Cultura y divulgación
2 meneos
325 clics

Las tradiciones y costumbres que no sabías de una boda

Es un hecho que solo planeamos la boda pero no sabemos, el motivo de cada cosa que se utiliza en este evento tan importante, se dice que...
6 meneos
49 clics

El modelo educativo a debate

El gran desastre de España es su modelo educativo, pero ¿de quién es la culpa y cuál puede ser la alternativa?
10 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cubanos necesitan un préstamo bancario para comprar una olla de presión

La información divulgada por el diario provincial Venceremos no explica cuánto cuesta una olla de presión, pero una simple operación aritmética revela que los 172 préstamos otorgados promedian a 4,41...
8 2 11 K -60
8 2 11 K -60
4 meneos
49 clics

"Big Brain": el atlas de nuestro cerebro  

El cerebro humano, el centro del sistema nervioso es un órgano muy complejo. Dentro de él hay unos 85 mil millones de neuronas... "Big Brain", el nuevo atlas del cerebro, traza un exhaustivo mapa con una resolución sin precedentes, y permite desentrañar algunos de los secretos de la compleja estructura cerebral. Esto permitirá curar muchas enfermedades mentales
11 meneos
33 clics

Antibullying. Buscando las bases para campañas anti-acoso eficaces

El avance de la evolución de las tecnologías lleva consigo de una forma intrínseca una condición de cambio en la sociedad actual. Ese cambio no sólo se refleja en acciones que benefician a las comunidades, sino que también afecta a diversas problemáticas sociales. Un ejemplo de ello es el acoso o también llamado bullying, que ha evolucionado adaptándose a las nuevas tecnologías creándose el ciber-acoso (cyberbullying) en víctimas, en gran medida, menores de edad.
2 meneos
32 clics

Namtso pierde el puesto de mayor lago de Tíbet

El lago sagrado budista Namtso ha perdido el puesto del mayor lago del Tíbet, en el suroeste de China, en favor de Serling Tso, cuya rápida expansión se ve impulsada por el deshielo de los glaciares y el aumento de las lluvias, según una nueva investigación.
15 meneos
139 clics

¿Qué tiene Penrose en contra de los mosaicos periódicos?

Para entender qué es un mosaico aperiódico, vamos a ver primero que es un mosaico periódico. Todos estos enlosetados tienen en común que las losetas que se han usado son: triángulos equiláteros, cuadrados o combinación de ambos. También comparten otra propiedad: con un sólo sector del plano ya tenemos la regla para ampliar esos enlosetados, esto es, para hacerlos infinitos hasta recubrir todo el plano repitiéndolos periódicamente...
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
16 meneos
454 clics

Todo lo que siempre has querido saber sobre el Desastre del 98 y que nunca te habían contado

He aquí los 18 puntos básicos que la mayoría de los cubanos y españoles desconocen.
13 3 1 K 116
13 3 1 K 116
21 meneos
167 clics

Así fui despedido de Onda Cero

Carmona ha sido sede de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide, que han acogido el curso ‘El control de los poderes políticos, económicos y financieros sobre los medios de comunicación’, una acción formativa coordinada por el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez. La mesa redonda de la jornada de ayer trató sobre “El control y la presión sobre los periodistas”. El que fue director regional de Onda Cero en Andalucía, Pepe Fernández, expuso las razones de su salida de la emisora.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
69 meneos
6020 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa de la evolución del centro de gravedad de la economía mundial  

La teoría del eterno retorno adquiere plena vigencia al observar este mapa que representa la evolución del centro de gravedad de la economía mundial en los últimos 2014 años… y en los próximos 11. Se trata de un revelador ejercicio de imaginación geográfica llevado a cabo por la consultora McKinsey en su informe ‘Urban World, rise of the consumer class’ [.pdf]: los puntos en la superficie son representaciones medias de un modelo en tres dimensiones que valora el peso de cada territorio en la economía mundial desde el inicio de la era cristiana.
53 16 26 K 5
53 16 26 K 5
8 meneos
600 clics

El animal más peligroso de Japón se enfrenta a otro que se pone muy caliente para defenderse

Al estilo de la Antorcha Humana, en tierras niponas existe un espécimen que usar su calor corporal para disuadir a su atacante, el animal más...
9 meneos
478 clics

Los métodos anticonceptivos en el Antiguo Egipto o como impedir que te fecunden (I)

