Cultura y divulgación
363 meneos
4009 clics
20 años de 12 Monos, el viaje a la locura de Terry Gilliam

20 años de 12 Monos, el viaje a la locura de Terry Gilliam

Hace exactamente 20 años, el 29 de diciembre de 1995, se estrenaba en los cines una de las producciones más alucinadas (y tiene varias) del señor Terry Gilliam. Viajes en el tiempo, memoria, locura, percepción de la realidad, la muerte, el caos… todo eso y mucho más cabía en la coctelera que conformó 12 Monos. Las referencias y alusiones en 12 Monos son muchas. Comenzando por la misma Brazil (1985) del director de la que tomó parte de su estética (se emplearon lentes de Fresnel) o Vertigo de Hitchcock (al igual que lo hacía Marker en La Jetée).
175 188 3 K 483
175 188 3 K 483
466 meneos
2972 clics

El Vaticano sube a Internet más de 1.100 documentos desde el siglo I al XX

El Vaticano ha publicado en Internet la versión beta en lengua italiana de más de 1.100 documentos que datan del siglo I al XX que conforman una biblioteca digital online dedicada a los documentos sobre la comunicación en la Iglesia católica.
174 292 2 K 371
174 292 2 K 371
538 meneos
7251 clics
Las tres traiciones históricas de los Borbones

Las tres traiciones históricas de los Borbones

La familia de Felipe VI llegó a la Corona de España en 1701 aunque no logró sentar su reinado hasta el fin de la Guerra de Sucesión. En estos tres siglos han sido habituales sus alianzas con los sectores más retrógrados de la sociedad. Aquí, tres ejemplos.
177 361 5 K 345
177 361 5 K 345
516 meneos
6184 clics
Pedro Baños: No conocemos a los que realmente gobiernan el mundo
181 335 9 K 268
181 335 9 K 268
512 meneos
2332 clics
Madrid conmemora a La Nueve, la compañía olvidada de la II Guerra Mundial | Público

Madrid conmemora a La Nueve, la compañía olvidada de la II Guerra Mundial | Público

El próximo jueves, las alcaldesas de París y Madrid, Anne Hidalgo y Manuela Carmena, respectivamente, inaugurarán un monolito en el recién nombrado "Jardín de los Combatientes de La Nueve".
177 335 5 K 408
177 335 5 K 408
485 meneos
1286 clics
Experimento australiano elimina más del 80% de los mosquitos portadores de enfermedades [Eng]

Experimento australiano elimina más del 80% de los mosquitos portadores de enfermedades [Eng]

En un experimento con implicaciones globales, los científicos australianos han eliminado con éxito más del 80% de los mosquitos portadores de enfermedades en lugares de prueba en el norte de Queensland. El experimento se centró en los mosquitos Aedes aegypti, que propagan enfermedades mortales como el dengue y Zika. Los mosquitos machos estériles no picaron ni propagaron la enfermedad, pero cuando se aparearon con hembras salvajes, los huevos resultantes no eclosionaron y la población se desplomó.
173 312 1 K 300
173 312 1 K 300
441 meneos
8501 clics
Las personas más inteligentes tienden a ser más solitarias: la lógica evolutiva de la soledad

Las personas más inteligentes tienden a ser más solitarias: la lógica evolutiva de la soledad

Los psicólogos evolucionistas llevan siglos indagando en la cuestión de qué es lo que hace felices a las personas. Y bueno, algunas pistas hemos sacado en claro después de tantos años. Se sabe que el ejercicio reduce la ansiedad y ayuda a relajarse. Conocemos que reducir el uso de las redes sociales mejora el bienestar emocional o que la naturaleza y el sol nos hace estar más alegres. ¿Y la compañía? Todo el mundo (o casi) dirá que también. ¿Entonces qué hay de aquel chaval que se sentaba solo para leer en una esquina del comedor del...
173 268 1 K 435
173 268 1 K 435
385 meneos
3289 clics

