Hasta 2019, gran parte de la comunidad científica pensaba que el planeta más cercano a la Tierra era Venus. Sin embargo, recientemente se ha demostrado que no es así. En 2019 un estudio dijo que "por algún tipo de descuido, ambigüedad o pensamiento de grupo, los divulgadores científicos han difundido información basada en una suposición errónea sobre la distancia media entre planetas”. Así, basado en simulaciones computacionales, se comprobó que Mercurio es el planeta más cercano a la Tierra el 46% del tiempo mientras que Venus lo es el 36%.
|
etiquetas: tierra , venus , mercurio , marte , planeta
Voto errónea, la verdad. No sé si es intencionado o es que el que lo ha escrito no ha entendido nada.
Si lo hacen con el Sol, saldría algo parecido.
Voto errónea, la verdad. No sé si es intencionado o es que el que lo ha escrito no ha entendido nada.
Si lo hacen con el Sol, saldría algo parecido.
Tampoco es que sea una novedad, es que si retrocedes en el tiempo y se lo cuentas a Copérnico o a Kepler te mirarían levantando una ceja.
El planeta más cercano a la tierra puede ser interpretado (de hecho es como lo interpreto yo) como el planeta que esté más cerca en el momento de mayor cercanía entre sus órbitas...
No os lo perdonaré jamás, científicos de cosas espaciales, JAMÁS!!!!!!