Siempre se ha sabido que los Antiguo egipcios practicaban el adulterio, el incesto y las manifestaciones sexuales en público. Fue una tierra mágica y sensual en la que el sexo fue el origen de todo.El dios Atum, solo en el universo, se dio placer así mismo. Al verter su “fluido vital” engendró a Shu y Tefnut, los cuales hicieron el amor entre ellos dando lugar a una nueva generación de dioses(abajo documental)
11 meneos
42 clics

JEAN COCTEAU, solamente la bestia

Cocteau fue un humanista, desde muy temprana edad se involucró con diferentes manifestaciones artísticas y su curiosidad por aprender no tenía límite. Él, por su parte, siempre se consideró un poeta y lo cierto es que sus películas destilan poesía.
23 meneos
29 clics

Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra (1949) relativo a la protección de las víctimas de conflictos armados

Artículo 18 - III. Protección de los hospitales En ninguna circunstancia, podrán ser objeto de ataques los hospitales civiles organizados para prestar asistencia a los heridos, a los enfermos, a los inválidos y a las parturientas; deberán ser siempre respetados y protegidos por las Partes en conflicto. Los hospitales civiles estarán señalados, si se lo autoriza el Estado, mediante el emblema previsto en el artículo 38 del Convenio de Ginebra.
12 meneos
400 clics

Arquitectura futurista en Corea del Norte  

En Corea del Norte arquitecto es una profesión que va ligada a funcionario del Gobierno. Todos ellos trabajan en el Instituto de Arquitectura de Paekho. Sus trabajos son limitados, no porque haya censura, sino porque su visión es limitada al no conocer lo que pasa en el mundo. Muchas de sus obras todavía se fijan en Frank Lloyd Wright o Mies Van Der Rohe. Pero que pasa cuando uno de estos jóvenes arquitectos tiene la posibilidad de salir fuera para tener una visión más amplia de la arquitectura, y plasmar sus ideas con la mentalidad norcoreana.
11 1 1 K 78
11 1 1 K 78
17 meneos
202 clics

Comunismo en el textil: telas soviéticas de los años 20 y 30 [ENG]  

Representaciones románticas de agricultores y trabajadores de fábricas, representados mediante las líneas angulares y geométricas del constructivismo soviético. Referencias a las ambiciones soviéticas de modernización. Vemos tractores, coches, aviones, trenes y columnas de humo: todas las promesas de un estado obrero industrializado.
11 meneos
48 clics

Reconstruyen en 3D el desarrollo del sistema nervioso de una mosca célula a célula (ING)  

Un grupo de investigadores del Howard Hughes Medical Institute, liderado por Philipp Keller, ha desarrollado un método que combina cálculo y microscopía avanzada y que ha permitido observar el desarrollo en directo y en 3D del sistema nervioso del embrión célula a célula de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), uno de los organismos más estudiados por los genetistas. El método incluye un software open source, denominado Next, que está disponible gratuitamente para toda la comunidad científica. En español: goo.gl/Bs2vAi
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
3 meneos
41 clics

Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y catálogo español de especies amenazadas

Las comunidades autónomas han de elaborar y aprobar planes de recuperación para las especies consideradas “En peligro de extinción” y planes de conservación para las especies “Vulnerables”. El Listado cuenta con 889 taxones, de los cuáles 120 están incluidos en la categoría “Vulnerable” y 176 en la categoría “En peligro de extinción”. (Incluye Excel con Datos de 2011)
19 meneos
155 clics

Entrevista a Iosu Eskorbuto con Alex Angulo [Hemeroteca]

Entrevista de Iosu de Eskorbuto con Alex Angulo
16 3 0 K 100
16 3 0 K 100
9 meneos
208 clics

Por qué los judios ortodoxos se oponen a Israel

Los judíos como individuos siempre han aspirado a llegar a la Tierra Santa con el fin de servir a Dios en el llamado patio interior de Dios. Estos judíos nunca tuvieron ninguna aspiración política de gobernar la tierra o una parte de la tierra. Su motivo principal sólo fue la adhesión a la voluntad de Dios, que era su enfoque filosófico de la vida en la tierra. Al comienzo de la ideología sionista, los colonos judíos se organizaron en un grupo llamado Neturei Karta para desvincularse de este movimiento sionista.
17 meneos
22 clics

La fragmentación de selvas interrumpe el movimiento de animales y la dispersión de semillas

