Cultura y divulgación
502 meneos
5206 clics
Estas son las imágenes del Holocausto que YouTube me censuró por ser "inapropiadas" para los jóvenes

Estas son las imágenes del Holocausto que YouTube me censuró por ser "inapropiadas" para los jóvenes  

Varias de las entrevistas que realicé a los últimos supervivientes españoles de los campos de concentración nazis han sido vetados por mostrar desnudos o cadáveres, lo que impide que los menores de 18 años puedan acceder a vídeos en que muestran los efectos letales de los fascismos en los años 30 y 40 del siglo pasado
195 307 4 K 414
195 307 4 K 414
645 meneos
7838 clics
13 tv y laSexta: historia de una guerra que comenzó en Intereconomía

13 tv y laSexta: historia de una guerra que comenzó en Intereconomía

Esta semana El Gran Wyoming y Antonio Jiménez se enzarzaban en una guerra después de que el presentador de El Cascabel acusara a El Intermedio de intentar lavar la imagen del concejal de Ahora Madrid, Guillermo Zapata.El programa de laSexta no quiso quedarse callado y sólo un día después dejaba en ridículo a Jiménez recordándole su entrevista masaje a Francisco Granados, tras su dimisión como senador después de que un medio publicara que tenía una cuenta en Suiza.
199 446 8 K 395
199 446 8 K 395
573 meneos
2995 clics
El consumo masivo condena a España a la escasez de agua sin importar cuánto llueva

El consumo masivo condena a España a la escasez de agua sin importar cuánto llueva

Se cierra un año hidrológico en el que, a pesar de que ha llovido por encima de la media, la reserva de agua cae a mínimos históricos y grandes áreas del centro y sur peninsular están en alerta o emergencia por falta de agua. España utiliza más agua al año que Francia, Portugal, Grecia, Italia o Alemania.
197 376 6 K 338
197 376 6 K 338
434 meneos
6740 clics
Robots, desempleo masivo y feudalismo tecnológico

Robots, desempleo masivo y feudalismo tecnológico

Imaginemos una escena similar a las del film Independence Day: un día, inesperadamente, todas las ciudades del mundo amanecieron con grandes naves espaciales en sus cielos. De ellas descendieron miles de alienígenas. Afortunadamente, las autoridades de los países de la Tierra constataron que los extraterrestres no eran agresivos. Al contrario, eran seres extremadamente dóciles que respondían a las órdenes de los humanos, y que tenían una extraña conciencia social y cooperativa, similar a las hormigas. No consumían recursos. No bebían ni comían.
198 236 7 K 351
198 236 7 K 351
477 meneos
12221 clics
Invierno sin invierno en Europa

Invierno sin invierno en Europa  

Imagen con la excepcional anomalía de temperaturas en el continente europeo.
196 281 5 K 439
196 281 5 K 439
623 meneos
1670 clics
Cuando los neutrales suizos hicieron un préstamo millonario a Franco en plena Guerra civil

Cuando los neutrales suizos hicieron un préstamo millonario a Franco en plena Guerra civil

Los mandamases del país que es sede de la ONU, pasaron de su tan cacareada neutralidad para realizar un préstamo millonario a Francisco Franco. Además, Suiza fue el segundo país en reconocer al régimen franquista, unas semanas después de la conquista de Barcelona y antes de que la guerra hubiese finalizado.
191 432 0 K 267
191 432 0 K 267
313 meneos
10517 clics
El emotivo chiste con el que Luis Piedrahita quiere demostrar que el humor no debe tener límites

El emotivo chiste con el que Luis Piedrahita quiere demostrar que el humor no debe tener límites  

¿Todo se puede hacer con humor? ¿Dónde está el límite del humor? A estas preguntas ha respondido en La Roca el conocido humorista Luis Piedrahita, quien considera que el humor "es el límite mismo", porque es un lugar que tiene un pie en la realidad y otro en la ficción.
193 120 2 K 370
193 120 2 K 370
542 meneos
9036 clics
No alimentes al monstruo de las toallitas

No alimentes al monstruo de las toallitas

Las toallitas húmedas son unas recién llegadas a la higiene personal que están poniendo en jaque a nuestros eficientes sistemas de saneamiento de aguas residuales. Las usamos como sustitutos del papel higiénico y, mecánicamente, las tiramos al váter. Grave error. Estamos dando de comer al terrible ‘monstruo de las toallitas’. Porque lo que tiramos al inodoro no es papel.
198 344 7 K 430
198 344 7 K 430
417 meneos
14330 clics
¿Por qué muchas civilizaciones antiguas no reconocían el color azul?

¿Por qué muchas civilizaciones antiguas no reconocían el color azul?

