Publicado hace 1 año por esbrutafio a aportesdelahistoria.com.ar

Esplicación del sistema de servidumbre en la Norteamérica colonial. A propósito de la polémica sobre la existencia o no, de esclavos blancos en norteamérica. Resumo el artículo en el primer comentario.

Comentarios

e

Relacionada con Esclavos irlandeses: el mito conveniente (la réplica)


Que niega la existencia de esclavos blancos en norteamérica y afirma que es un mito creado por supremacistas blancos.

Resumiendo aquél artículo:
Los blancos eran siervos por tiempo limitado, luego quedaban en libertad y se les daban tierras.
Los hijos de los siervos blancos nacian libres, no heredaban la servidumbre.
Los siervos blancos podian apelar a los tribunales en caso de malos tratos, con muchas limitaciones pero podian.

Los esclavos negros lo eran de por vida.
Los hijos de los esclavos negros heredaban la esclavitud, nacian esclavos y morian esclavos.
No tenian ningún derecho. Los amos podian incluso matarlos.

Esto esplicaría la diferencia de precio entre un siervo irlandés y un esclavo africano. Y que los propietarios prefirieran importar trabajadores más caros (negros)

"Los esclavos africanos eran muy caros a finales del siglo XVII (50 libras esterlinas). Los esclavos irlandeses resultaban baratos (no más de 5 libras esterlinas)"
https://innisfree1916.wordpress.com/2015/06/22/la-trata-de-esclavos-irlandeses-los-olvidados-esclavos-blancos/

"En 1681, se aprobó una ley que “prohíbe la práctica de apareamiento de esclavas irlandesas con esclavos africanos con el fin de producir esclavos para la venta".
https://innisfree1916.wordpress.com/2015/06/22/la-trata-de-esclavos-irlandeses-los-olvidados-esclavos-blancos/

Aparentemente la esclavitud se heredaba por línea paterna. De otro modo podrían haber usado mujeres negras como prostitutas de clientes blancos y obtener hijos esclavos.
Pero puedo estar equivado.


Resumen del artículo de este envío.

Cuando comenzó la colonización inglesa de América, existió el problema de cómo los trabajadores no podían pagarse el viaje.
La servidumbre fue un arreglo para aumentar la movilidad laboral de Inglaterra a América.

Los inmigrantes más ricos (principalmente alemanes) podian pagar parte del pasje y su tiempo de servidumbre se reducía proporcionalmente.

Al principio la Compañia de Virginia era propietaria de toda la tierra de la colonia y ofrecia una participación en sus acciones y el pago del viaje. A cambio los colonos debían trabajar cinco años para la compañía.

Como la gente no se animaba, a partir de 1618 la empresa les arrendaba a los colonos tierra y les proporcionaban alimentos y capital a cambio de la mitad de su producción. Al final de los siete años del arrendamiento, el agricultor sería liberado del acuerdo y se le daría tierras en propiedad.

La compañia alquilaba o vendia los contratos de los siervos a las propietarios de tierras, quienes anteriormente habian sido siervos.

Vease tambien: https://es.wikipedia.org/wiki/Servidumbre

D

#1

Aparentemente la esclavitud se heredaba por línea paterna. De otro modo podrían haber usado mujeres negras como prostitutas de clientes blancos y obtener hijos esclavos.

De toda la vida, el señorito se ha calzado a la esclava negra y los hijos seguían siendo esclavos salvo que al amo le diera por darle un trato especial o liberarlo.

e

#2 Cierto.

En el mundo musulmán, los hijos del amo con la esclava nacian libres. Machistas que son.

D

#3

Desconocía ese aspecto.

jepetux

Vuelta la burra al trigo con la "esclavitud" irlandesa: Un "indentured servant" no es un esclavo y punto, no son conceptos equivalentes, por más que algunos "indentured" fueran peor tratados por sus "contratadores" que muchos esclavos por sus "propietarios"…

https://en.wikipedia.org/wiki/Indentured_servitude
https://en.wikipedia.org/wiki/Slavery_in_the_colonial_history_of_the_United_States
https://www.njstatelib.org/research_library/new_jersey_resources/highlights/african_american_history_curriculum/unit_3_colonial_era_slavery/

… y que tanto "indentured" (mas de 200.000 llegaron como tales a las 13 colonias antes de 1775, 1/4 parte de ellos a la fuerza) como esclavos africanos (alrededor de 1.000.000 llegados antes de la declaración de independencia) fueran claves para el desarrollo del capitalismo:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7716878/

Muy recomendable la lectura del libro de Peter Linebaugh & Marcus Rediker (2005): La hidra de la revolución: Marineros, esclavos y campesinos en la historia oculta del Atlántico:

https://books.google.es/books?id=hG_2UIb_YpQC

e

#5 Precisamente eso dice el artículo.

jepetux

#6 Disculpas, mi capacidad lectora parece estar un poco espesa esta mañana.