En los remanentes de estos ecosistemas los árboles mantienen funciones fisiológicas, pero no reproductivas, lo que condena a los espacios aislados a contraerse y desaparecer. En cuanto a la restauración ecológica con la intervención humana el objetivo es iniciar o acelerar la recuperación de un ecosistema que ha sido perturbado. Bastan pocos años para destruir uno complejo como la selva, pero restaurarlo puede llevar décadas. Una estrategia consiste en reconectar áreas fragmentadas mediante corredores de vegetación.
14 3 0 K 129
14 3 0 K 129
10 meneos
76 clics

El delfín del río Indo está desapareciendo

Los delfines de río son animales curiosos. Por muchos motivos, pero quizá el principal por su hábitat. Estamos acostumbrados a pensar en los delfines como animales marinos, y de hecho la mayoría de estos animales lo son. Evidentemente, para poder vivir en ríos han tenido que adaptarse a sus nuevos ecosistemas. Pero, ¿qué pasa con ellos cuando los ríos se modifican?
23 meneos
211 clics

La primera feminista de la historia

La primera feminista de la historia, entiendiéndose feminismo como la crítica y cuestionamiento de la asignación de roles sociales en base al género y la lucha contra el patriarcado, no fue ni Christine de Pizan (1364) -como sostenía Simone de Beauvoir- ni Mary Wollstonecraft (1759); fue Hiparquía (IV a.C.). Hiparquía fue una perra, única componente…
3 meneos
22 clics

Castilla y León es la tercera comunidad con una tasa inferior de mortalidad ajustada

Un informe del Ministerio de Sanidad pone de manifiesto que la tasa estandarizada es un 9% más baja en la región que en el conjunto de España
3 meneos
9 clics

Expertos avisan de la necesidad de implementar programas de detección de apnea del sueño en niños obesos

Expertos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) han avisado de la necesidad de implementar programas de detección precoz de la apnea en niños obesos
9 meneos
35 clics

Violencia étnica y Destierro: Dinámicas de cuatro disturbios antigitanos en Andalucía (PDF)

A partir de un minucioso trabajo de campo, el autor analiza los disturbios contra grupos y propiedades de la minoría gitana que tuvieron como escenario cuatro pueblos de Jaén: Mancha Real, Torredonjimeno, Martos y Torredelcampo. Disturbios entre 1971 y 1991 que se saldaron con el destierro de las familias gitanas objeto de las violencias vecinales. En él se analiza la violencia civil sobre divisorias étnicas.
9 meneos
96 clics

«Las ecuaciones de Newton predicen cómo ha de funcionar el cerebro mejor que muchas teorías neurocientíficas»

José María Delgado-García (1945) estudió medicina y cirugía en Sevilla y tras varios años completando su formación en diferentes centros internacionales regresó a España para fundar el Laboratorio de Neurociencia de la Universidad de Sevilla. Su contribución más importante en el ámbito de las neurociencias es la serie de estudios sobre aprendizaje y memoria, cuya línea experimental es original de su laboratorio y fue reconocida por la revista Science como uno de los diez descubrimientos más importantes del año 2006.
8 meneos
185 clics

El español pre-seleccionado para ir a Marte

Parece el guión de una película. Pero no lo es. José Barros, es uno de los catorce españoles seleccionados para ir a Marte en el proyecto Mars One.
17 meneos
477 clics

¿Por qué iban armados cosmonautas? (inglés)

Es un hecho poco conocido que los cosmonautas se les proporcionó armas de fuego cuando se despegaron en el cosmos. Al principio se trataba de pistolas, pero las generaciones posteriores de los cosmonautas recibieron armas de triple cañón-. ¿Por qué era tan importante para los exploradores espaciales rusas para poder defenderse?
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83
49 meneos
82 clics

Vuelve la censura. PPSOE y UPyD votan reforzar la Ley Sinde

El proyecto de ley y las enmiendas del PP, PSOE y UPyD suponen la translación a una ley de los deseos de la industria de los contenidos en perjuicio de los ciudadanos y autores. En lugar de elaborar una ley que trate de adaptarse a la realidad y que equilibre los intereses sociales de acceso libre a la cultura y remuneración de los autores para que sigan creando, la futura norma se limita a considerar la cultura una mercancía más.
40 9 6 K 118
40 9 6 K 118
3 meneos
30 clics

Incluido por primera vez en Extremadura a un paciente oncológico en un ensayo clínico de Fase I