Cuando ser ateo es un riesgo para la vida

En Bangladés su nombre aparecía en una lista negra. Después de que cinco de sus amigos y compañeros fueran asesinados, las autoridades le advirtieron al blogero: "No podemos hacer nada más por ti”.
172 213 0 K 305
172 213 0 K 305
424 meneos
2309 clics
CRISPR se carga el VIH y se come el Zika como si fuese Pac-Man, apuntan los científicos [ENG]

CRISPR se carga el VIH y se come el Zika como si fuese Pac-Man, apuntan los científicos [ENG]

CRISPR es una técnica de edición genética que primero entusiasmó a todos, luegos nos volvió escépticos y finalmente ahora cautelosamente optimistas. Lo cierto es que la semana pasada con CRISPR un grupo de biólogos ha conseguido en un ensayo preclinico con ratones eliminar el VIH. Hay un problema, cuando CRIPSR se integra en el ADN de las células infectadas debe saber reconocer la secuencia correspondiente al VIH y discriminarla de las sanas. Además el VIH muta por lo que debería modificarse CRIPR no para una única mutación sino para varias.
175 249 3 K 309
175 249 3 K 309
406 meneos
7712 clics
Contruyendo una casa de barro desde 0

Contruyendo una casa de barro desde 0  

Estoy construyendo esta casa usando herramientas primitivas. La casa es de 2x2
172 234 0 K 375
172 234 0 K 375
408 meneos
2151 clics
Hay una institución que tiene una enorme influencia en el conflicto Israel-Palestina. Su nombre es Hollywood

Hay una institución que tiene una enorme influencia en el conflicto Israel-Palestina. Su nombre es Hollywood  

Hollywood ha jugado un rol crucial en la formación de nuestras creencias y percepciones del mundo, nos guste o no. Y el caso del conflicto Israel-Palestina no es la excepción. En este vídeo contaremos la película que fue clave para el apoyo y la aceptación de Israel en EEUU y al mismo tiempo el estereotipo y la villanización de la gente Palestina: Éxodo (1960)
177 231 5 K 405
177 231 5 K 405
394 meneos
8461 clics
Adjudicaciones de obra pública en la Antigua Roma y la solución para los sobrecostes

Adjudicaciones de obra pública en la Antigua Roma y la solución para los sobrecostes

Todas las adjudicaciones de “lo público” (obras, explotaciones de servicios, suministro de bienes, licencias…) hoy en día se hacen siguiendo un procedimiento regulado, transparente, lícito y, lógicamente, público -siempre que no le dé por husmear a algún juez o periodista y destapar que no ha sido así-. Pues de una forma muy parecida actuaban en Roma a la hora de adjudicar lo publicus, con la diferencia de que aquí no había nadie que se atreviese a husmear.
173 221 1 K 559
173 221 1 K 559
424 meneos
2113 clics
Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Existen varias alternativas para la captura y almacenamiento del dióxido de carbono. Una de ellas consiste en solidificarlo para convertirlo en carbón. Científicos han descubierto una forma de capturar el CO2 de la atmósfera y convertirlo en carbón. El secuestro del carbón tiene como objetivo extraer el dióxido de carbono de la atmósfera para luchar contra el cambio climático. www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6391491/
177 247 5 K 292
177 247 5 K 292
557 meneos
1518 clics
El oxígeno está desapareciendo de los oceanos a un ritmo alarmante [ENG]

El oxígeno está desapareciendo de los oceanos a un ritmo alarmante [ENG]

El océano se está quedando sin oxígeno a gran velocidad, lo cual podría provocar la desaparición de la mayor parte de la vida marina que estas aguas soportan. Una extensa revisión publicada el jueves en Science documentó las causas, consecuencias y soluciones de lo que técnicamente se llama "desoxigenación". Descubrieron un aumento de cuatro a diez veces en áreas del océano con poco o nada de oxígeno, lo que según los investigadores es alarmante porque la mitad del oxígeno de la Tierra se origina en el océano.
175 382 3 K 364
175 382 3 K 364
425 meneos
7319 clics
Por qué la multitarea es perjudicial para tu cerebro

