Hace 3 años | Por pinaveta a celtica.es
Publicado hace 3 años por pinaveta a celtica.es

Proyecto audiovisual con Marcos Redondo a la cabeza que, a través de microdocumentales, o shortfilms de 3 minutos de duración, recorre algunos de los lugares emblemáticos de la Galicia más celta. Las Cíes, Monte Pindo, Santuario do Monte Facho, Baroña… La financiación de The Celtic Mother Land por cuenta de sus desarrolladores y las filmaciones se lanzarán en streaming a nivel internacional. El primer vídeo: https://thecelticmotherland.com/

Comentarios

pinaveta

El objetivo es sencillo “darla a conocer y elevar su listón, convirtiéndola en referencia de culto como sucede en esas otras zonas de Escocia o Gales, que venden los simbolismos celtas de nuestros ancestros mucho mejor que nosotros a pesar de tener un patrimonio menos completo”

Senhor_Afranio

#4 #4 Claro, claro. Celtismo es racismo romántico de ignorantes. Pero Pelayo, el Cid e inventarse en el siglo XIX toda una historiografía desde los visigodos para justificar la idea de España es guay del Paraguay. Eso sin entrar en que eso de "reivindicarse como ario centroeuropeo" no es lo que se entiende por celtismo. Ni en Galiza, ni en Asturies, ni en Irlanda, ni en ningún lado más allá de 4 fachas desnortados, que haberlos haylos.

KdL

#6 Aprende a leer.

urannio

¿en inglés?

H

Está claro que los celtas estuvieron en Galicia?

KdL

#2 Está claro que los algunos españoles intentan destruir la memoria histórica de Galicia que es más antigua y más interesante que la de su Cid y Pelayos inventados??

S

#3 sí, los celtas estuvieton única y exclusivamente en Galiza... estudia, anda!!!

LázaroCodesal

#2 El celtismo es mitológico no histórico. Racismo romántico del xix. A estas alturas reivindicar que eres ario centroeuropeo si no fuera fruto de la ignorancia daría miedo sobre todo vieniendo de señores morenos bajitos.

S

Un poquito hasta los huevos de asociar celtas con Galiza. Los celtas ocuparon la mitad de la península iberica (o más) y ni Galiza ni Asturies ni León son consideradas naciones celtas.. porque de ser consideradas entonces tanto derecho tienen de serlo Segovia, medio Portugal o los pueblecitos cercanos a las Lagunas de Villafáfila... ya esta bien, eh? Ya esta bien de enmierdar la Historia, como siempre...

Senhor_Afranio

#5 Galiza y Asturies participan desde hace años (cierto que con polémica inicial por no mantener una lengua celta) en los festivales de cultura celta, con el resto de territorios "celtas", así que algo de consideración como naciones celtas sí tienen, creo. Ojo que no se la niego a ninguno de los lugares que dices, para mí tienen una fuerte impronta cultural celta. Quizás hoy en día más perdida, algo común en muchos territorios europeos. Apenas en los "finisterrae" más occidentales se mantuvo viva esa cultura, en mayor o menor medida.
Por otra parte, ya es casualidad pero todos esos lugares que mencionas pertenecieron al reino de Galiza.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Europe-south-west-kingdoms1064.png

KdL

#5 Biba la ignoracia, muerte a la inteligencia. Bárbaros al poder!