Ninguno de los textos sagrados o épicos de los antiguos griegos, indios, islandeses, judíos o mahometanos menciona el color azul, pese a que la descripción del cielo es uno de sus temas preferidos. ¿Por qué?
195 222 4 K 479
195 222 4 K 479
460 meneos
32053 clics
Morgan Freeman revela cuál fue el gran error de Cadena Perpetua

Morgan Freeman revela cuál fue el gran error de Cadena Perpetua

Pese a ser considerada como una de las grandes películas de los noventa y uno de los mejores dramas carcelarios de la historia, Cadena Perpetua, la cinta protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman, fue un fracaso de taquilla en su estreno allá por 1994. Ahora, 22 años después, el propio Freeman ha revelado cuál fue el principal error de la cinta de Frank Darabont.
202 258 11 K 465
202 258 11 K 465
428 meneos
3072 clics
Miguel Hernán: «No podemos confiar en tener vacuna en año y medio»

Miguel Hernán: «No podemos confiar en tener vacuna en año y medio»

Miguel Hernán (Madrid, 1971), es un ejemplo de fuga –y recuperación– de talento: el catedrático de epidemiología en la Universidad de Harvard regresó a España hace dos meses para formar parte del grupo de expertos que asesora al Gobierno en la gestión de la crisis de la Covid-19.
196 232 5 K 355
196 232 5 K 355
562 meneos
4131 clics
"E-Dura" - un implante flexible que permitirá a las personas con la columna vertebral dañada volver caminar libremente

"E-Dura" - un implante flexible que permitirá a las personas con la columna vertebral dañada volver caminar libremente

e-Dura es un dispositivo creado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Ecole Polytechnique Federale de Lausanne), Suiza, que con éxito restaura la motilidad en los ratones que han terminado columna vertebral. Demostraron además que este dispositivo no daña el cuerpo, y el cuerpo acepta como propio y no causa ningún daño adicional a la columna vertebral ya que algunos de los otros implantes hacen. Relacionada: www.meneame.net/story/medula-espinal-cultivada-exito-laboratorio
192 370 1 K 592
192 370 1 K 592
458 meneos
1647 clics
Ni leyendo ni viajando

Ni leyendo ni viajando

El periodista y político socialista Giacomo Matteotti nos avisó, hace casi cien años, de que el fascismo no es una opinión sino un crimen y por eso no puede ser legitimado en nombre de una mal entendida libertad de expresión. Mussolini lo hizo asesinar
201 257 10 K 333
201 257 10 K 333
482 meneos
903 clics
'Stranger Things' decide cancelar su presentación en el Festival de Sitges por la tensión en Cataluña

'Stranger Things' decide cancelar su presentación en el Festival de Sitges por la tensión en Cataluña

Netflix ha decidido cancelar el acto de presentación de la segunda temporada de 'Stranger Things' en el Festival de Cine Fantástico en Sitges, debido a la tensión causada por el desafío independentista catalán. Dado que los protagonistas son menores de edad, sus padres han considerado acertada esta decisión, por motivos de seguridad, alegando que "la situación es peligrosa para ellos". Así lo confirmó el director del certamen, Ángel Sala, en una entrevista a Catalunya Ràdio.
200 282 9 K 295
200 282 9 K 295
437 meneos
6280 clics
Arqueólogos descubren pirámide escalonada prehistórica en las estepas de Kazajistán

Arqueólogos descubren pirámide escalonada prehistórica en las estepas de Kazajistán

Un equipo de arqueólogos está excavando en Kazajistán una pirámide escalonada o mausoleo cuya antigüedad aún están intentando determinar. La tumba había sido saqueada, pero encontraron vestigios en sus cercanías, entre ellos piezas cerámicas, que podrían ayudar a acotar su marco temporal. Esta pirámide escalonada podría remontarse a hace unos 3.000 años, y es la tumba de un individuo de elevada posición, quizás un rey. Las pirámides más antiguas del mundo se cree que fueron construidas en Egipto hace unos 4.700 años.
192 245 2 K 442
192 245 2 K 442
614 meneos
6926 clics
Un nuevo método de siembra podría hacer innecesarios los pesticidas

Un nuevo método de siembra podría hacer innecesarios los pesticidas

Los agricultores suelen utilizar herbicidas para controlar la maleza en sus cultivos, pero estos productos tienen un impacto negativo en el medio ambiente. Un grupo de investigadores en la Universidad de Copenhagen, en Dinamarca, han descubierto que cambiando el patrón de sembrado se evita el crecimiento de malas hierbas. De esta manera, la cantidad de mala hierba se reduce hasta en un 72% y el rendimiento de la cosecha se incrementa a casi la mitad (45%) sin necesidad de usar pesticidas.
194 420 4 K 417
194 420 4 K 417
367 meneos
5183 clics
Los dos rover de Japón aterrizan con éxito en el asteroide Ryugu [ENG]

Los dos rover de Japón aterrizan con éxito en el asteroide Ryugu [ENG]

El suspenso ha terminado: Dos pequeños robots han aterrizado con éxito en un asteroide llamado Ryugu, e incluso han enviado algunas imágenes increíbles desde su nuevo hogar. Los pequeños rovers son parte de la misión de retorno de muestras de asteroides Hayabusa2 de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón. Los ingenieros de la agencia desplegaron los robots a principios del viernes (21 de septiembre), pero JAXA esperó hasta hoy (22 de septiembre) para confirmar que la operación fue un éxito y que ambos rovers hicieron el aterrizaje...
191 176 1 K 374
191 176 1 K 374
563 meneos
11401 clics
Las Islas Canarias ganan la mejor foto del año de la NASA