Por qué la multitarea es perjudicial para tu cerebro

Probablemente lo más grave del multitasking es que aumenta la producción de cortisol y adrenalina (la hormona de la respuesta de huir o pelear). A su vez, el multitasking crea un loop de retroalimentación de adicción a la dopamina que genera ver a nuestros amigos en la red o recibir likes o ese email que estabas esperando. Esto, dice Levitin, hace que nuestro cerebro reciba recompensas por perder la concentración y constantemente busque un nuevo estímulo de información.
176 249 4 K 461
176 249 4 K 461
360 meneos
9689 clics
Descifrado el manuscrito Voynich [ENG]

Descifrado el manuscrito Voynich [ENG]

El manuscrito más misterioso del mundo es conocido como Voynich. Aunque varios de sus símbolos (especialmente las ligaduras) son reconocibles, adoptados por razones de economía por los escribas medievales, las palabras formadas por sus caracteres cuidadosamente agrupados no parecen corresponder a ningún idioma conocido. Como especialista con una larga experiencia en la interpretación de inscripciones latinas en los monumentos clásicos y tumbas en las iglesias parroquiales inglesas, reconocí en el guión de Voynich signos de un latin simplificado
179 181 7 K 308
179 181 7 K 308
405 meneos
5898 clics
Arqueólogos encuentran en España armas prehistoricas hechas de cristal [Eng]

Arqueólogos encuentran en España armas prehistoricas hechas de cristal [Eng]  

Se encontraron durante la excavación de una tumba en Valencina de la Concepción, en Sevilla. Enterrados con los cadáveres , se hallaron, entre otros objetos, una daga, varias puntas de flecha, un núcleo de cristal, un cuerno de elefante, numerosos objetos de ébano, y ropas cuidadosamente tejidas con cuentas de ámbar.
172 233 0 K 450
172 233 0 K 450
589 meneos
1610 clics
Álvaro López Núñez, el leonés defensor de los desfavorecidos fusilado junto a su hija en la tapia de la Almudena en 1936

Álvaro López Núñez, el leonés defensor de los desfavorecidos fusilado junto a su hija en la tapia de la Almudena en 1936

El 30 de septiembre de 1936 el afamado escritor de una larga familia de periodistas leoneses fue 'sacado' de la cárcel en Madrid junto a su hija y poetisa Ester López Valencia y los dos murieron tiroteados en el mismo lugar donde caerían las 'Trece Rosas' tres años después. Católico liberal, el intelectual leonés que fue el pionero de la educación para sordos del país, además de un defensor de los obreros, fue fusilado sin acusación alguna ni juicio.
177 412 5 K 252
177 412 5 K 252
420 meneos
4769 clics
El libro plagiario de Lucía Etxebarria vende más de 14.000 ejemplares

El libro plagiario de Lucía Etxebarria vende más de 14.000 ejemplares

En septiembre pasado, comenzaron a circular evidencias de que buena parte de los más de cien perfiles de que se compone la obra estaban extraídos de páginas web y de artículos de publicaciones. De los más de cien perfiles de que se compone la obra estaban compuestos de plagios de páginas web y de artículos de publicaciones como La Vanguardia, El País, El Periódico, ABC, Vanity Fair, National Geographic, Mujer Hoy, Pikara, Libertad Digital...
176 244 4 K 432
176 244 4 K 432
503 meneos
3571 clics
Científicos de Alicante descubren el primer material capaz de autorrepararse

