milagrosa para los dolores de cabeza, acné y locura (Eng)

Los tapones anales se vendieron originalmente como una cura milagrosa para los dolores de cabeza, acné y locura (Eng)

Durante mucho tiempo, la medicina se preocupó por la pregunta "¿se puede solucionar esto metiendo algo en el trasero?" Tomemos, por ejemplo, los enemas de humo de tabaco , en los que los médicos del siglo XVIII vieron víctimas de ahogamiento e intentaron aniquilarlas soplando humo de tabaco por el recto con una pipa. A pesar de no tener ningún beneficio médico, la práctica era popular, y los kits de enemas se alineaban en el Támesis como cinturones salvavidas, listos para ser usados como una humillación final para alguien que no sabía nadar
145 meneos
5454 clics
‘Pilotarlo era como besar un tigre’. Impresionantes imágenes del Tu-144

‘Pilotarlo era como besar un tigre’. Impresionantes imágenes del Tu-144  

Nikita Jrushchov tuvo la idea de construir una aeronave civil que rompiera la barrera del sonido en 1961, durante un espectáculo aéreo en Moscú. El líder soviético vio en el aire los bombarderos supersónicos Tu-22 y le dijo a Andréi Túpolev, el legendario diseñador aeronáutico soviético, que estaba a su lado: “Andréi Nikoláievich, ¿podrías transportar personas en vez de bombas?”.
139 meneos
7700 clics
Increíbles imágenes de un avión de combate de la Segunda Guerra Mundial que un buzo logró conseguir en el fondo del mar

Increíbles imágenes de un avión de combate de la Segunda Guerra Mundial que un buzo logró conseguir en el fondo del mar

Un buzo se sumergió en las profundas aguas frente a la costa de Croacia y logró capturar impactantes imágenes de aviones derribados de la Segunda Guerra Mundial.(fotos y texto)
135 meneos
1641 clics
El códice Mendoza

El códice Mendoza

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México ha digitalizado y publicado en su web este fascinante códice del siglo XVI, el llamado Códice Mendoza, realizado hacia 1540 en papel europeo por los tiaculios (escribas mexicas) sobre los aztecas y su imperio. Los coloridos dibujos están acompañados de textos explicativos escritos por un escriba español, así que el conjunto tiene el aspecto de un increíble cómic de otros tiempos.
151 meneos
893 clics
El Gobierno aprueba el Reglamento para la actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos

El Gobierno aprueba el Reglamento para la actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos

Este reglamento tiene cuatro objetivos principales. En primer lugar, mejorar la eficiencia de la Administración electrónica. Para ello, se facilita el derecho de los ciudadanos a relacionarse por medios electrónicos con las Administraciones Públicas; la obligatoriedad de relación electrónica de las personas jurídicas y de algunas categorías de personas físicas; y la tramitación electrónica de los procedimientos como actuación habitual de las Administraciones Públicas.
122 meneos
1215 clics
La historia de Gudrid Thorbjarnardóttir, madre del primer europeo nacido en América según las sagas vikingas

La historia de Gudrid Thorbjarnardóttir, madre del primer europeo nacido en América según las sagas vikingas

Las fuentes documentales para conocer este tema son las llamadas Sagas Vinland. Una es la Saga de Erik el Rojo, una obra del siglo XIII que narra el viaje de un grupo de vikingos noruegos desde Islandia hacia el oeste, con el descubrimiento y colonización de Groenlandia primero y Vinland después. El protagonista del primer periplo es el que da nombre a la obra, Erik Thorvaldsson, alias el Rojo (aunque es posible que otros escandinavos llegaran a la isla antes que él, fracasando, eso sí, en establecerse), mientras que el del segundo (...)
118 meneos
1303 clics
Peripecias de un átomo de carbono

Peripecias de un átomo de carbono

Es 1840. El átomo ha yacido durante cientos de millones de años en caliza, unido a tres átomos de hidrógeno y uno de calcio. Su escala de existencia es una millonésima de milímetro, su ritmo interno es una millonésima de segundo, y en esencia es invisible. Un hombre desprende al átomo con un pico. Liberado tras pasar la caliza por un horno, lo atrapa el viento y asciende. Lo aspira un halcón pero después lo expele; se disuelve en el mar, regresa a los aires y viaja de nuevo durante ocho años hasta aterrizar en la hoja de una hilera de viñas.

menéame