La Unidad de Fase I del Centro de Investigación Clínica del Área de Salud de Badajoz (CICAB), una de las 14 autorizadas para administrar por primera vez un fármaco a humanos, y el Servicio de Oncología del Hospital Infanta Cristina de la capital pacense, han incluido al primer paciente en este tipo de estudio.
7 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extremoduro inventó el crowdfunding hace 25 años

¿Crowdfunding analógico? Existió, claro que sí, y la banda de Robe Iniesta, Extremoduro, fue pionera en este sentido en España. Corría el año 1989 y el grupo de músicos extremeños no tenía dinero para financiar su primera maqueta, así que recurrieron a la imaginación. Vendieron 250 papeletas a razón de 1.000 pesetas cada una.
5 2 7 K -20
5 2 7 K -20
9 meneos
204 clics

Natural y artificial, tóxico y no tóxico  

Me ha parecido interesante compartir con vosotros esta infografía sobre las sustancias químicas naturales y artificiales:
3 meneos
70 clics

¿Realmente se usa comida para diagnosticar enfermedades?

¿El café con leche, el oporto y la salsa de anchoas ayudan a los doctores a diagnosticar enfermedades? La respuesta es: sí. Las descripciones culinarias salpican la mayoría de libros de texto médicos, ayudando a los galenos a identificar dolencias inusuales, desde marcas de nacimiento inofensivas hasta condiciones que afectan la vista. La doctora Ritu Lakhtakia, de la Universidad Sultan Qaboos, en Omán, describió estas curiosidades del saber en la revista Medical Humanities.
11 meneos
371 clics

El auténtico Planeta de los Simios está en Liberia

Un grupo de antiguos chimpancés de laboratorio se ha apropiado de una isla africana (..) Los primates usados en el Instituto Liberiano de Investigación Biomédica (Vilab II), una institución financiada con capital estadounidense que cerró a mediados de la década pasada, tras el derrocamiento del dictador Charles Taylor y una de las guerras civiles más brutales de la historia de la humanidad. Un panorama digno de El amanecer del planeta de los simios, pero que está teniendo lugar ahora mismo, en el oeste de África.
5 meneos
419 clics

Prince Fielder, un icono contra la neurosis del “six pack”

“Mucha gente probablemente cree que no soy atlético o que ni siquiera me entreno, pero si que lo hago. Lo hago para asegurarme de que puedo hacer bien mi trabajo, soy jugador de beisbol no modelo de fitness”.
9 meneos
158 clics

Neurodopados para ganar el oro

La estimulación cerebral protagoniza un nuevo capítulo en la historia del dopaje. Esta tecnología emergente en neurociencia reduce la fatiga después de un entrenamiento, hace más rápida la reacción inmediata al pistoletazo de salida y mejora la capacidad de aprendizaje. Ya hay kits de estimulación a la venta en internet y hasta webs donde explican cómo construirlo uno mismo.
16 meneos
23 clics

Cajal, político

Pedro Sainz Rodríguez, político, literato y editor dijo en 1986: «Ramón y Cajal estuvo siempre al margen de la política. Toda su preocupación pública fue la del desarrollo científico de España». Si aplicamos el término política a la actividad partidista de los que buscan gobernar, Cajal no hizo política. Si la interpretamos como la implicación del ciudadano en los asuntos públicos, un quehacer destinado al bien común, Cajal fue un político eminente.
13 3 0 K 113
13 3 0 K 113
12 meneos
114 clics

Lecciones del Cid medieval a los soberanos en declive

…despojado de la lectura domesticadora de las escuelas, y leído con atención, el Mio Cid es un texto revolucionario. No sólo por lo que significó su aparición y lo que significa todavía hoy en la historia de la literatura europea. Y no sólo porque es un texto desjerarquizador y descentrado. Sino también por su subversión política y el ridículo al que son arrojados la monarquía y la nobleza en aquellas páginas.
10 2 2 K 75
10 2 2 K 75
14 meneos
41 clics

Chapapote a la vista  

Las Palmas de Gran Canaria. El Ayuntamiento de Agüimes (Gran Canaria) ha recogido hasta ahora quince toneladas de chapapote en la zona.
11 3 0 K 119
11 3 0 K 119
19 meneos
134 clics