Científicos de Alicante descubren el primer material capaz de autorrepararse

El nuevo material es un tipo de resina con apariencia de caucho transparente, aplicable a numerosas industrias como la sanitaria y la aeroespacial. Tiene la propiedad de autorrepararse, sin mediar con productos aditivos o estimularse externamente. En el Laboratorio de Adhesión y Adhesivos se están estudiando nuevas investigaciones que desarrollen las potenciales aplicaciones de este material.
172 331 0 K 491
172 331 0 K 491
507 meneos
6065 clics
Granada 1979-1984. Cuando Reagan mandó a los marines para aplastar el socialismo en una pequeña y pacífica isla

Granada 1979-1984. Cuando Reagan mandó a los marines para aplastar el socialismo en una pequeña y pacífica isla

¿Qué se puede decir sobre una invasión realizada por una nación de 240 millones de habitantes contra una de 110.000? Sobre todo cuando el invasor es la mayor potencia del mundo en el terreno militar y en el económico, y la nación objeto del ataque es una isla subdesarrollada con pequeñas aldeas, a mil quinientas millas de distancia, con sólo 133 millas cuadradas de tamaño, cuyas principales exportaciones son el cacao, la nuez moscada y el plátano. El Gobierno de EE.UU. tenía mucho que decir al respecto. La relación de sus declaraciones con la v
185 322 13 K 387
185 322 13 K 387
501 meneos
691 clics
La sardina ibérica podría sufrir un colapso si se sigue pescando como hasta ahora

La sardina ibérica podría sufrir un colapso si se sigue pescando como hasta ahora

El pasado 13 de julio, el ICES volvió a reportar nuevos datos sobre el estado de las sardinas. La biomasa de sardinas ibéricas (biomasa es utilizado como término técnico para hacer referencia al peso total estimado de las poblaciones de peces) se ha recuperado un 10% respecto al año pasado; pese a ello, se encuentra entre los niveles más bajos desde que se contemplan registros, y vuelven a recomendar la paralización total de la pesca de la población ibérica.
172 329 0 K 334
172 329 0 K 334
540 meneos
1076 clics
Apple ofrece en España las excursiones de menores a tiendas que ha prohibido Francia

Apple ofrece en España las excursiones de menores a tiendas que ha prohibido Francia

La página web de Apple en España invita a profesores y alumnos a visitar las App Store y sumarse a campamentos en los que los menores pueden utilizar los productos de la norteamericana. La primera de las propuestas es 'Excursión a la App Store'. Se promociona con el texto: "Una gran ocasión para crear y trabajar en equipo usando productos Apple". Las visitas son personalizadas según unos rangos de edad, que van de los 5 a 8 años, de los 9 a los 12 y de los 13 a los 16.
176 364 4 K 369
176 364 4 K 369
400 meneos
3983 clics
Recordando a Carl Sagan

Recordando a Carl Sagan

Cierto día en la estación de trenes de Washington, un mozo ayudó a Carl Sagan con su equipaje, como hacía con cualesquiera otros pasajeros. Sin embargo, cuando Sagan sacó su billetera para darle la propina de rigor, el mozo hizo un gesto de rechazo: «Guarde su dinero, señor Sagan. Usted ya me ha dado el universo».
171 229 0 K 457
171 229 0 K 457
525 meneos
3283 clics
Calor extremo hará que las partes de Oriente Medio y África sean inhabitables para el año 2050 (ING)

Calor extremo hará que las partes de Oriente Medio y África sean inhabitables para el año 2050 (ING)

Una nueva investigación del Instituto Max Planck muestra que las temperaturas en algunas partes de Oriente Medio y África se dispararían en 2050 hasta hacerlas casi inhabitables. Las temperaturas nocturnas veraniegas alcanzarían los 30ºC y las diurnas 46ºC (como en el Valle de la Muerte de California). A finales del siglo, las temperaturas del mediodía llegarían a 50° C. En una región que alberga a 500 millones de personas, esto desencadenaría un éxodo climático de proporciones épicas. Más: goo.gl/T8YKvk
183 342 12 K 549
183 342 12 K 549

menéame