Cultura y divulgación
29 meneos
39 clics
El Festival de Cine FiSahara pide a Christopher Nolan que detenga el rodaje de ‘La Odisea’

El Festival de Cine FiSahara pide a Christopher Nolan que detenga el rodaje de ‘La Odisea’

Ante lo que consideran la enésima vulneración de los derechos de la población saharaui, FiSahara, organizadora de hasta 18 ediciones del Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental, que tiene lugar en los campamentos de saharauis en Argelia, ha instado a Nolan y a todo su equipo a que detenga el rodaje en el territorio ocupado.Es una ciudad ocupada y militarizada cuya población autóctona saharaui está sometida a una brutal represión por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes”, afirman desde FiSahara. No son los únicos que piden
24 5 2 K 265
24 5 2 K 265
1 meneos
38 clics

Piensen en un crítico

Piensen en un crítico. No lo imaginen sentado en un despacho universitario, bañado por la luz ordenada de la mañana, sino en la penumbra de una habitación de hotel, recostado en una cama deshecha. Piensen en un crítico que no se tome demasiado en serio, que se ría de sí mismo y de su oficio, que dude de todo, incluso de su propio juicio. Piensen en un crítico que no pretenda ser tramoyista, director ni juez; que no busque desentrañar una verdad última sobre los personajes de una novela ni sobre el mundo que habitan. Uno que no llegue con...
6 meneos
33 clics
El Tapiz de Bayeux: un préstamo único y excepcional

El Tapiz de Bayeux: un préstamo único y excepcional

Por primera vez en más de 900 años, como parte del acuerdo diplomático anunciado el 8 de julio por Starmer y Macron, el Tapiz de Bayeux será exibido en Reino Unido, en el Museo Británico por 10 meses a partir de septiembre de 2026. Es una obra del siglo XI, bordada de hilos de lana sobre lienzo de lino, de 70 m de largo y 50 cm de alto. A través de 58 escenas, 626 personajes y 202 caballos, representa la conquista del trono de Inglaterra por Guillermo el Bastardo, duque de Normandía, durante su victoria en la batalla de Hastings en el año 1066.
7 meneos
33 clics
El misterio del mijo en Japón: por qué no aparece en las ollas de hace 2.500 años

El misterio del mijo en Japón: por qué no aparece en las ollas de hace 2.500 años

Un nuevo estudio analiza residuos lipídicos en vasijas prehistóricas de Kyushu y revela una sorprendente ausencia de este cereal, pese a su cultivo en la región durante el periodo Yayoi
5 meneos
28 clics
Librerías con encanto: La Batisfera

Librerías con encanto: La Batisfera

Ubicada en la calle Reina 167, se encuentra La Batisfera. No el ingenio sumergible creado por dos estadounidenses en 1930, sino la librería internacional que apuesta, día tras día, a vivir —y sobrevivir— en un barrio precioso pero asediado por la especulación inmobiliaria, la turistificación habitacional y la gentrificación urbana. Si te cruzas caminando con un vecino histórico de los Poblados Marítimos (Poblats Marítims), zona donde se encuentra la librería, lo más probable es que te diga que no estáis dentro de Valencia, que, aunque en los...
22 meneos
24 clics
Tres pedestales en San Sebastian de los Reyes (Madrid), en 3 calles con los nombres correspondientes, para 4 republicanos vecinos del pueblo y víctimas mortales del franquismo

Tres pedestales en San Sebastian de los Reyes (Madrid), en 3 calles con los nombres correspondientes, para 4 republicanos vecinos del pueblo y víctimas mortales del franquismo

El 26 de Junio de 2022 se colocaron 3 pedestales en recuerdo y homenaje a 4 Republicanos asesinados por el franquismo que dan nombre a calles del pueblo, con la presencia de un gran número de sus familiares, socios y amigos de la Asociación, y representantes de la corporación municipal.
18 4 0 K 161
18 4 0 K 161
9 meneos
22 clics
Pablo Martínez: “No se puede descolonizar los museos de uno en uno, hay que hacerlo en conjunto”

Pablo Martínez: “No se puede descolonizar los museos de uno en uno, hay que hacerlo en conjunto”

El libro ‘En busca del pueblo’ construye una Historia del Arte desde abajo a partir de los objetos de la cultura popular. En este aquelarre animista se invoca a los espectros de todos los que continúan ausentes en los museos de Madrid. “En otoño de 2022 comenzamos un recorrido por los museos de Madrid en busca de aquello que denominamos ‘el pueblo”. Partíamos de la impresión de que, en nuestra cultura, visitar un museo suponía rodearse de imágenes del poder: de reyes y sus retratos, de nobles y sus ajuares, de paisajes sin labores...
8 meneos
13 clics
Muñoz dimite como director de una colección de El Magnànim tras salir de la AEPV: "Hasta aquí hemos llegado"

Muñoz dimite como director de una colección de El Magnànim tras salir de la AEPV: "Hasta aquí hemos llegado"