Los Inuit, un pueblo amenazado por el extraño comportamiento del sol  

El hermoso paisaje del norte de Groenlandia vuelve a la vida cuando los primeros rayos de la luz del sol lo iluminan después de semanas de oscuridad invernal. Paradójicamente, en los últimos años, el extraño comportamiento del sol debido al climático se ha convertido en un problema para los Inuit que viven en las regiones árticas. En este vídeo un pescador inuit relata, en primera persona, cómo el calentamiento global está alterando su día a día.
15 4 0 K 17
15 4 0 K 17
4 meneos
24 clics

Muckraker, la nueva colección digital de Capitán Swing

A medio camino entre el ensayo y el periodismo de investigación, la colección se estrena con títulos sobre moda y política, ciencia y música
5 meneos
134 clics

La rueda de Grossmith

Pariente lejano de algunos modelos de cinta transportadora gigante para minería, se trata de un método ingenioso para el transporte de graneles en obra pública, minas y similares, con una forma singular. Se trataba de una gran rueda en plano inclinado de veinticinco metros de diámetro que, con un giro constante que rondaba las seis vueltas por minuto, era capaz de transportar tierras desde el punto de captura de materiales hasta la escombrera o el vehículo de transporte de forma continua
2 meneos
50 clics

500 aniversario de Sancti Spiritus  

Vale, este vídeo no pinta nada aquí, no tiene nada que ver con la línea habitual ni con el contenido del blog. Pero qué queréis, a mi me gusta y hay muchas cosas que me unen a Sancti Spiritus: amigos, amigas y grandes momentos. Este año se cumple el 500 aniversario de su fundación y…
11 meneos
186 clics

¿Se puede acabar con los mercados? Un libro explica cómo

La crisis financiera ha puesto el foco sobre unos personajes sin rostro que siembran el terror desde las páginas de economía: los mercados. Ellos han sido los que han hecho temblar a Europa -sobre todo a los países del sur-, los que han derribado gobiernos y quienes han obligado a los políticos a tomar medidas de austeridad que según aseguraban nos sacarían de la crisis –juzguen ustedes si hemos salido de ella-.
9 meneos
171 clics

Apollo 11 y las alarmas 1201 y 1202

Este 20 de julio se cumple el 45 aniversario del primer alunizaje tripulado, el de la misión Apollo 11. Durante el descenso propulsado a la superficie lunar se sucedieron hasta 5 alarmas (las 1201 y 1202) que complicaron especialmente una fase de vuelo que se acometía por primera vez en la historia y que ya era, de por sí, la más crítica y difícil de la misión. Este artículo explica el origen de esas alarmas.
64 meneos
675 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puede que esto no guste a nadie…

Puede que esto no guste a nadie. Al final de este discurso puede que algunos acusen a este periodista de morder la mano que le da de comer y puede que reprochen a la Asociación de haber dado acogida a ideas subversivas e incluso peligrosas… y, sin embargo, el sofisticado entramado de emisoras, agencias de publicidad y patrocinadores permanecerá impasible.
55 9 10 K 30
55 9 10 K 30
22 meneos
92 clics

Porque, como las paga el vulgo, es justo hablarle en necio para darle gusto

Lope de Vega (1562–1635) en su “Arte nuevo de hacer comedias” (1609) justifica su uso del lenguaje vulgar en las obras de teatro: “Y escribo por el arte que inventaron / los que el vulgar aplauso pretendieron, / porque, como las paga el vulgo, es justo / hablarle en necio para darle gusto.”
18 4 0 K 123
18 4 0 K 123
11 meneos
107 clics

El primer café con vino del mundo (¡ y en lata!)

Reconozco que soy un técnico de otro siglo y probablemente con algunas neuronas desgastadas, pero en la escuela en la que me eduqué como especialista en aromas y sabores, el pan era pan y el vino era vino, probablemente se podían conseguir matices y eso era algo que dependía de la capacidad creativa de cada técnico, pero lo primero que nos enseñaban eran los conceptos y estos se movían dentro de unos parámetros cuasi inamovibles.
11 meneos
336 clics

Increibles bodypaintings realizados por Gesine Marwedel que transforman personas en animales y órganos del cuerpo humano

Gesine Marwedel es una excepcional artista del bodypainting capaz de crear preciosas y aterradoras obras de arte diréctamente sobre los cuerpos de los modelos que le sirven como lienzos vivientes. Marwedel es una maestra de la pintura sobre y con la forma humana, siendo capaz de resaltarlo con su pintura o eliminarlo permitiendo que sus pinturas destaquen.
10 1 0 K 103
10 1 0 K 103

menéame