Portada
mis comunidades
otras secciones
#3 Pues mira, es sencillo. Los familiares tienen que organizarse, pasarse lustros (décadas más bien) buscando en que agujero están sus asesinados poniendo dinero y tiempo mientras un sector de la sociedad se opone a que se haga, se les ningunea por parte de las administraciones y se les cierran las puertas judiciales hasta que aparezca una asociación de familiares en otro país que consiga que un juez de ese otro país obligue a España a dar un entierro justo a todas esas personas.
Es mucho esfuerzo, te lo aseguro (no solo económico, también moral porque mira que hay que aguantar a mamarrachos...), pero es posible. Tal vez no desde dentro de este país pero si contando con la justicia internacional.
Respecto a lo que pones en #1, sin duda alguna atroz e inhumano, supongo que por desgracia es fácil hacer una lista de las salvajadas realizadas en una época de grupos paramilitares con un estado débil que ni si quiera podía contar con a totalidad del ejército y fuerzas del orden para atajar esas burradas. Tampoco era nada nuevo, en España pasaban muchas salvajadas en un periodo que venía marcado por guerras, miseria y una sociedad marcadamente desigual. Y te aseguro que desde luego yo no me opondría a que los familiares de Antonio Diaz del Morral, Carmen Godoy, Juan Duarte Martín y esos otros 50 (o 1000) que nombras quisieran darles sepultura en vez de dejarlos en un hoyo.
Esa es la parte que menos entiendo, oponerse. Hay que ser mala persona para oponerse a algo así (no lo dig por ti sino por esos que se oponen. Que puede no importar, me parece perfecto, pero oponerse me parece de ser muy mala persona).
#60
Buenas.
En ningún momento he defendido al Che. Solo digo, igual que te digo a ti, que "y eso sí que lo dejó por escrito de su puño y letra" es precisamente lo que hizo De La Cierva (que, entiendo debe ser malinterpretación mia, pero de la forma que lo has redactado parece que eso no hubiera sido así).
Tampoco creo que nadie lo señale como el culpable de todas las víctimas. Fue uno más, tampoco se si indispensable o no, y precisamente como un aeropuerto se hace "en honor a.." alguien que colaboró abiertamente con un golpe de estado no tiene cabida ahí.
p.d. Tampoco estoy de acuerdo con que nada se nombre en honor al Che por lo descrito anteriormente. Que no quiera A no implica que quiera B.
#49 Entre otras cosas hay una carta escrita de su puño y letra, No es que "se le considere franquista", es que es lo que era (no lo ocultaba) pero lo del aeropuerto más que por su inclinación política también va por su colaboración activa. Al menos en lo de memohistérica lo has clavado: se detecta a mucho memohistérico con esa ley en la mano.
#3 Pues mira, es sencillo. Los familiares tienen que organizarse, pasarse lustros (décadas más bien) buscando en que agujero están sus asesinados poniendo dinero y tiempo mientras un sector de la sociedad se opone a que se haga, se les ningunea por parte de las administraciones y se les cierran las puertas judiciales hasta que aparezca una asociación de familiares en otro país que consiga que un juez de ese otro país obligue a España a dar un entierro justo a todas esas personas.
Es mucho esfuerzo, te lo aseguro (no solo económico, también moral porque mira que hay que aguantar a mamarrachos...), pero es posible. Tal vez no desde dentro de este país pero si contando con la justicia internacional.
Respecto a lo que pones en #1, sin duda alguna atroz e inhumano, supongo que por desgracia es fácil hacer una lista de las salvajadas realizadas en una época de grupos paramilitares con un estado débil que ni si quiera podía contar con a totalidad del ejército y fuerzas del orden para atajar esas burradas. Tampoco era nada nuevo, en España pasaban muchas salvajadas en un periodo que venía marcado por guerras, miseria y una sociedad marcadamente desigual. Y te aseguro que desde luego yo no me opondría a que los familiares de Antonio Diaz del Morral, Carmen Godoy, Juan Duarte Martín y esos otros 50 (o 1000) que nombras quisieran darles sepultura en vez de dejarlos en un hoyo.
Esa es la parte que menos entiendo, oponerse. Hay que ser mala persona para oponerse a algo así (no lo dig por ti sino por esos que se oponen. Que puede no importar, me parece perfecto, pero oponerse me parece de ser muy mala persona).
#60
Buenas.
En ningún momento he defendido al Che. Solo digo, igual que te digo a ti, que "y eso sí que lo dejó por escrito de su puño y letra" es precisamente lo que hizo De La Cierva (que, entiendo debe ser malinterpretación mia, pero de la forma que lo has redactado parece que eso no hubiera sido así).
Tampoco creo que nadie lo señale como el culpable de todas las víctimas. Fue uno más, tampoco se si indispensable o no, y precisamente como un aeropuerto se hace "en honor a.." alguien que colaboró abiertamente con un golpe de estado no tiene cabida ahí.
p.d. Tampoco estoy de acuerdo con que nada se nombre en honor al Che por lo descrito anteriormente. Que no quiera A no implica que quiera B.
#49 Entre otras cosas hay una carta escrita de su puño y letra, No es que "se le considere franquista", es que es lo que era (no lo ocultaba) pero lo del aeropuerto más que por su inclinación política también va por su colaboración activa. Al menos en lo de memohistérica lo has clavado: se detecta a mucho memohistérico con esa ley en la mano.
#4 Cargar a bayoneta contra un nido de ametralladoras también es valiente, incluso interesante para observar a qué lleva la desesperación. No hace falta ver sus efectos para saber como va a acabar, suerte tienen de estar en la UE.