Las Islas Canarias ganan la mejor foto del año de la NASA  

La fotografía aérea de las Islas Canarias ganó el Torneo de la Tierra como mejor foto de 2014 de la NASA. Canarias logró así este galardón dado por los internautas por segundo año consecutivo. Éste ha sido el resultado de la votaciones realizadas por los internautas en el Torneo de la Tierra, organizado por la NASA para elegir la mejor fotografía de 2014 entre las 32 imágenes seleccionadas. La imagen de la estela de ceniza del volcán siberiano Kliuchevskoi quedó finalista.
193 370 3 K 294
193 370 3 K 294
556 meneos
1766 clics
Tres parapléjicos vuelven a andar gracias a una terapia con estimulación eléctrica

Tres parapléjicos vuelven a andar gracias a una terapia con estimulación eléctrica

La rehabilitación combina la estimulación eléctrica dirigida de la médula espinal lumbar y la terapia asistida por peso Todos los pacientes involucrados en el estudio recuperaron el control voluntario de los músculos de las piernas que habían estado paralizados durante muchos años
190 366 0 K 298
190 366 0 K 298
625 meneos
5501 clics
Puleva y la ineficacia de su “EFICALCIO”

Puleva y la ineficacia de su “EFICALCIO”

Cuando no llevaba ni 500 metros recorridos noté que algo iba mal. Mis articulaciones fallaban. Algo le ocurría a mis huesos. Con más miedo que vergüenza decidí volver a casa y pedir hora a un traumatólogo. Sin embargo, mientras buscaba en el listín, escuché en televisión un anuncio de Puleva. Rápidamente cogí el mando de la TV[...] y allí estaba lo que necesitaba… EFICALCIO, un nuevo producto de la industria láctea con sede en Granada que, según pueden ver en el siguiente vídeo, asegura que “ninguna leche fija mejor el calcio en los huesos”

191 434 1 K 429
191 434 1 K 429
407 meneos
4919 clics
Impactante vídeo: la deforestación del planeta vista desde el espacio

Impactante vídeo: la deforestación del planeta vista desde el espacio

La deforestación vista desde el espacio es aún más impresionante que a ras de suelo y permite comprobar en toda su crudeza la magnitud del problema, más allá de estadísticas. Google Earth permite crear un vídeo con la evolución del aspecto que presenta la superficie terrestre, gracias a la combinación de imágenes correspondientes a años sucesivos. Se crea así un ‘timelapse’ o secuencia que muestra unos cambios realmente sorprendentes y alarmantes. Es el caso de la deforestación, cuya velocidad de expansión se aprecia así en toda su magnitud.
190 217 0 K 441
190 217 0 K 441
516 meneos
14116 clics
Esto es lo que había en el estómago de una ballena [NO]

Esto es lo que había en el estómago de una ballena [NO]  

Hasta 30 bolsas de plástico han encontrado las autoridades noruegas en el estomago de un zifio que encalló y tuvo que ser sacrificado en un puerto local. El animal tenía un comportamiento errático y se quedó varado hasta en tres ocasiones. Para evitar su sufrimiento, las autoridades decidieron sacrificar al odontoceto de un disparo. La sorpresa vino al hacer la autopsia y ver el contenido del estómago. [visto en fogonazos]
192 324 2 K 444
192 324 2 K 444
515 meneos
2196 clics
Los cristianos, próxima minoría de Europa: la fe ya es marginal entre los más jóvenes

Los cristianos, próxima minoría de Europa: la fe ya es marginal entre los más jóvenes

"Europa" y "cristiandad" han sido dos términos tan obsesivamente enlazados que hasta hace escasas décadas la una no podía entenderse sin la segunda. Los tiempos cambian. Rápido. De la fe que movió fronteras y colonizó continente queda poco, y una encuesta reciente realizada por la St Mary's University de Londres y la Universidad Católica de París lo confirma: si depende de los jóvenes (y depende de ellos), la Europa post-cristiana ha llegado.
191 324 1 K 301
191 324 1 K 301
562 meneos
3509 clics
Comprar un periodista no es posible, pero del alquiler podemos hablar

Comprar un periodista no es posible, pero del alquiler podemos hablar

David Jiménez ha narrado en casi 300 páginas su polémica experiencia como director de 'El Mundo'. Este es un extracto del libro que promete desnudar las miserias inconfesables del periodismo
194 368 4 K 289
194 368 4 K 289
478 meneos
1413 clics
El 'bibliocausto' español, la quema de libros por el franquismo durante la guerra y la posguerra

El 'bibliocausto' español, la quema de libros por el franquismo durante la guerra y la posguerra

Son pocas las fotos que quedan de las quemas de libros por los golpistas en España, y las que hay no son muy conocidas. Sin embargo, la destrucción de obras escritas en grandes hogueras, en plena calle, fue una práctica habitual durante la guerra y la primera posguerra en nuestro país.
199 279 9 K 312
199 279 9 K 312

menéame