Hace 8 años | Por Ariamml a cmagazine.es
Publicado hace 8 años por Ariamml a cmagazine.es

Vemos siempre películas de la II Guerra Mundial que se presentan desde el punto de vista de Hollywood y Estados Unidos. Afortunadamente existen otras hechas por cineastas de otros países que dan su punto de vista particular sobre esta guerra y que nos permite ver el conflicto con otros ojos.

Comentarios

D

#3 Ocultarlo no... Evitar mencionarlo.

Especialmente desde la izquierda.

j

#4 Sinceramente creo que el pacto es de sobra conocido. No he visto un libro de historia o documental donde no se nombre aunque oye, que si hay que meterloz con calzador y cargar contra la izquierda manipuladora y revisionista pues adelante...

#1 #2 El puente es jodidamente dura. Un auténtico peliculón que te deja el cuerpo que cualquier película bélica debería dejarte: con pocas ganas de tonterías.
Supongo que los conocéis pero los libros de Sven Hassel - aún con toda el batiburrilo de ficción/invención/realidad - son muy recomendables también. Si puede ser evitad la versión española porque a no ser que en alguna reedición haya cambiado la traducción era pésima llegando a matar a personajes (Porta, me parece recordar) que en la versión original no mueren.

tul

#5 mucho menos conocido es que el partido nazi antes de alcanzar el poder fue financiado por empresas estadounidenses como la ford, o que las petroleras gringas les suministraron durante todo el conflicto inclusive cuando su propio pais estaba luchando contra ellos, o la gran aceptacion del nazismo entre la derecha europea y norteamericana antes y durante la guerra, o que los americanos salvaron de las represalias a gran parte del aparato represor de la gestapo para ponerlo a su servicio.

j

#7 Sinceramente creo que sobre las dos guerras hay tantos ríos de tinta, tantas horas de metraje y en general tanta información que si alguien no sabe del pacto germano-soviético, del apoyo al nazismo en los primeros años por parte de todo tipo de personalidades, de las ocultaciones de nazis en otros países, etc..etc... es, sencillamente, porque no ha dedicado ni media hora a informarse del tema.

tul

#8 escrito esta ciertamente pero en los documentales y peliculas mas famosos se obvia constantemente.

D

#5 Antes que las novelillas de Hassel que no pasan de ser pequeños relatos pulp de aventuras ficticias me quedo con el cruel, ironico y grandioso Kaputt de Curzio Malaparte, al menos el autor estuvo realmente en el frente ruso y sabe sobre lo que escribe. Se lo recomiendo a cualquiera que le interese una visión realista de la guerra en el este.

j

#13 Me lo apunto que en dos semanas empiezo las vacaciones y necesitaré material de lectura. Gracias.

D

#4 Si hablamos del poder de Hollywood para imponer su visión de la historia...
Va a ser que McCarthy tenía razón.
Y se puede ampliar Hollywood a todz la cultura de consumo masivo en el bloque occidental. Perdona, pero no me creo que la propaganda prosoviética tuviese más fuerza que la antisoviética.

D

#6 ¿dices en zona detrás del telón de acero o en el mundo libre?

Porque estoy seguro de que la percepción tampoco era la misma.

D

#12 Del bloque occidental. Incluye parte del mundo cautivo, como la España de Franco.

Perdona, pero es que lo del mundo libre me ha hecho gracia. Creí que ya nadie lo usaba.

D

#14 La España de franco, Portugal y ... el resto del mundo libre.

D

#16 Ahí te tengo que dar la razón. En la España de Franco sí que hubo una época en la que se evitaba mencionar el pacto germano-soviético.

D

#18 lol y el hispano-italiano y el hispano-germano...

Y la división azul.

D

La película Napola, escuela de elite nazi es muy buena

D

Para querer presentar una visión distinta sobre la Segunda Guerra Mundial ha elegido películas muy conocidas.

El puente y El hundimiento grandísimas. Stalingrado personalmente me parece sobrevalorada. Yo la habría cambiado por Das Boot. Las otras dos no son bélicas ni tratan directamente sobre la guerra.

D

#1 El puente es muy muy dura.

El hundimiento me gustó mucho. Está muy bien hecha.

En su día la gente no tenía percepción de la realidad de la guerra mas que por las noticias siempre controladas.

No se sabía nada sobre la ayuda aliada a la URSS, ni sobre los bombardeos sobre Alemania, ni sobre la batalla del Atlántico. Ni siquiera se reconoce la aportación británica que luchó desde el primer día hasta el último.

Y sobre todo... el pacto Germano-Soviético no le suena a casi nadie. A muchos les hace quedar mal.

D

#2 Pues no sé si suena o no, pero no sé que interés habría en ocultar el pacto germano-soviético. Sería al contrario.

D

Yo recomendaría ver algunas rusas. Últimamente están sacando algunas que no tienen nada que envidiar a las grandes superproducciones de Hollywood, ni por ambientación, ni por uso de material de guerra original y no meras adaptaciones, ni por efectos especiales. Ni, tampoco, por propaganda.

t

Me falta Das Boot en esa lista. Y por supuesto Evasión o Victoria. Ver a Stallone de portero de fútbol no tiene precio .
Me apunto la de Die Brücke, que no la he visto.

Por otro lado, también me faltan en el listado películas no alemanas (no sé si lo habrá dejado para otro post adrede), aunque a bote pronto, no conozco casi ninguna, salvo la rusa Zvezda, que tampoco cuenta nada del otro mundo, o la británica Enemigo a las puertas, más de entretenimiento que otra cosa.

D

La Batalla del Rio Neretva, una yugoslava



El Tigre Blanco excelente peli rusa de tanques con chorradasa místicas, pero lo dejamos en que el tio esta loco después de quemarse vivo. (No es espoiler es el inicio)


Hay dos francesas muy buenas sobre los argelinos que lucharon en la IIGM pero no recuerdo títulos. Una sobre como eran discriminados por el ejercito francés y otra que empiezan luchando juntos en la 2ª GM y acaba luchando unos contra otros en la guerra de independencia de Arguelia.

Batalla por el honor otra rusa (les va mucho el tema


Ataque a Leningrado


La estrella del Norte Una peli USA de 1943 convenientemente olvidada donde los rusos son los buenos luchando contra los nazis. Incluso una gran estrella de Holliwood hace de comunista bueno.

D

#17 Una de las francesas es Indigènes, inexplicablemente titulada en España Days of Glory (así, en inglés).