Hace 2 años | Por --665851-- a larazon.es
Publicado hace 2 años por --665851-- a larazon.es

Pocos barcos españoles han dado tanto que hablar y gozan del renombre y el prestigio del “Santísima Trinidad”, que fue el navío de guerra más grande de su época, hasta el punto de que fue conocido como “el Escorial de los Mares”.

Comentarios

D

#8 lo de cansina es personal y creo que lo de duplicada tambien y portada hace 12 años pero bueno cada uno vota lo que quiere...S2

D
chulonsky

#4 Era un tres puentes reconvertido a cuatro puentes, asi que en estos casos era muy fácil fallar en el reparto del peso extra.

BertoltBrecht

Construido con madera de teca de Cuba. Probablemente nunca tuvo una dotación a la altura de su construcción.

BertoltBrecht

#3 Los cañones del puente más bajo eran además los más potentes, así que vaya negocio que hicieron.

D

#4

Eso era así en todos los barcos, cosas de la física, cuanto más peso pongas abajo, más estable.

De hecho, cuando empezaron los acorazados había problemas con los pesos altos (las torres de artillería blindadas)

D

#3 En este sentido el Santa Ana era mucho mejor navío de línea, aunque claro, era de 3 puentes y no de 4.

Don_Brais

#3 Y, paradojicamente, esa producción en serie supondría el principio del fin de Cartago.

hijomotoss

Y 4 puentes, unico en ese sentido. Pero todo debido a un error en construccion que no navegaba correctamente. Lo lei en el libro de Perez-Reverte, Cabo Trafalgar.

D

#6 o relacionada??? esta tiene mas información no??? Antigua si que es...del año 1789

Ripio

#7 Yo la veo duplicada y cansina, ademas de portada.

D

#6 a ver que me entere yo...tu eres admin creo no??...votas a esta duplicada y luego no votas a la del bailecito del robot duplicada....pues vaya.ahora acabas de votar.ok.perdona.roll

Ripio

#18 ¿No te has leído eso de no pedir explicaciones por los votos?


Perdonado.
Ego te absolvo a peccatis tuis in nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti.

D

#19 Ok."Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir". (hay que llevarse bien con los admins...) roll

Ripio

#20 ¡No, por favor, las frases del chorizo ese no!

D

#21 Si es muy campechano!!!!...que somos muy tikismikis es lo que pasa...roll

D

BUQUE ESPAÑOL DE GUERRA MÁS GRANDE JAMÁS CONSTRUIDO

Eso será en el siglo XIX porque el Campechano I desplaza bastante más, por no decir el acorazado Pelayo.

Kateter

Las suposiciones nos hizo crear y entender historias... Pero jamás saber la exacta. kiss

Ignitum

Mal barco, poco marinero. Un fracaso de la ingeniería naval.