Hace 9 años | Por shake-it a dangerousminds.net
Publicado hace 9 años por shake-it a dangerousminds.net

Representaciones románticas de agricultores y trabajadores de fábricas, representados mediante las líneas angulares y geométricas del constructivismo soviético. Referencias a las ambiciones soviéticas de modernización. Vemos tractores, coches, aviones, trenes y columnas de humo: todas las promesas de un estado obrero industrializado.

Comentarios

D

#2 Promesas cumplidas: millones de personas desplazadas de forma forzosa; otras víctimas de terribles hambrunas; muchas ejecutadas por no ser adictas al nuevo régimen; otras, incluso comunistas, fusilados por la paranoia del Líder; minorías étnicas arrasadas y cientos de campos de concentración en el que se pudrieron miles de seres humanos por motivos políticos, ideológicos o de raza.

Y cincuenta años después, el paraíso comunista es echado de menos en Menéame por un tío que se hace llamar Pensatore...

Manda huevos.

D

#4 Millones. ¿Cuantos millones? Si fueron tantos millones y se morían de hambre como es que la URSS tenía datos de mayor consumo de calorias en 1985 que la España democratica o la gran América...

Es más, si mataron a millones, como es que los censos de población de la URSS solo descendieron en 1945, después de los 23 millones de muertos a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.

Se morían de hambre, pero en 1930 fueron clausuradas las oficinas de desempleo en la Unión Soviética. Por eso, porque se morían de hambre y no tenian trabajo.

Gráfica de Calorias por persona desde 1961 (Calorias que a diferencia de la Renta Per Capita es una fuente más fiable, pues un rico puede tener millones pero no comer como millones de personas) Ah, la fuente es una entidad internacional. La FAO

StuartMcNight

#5 ¿Sabes donde crece la poblacion y tampoco hay oficinas de desempleo? Somalia.

¿Sabes cuantas calorias por dias consumen segun el FAO en Rwanda, Zimbawbe, Sierra Leona, Togo, ....? Mas de 2000 kcl/person/day.

Vaya hemos acabado con el hambre en Africa. Gracias pensatore.

CC #4

D

#6 ¿Me traes la fuente donde diga eso? Que en Esoso países se consumen 2000 calorias por persona y día. Ese dato es falso.

En Somalia no hay estado. En la Unión Soviética si que lo había.

StuartMcNight

#7 Sirvase usted mismo. El primer enlace con la hoja de Excel:

https://www.google.co.uk/search?q=fao+kcal+per+capita+somalia&oq=fao+&aqs=chrome.1.69i57j69i59l2j0l3.1767j0j7&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8

Espero con expectación las disculpas por llamarme mentiroso.

Por cierto. Como en Somalia no hay estado... entonces que crezca la poblacion ya no vale como ejemplo de que "no pasan hambre". Vaya hombre...

En la wiki alguien se ha tomado la molestia de transcribirlo, si te apetece leerlo mas facil:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_food_energy_intake

mente_en_desarrollo

#4 No soy un experto de la URSS y no conozco como me gustaría sus circunstancias sociales, pero en datos puramente económicos, no hubo un crecimiento del PIB así en el siglo XX (al final se estancó) y en el siglo XXI solo China se acerca. Aparte de la mayor industrialización que ha tenido un estado nunca.

Por supuesto hablo de países grandes. No me vale un país minúsculo que encontrar un pozo de petroleo multiplica por 3 su PIB.

D

Es bonito

D

O sea!!!

k

#11Gracias. Los cartéles si los conocía y he visto muy buenas exposiciones sobre ellos. Pero, incluso conociendo gente que ha trabajado en el sector textil en la DDR, nunca había visto esos estampados pero claro no habían trabajado en ese tiempo. Me pondré las pilas y los buscaré.

k

Las telas son preciosas. Desconocía esta forma de hacer arte.

IvanDrago

#10 Pues por si no lo conocías, los posters eran espectaculares... http://www.mas-que-dibujitos.com/diseno-de-carteles-la-revolucion-rusa/