El ensayista y traductor Gustau Muñoz ha anuncido que dimite de su puesto de director de la colección 'Pensament i Societat' de la Institució Alfons el Magnànim (IAM) después de que esta editorial de la Diputación haya abandonado la Associació d'Editorials del País Valencià (AEPV). En una carta abierta en eldiario.es, Muñoz lamenta: "No puedo entender que la IAM actual sea más lamentable y retrógrada que la que dirigía durante el franquismo un señor como Arturo Zabala, que tenía muy claras estas cuestiones"...
5 meneos
12 clics
Una pausa para escribir [CAT]

Una pausa para escribir [CAT]

Este año la Fundación Finestres ha becado seis autores para fomentar obras de ensayo. La Fundación Finestres ha hecho públicos los ganadores y ganadoras de la quinta edición de las Becas Ventanas de Ensayo 2025, con una dotación de 25.000 euros por autor y una estancia en la Residencia Literaria Finestres. De los seis proyectos seleccionados, tres son en catalán y tres en castellano, con el objetivo de fomentar la creación literaria y ensayística en ambas lenguas. Por un lado, los ganadores de las becas de ensayo en catalán son...
3 meneos
11 clics

David Lozano (ganador del Cervantes Chico): "El público juvenil es un juez muy severo, pero apasionado"

El escritor zaragozano ha recibido el galardón dedicado a la literatura infantil y juvenil en reconocimiento a su trayectoria. “Ha sido una sorpresa y estoy todavía aterrizando, pero me ha hecho mucha ilusión”, contesta un risueño David Lozano en el día que se ha alzado con el Premio Cervantes Chico: “siempre que se gana un premio es especial, pero es verdad que el Cervantes Chico dentro de las posibilidades de los reconocimientos que uno puede recibir en su carrera tiene un valor especial"...
5 meneos
10 clics

Los ministerios españoles y la conspiración monárquica de Bermudez de Castro, 1845-1846

Durante 1845 y 1846, tuvo lugar una conspiración en México encabezada por Salvador Bermudez de Castro, representante de España en México, quien tenía el objetivo de trastocar las instituciones republicanas de ese país erigiendo una monarquía cuyo trono ocuparía un miembro de Casa Real española. El artículo elucida la participación de Bermudez de Castro en dicha conspiración y las diferentes actitudes de los ministerios españoles.
6 meneos
8 clics
La biblioteca Jaume Fuster de Barcelona, premio LIBER 2025 al fomento de la lectura

La biblioteca Jaume Fuster de Barcelona, premio LIBER 2025 al fomento de la lectura

El gremio de editores ha reconocido el compromiso constante “con el fomento de la lectura” y su capacidad para establecer sinergias. La Federación de Gremios de Editores de España ha elegido a la biblioteca Jaume Fuster de Barcelona como Premio LIBER 2025 a la mejor iniciativa de fomento a la lectura en bibliotecas abiertas al público, y ha reconocido su compromiso constante “con el fomento de la lectura” y su capacidad para establecer sinergias. Inaugurada en noviembre de 2005, coincidiendo con el Año del Libro y la Lectura, la Jaume Fuster...
3 meneos
6 clics
El Gabinete Literario estrena biblioteca al aire libre para hacer frente al calor de agosto

El Gabinete Literario estrena biblioteca al aire libre para hacer frente al calor de agosto

La institución sociocultural ofrece todas las tardes, hasta el 30 de agosto, un servicio para los lectores de manera gratuita y sin trámites. Todo al aire libre, junto al emblemático edificio. El Gabinete Literario de Las Palmas pone en marcha su primera biblioteca de verano, una propuesta que invita a disfrutar de la lectura al aire libre en un entorno urbano. La biblioteca de verano abre de martes a sábado, entre las cinco y las ocho de la tarde, y está a disposición de cualquier persona de forma gratuita, sin necesidad de reserva...
2 meneos
6 clics

Comanegra: «Nuestra lucha como editores es el déficit de atención» [CAT]

Visitamos a Jordi Puig y Alba Cayón, de la editorial Comanegra, para hablar de su trayectoria, del paisaje actual de las editoriales catalanas y de cómo ven el futuro del mundo del libro. Jordi Puig y Alba Cayón son pareja y llevan diez años trabajando en la editorial Comanegra. Los hemos visitado en la sede de la Fábrica Lehmann para hablar de su trayectoria, del paisaje actual de las editoriales catalanas y de cómo ven el futuro del mundo del libro...
5 meneos
4 clics
Érase una vez, Ana María Matute

Érase una vez, Ana María Matute

Mansilla abre el domingo un variado programa de homenaje a la escritora vinculada a La Rioja de su infancia. Después de once años, he vuelto a Mansilla de la Sierra, el paisaje de mi niñez. El pantano ha cubierto ya el viejo pueblo, y un grupo de casas blancas, demasiado nuevas y como asombradas, resplandecen en el verdor húmedo de otoño...'. La recordada escritora Ana María Matute, riojana por ascendencia familiar y por memoria de la niñez –como contó en varios libros–, tendrá en La Rioja diversos actos de homenaje en su centenario...

menéame