Hace 3 años | Por japego a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por japego a lavanguardia.com

El tribunal que juzgó entre noviembre de 1945 y octubre de 1946 a los 24 principales dirigentes del Gobierno y el Ejército alemanes capturados en los estertores del Tercer Reich, así como a las instituciones vinculadas al régimen, pasa por ser el primer gran precedente del Tribunal Penal Internacional, constituido en 1998 en La Haya. Y ello pese a tratarse de un tribunal militar de excepción, creado ex profeso y marcado desde su inicio por las serias dudas sobre su jurisdiccionalidad, parcialidad y retroactividad.

Comentarios

tiopio

Sí, fue un buen escarmiento para los nazis, debieran recibir otro pronto, pero de dudosa legalidad, más allá del vae victis.

D

Existió algo parecido para los japoneses ?

retruecano

Como cachondeo estuvo bien.

Y como inicio de la justicia penal internacional, estuvo genial: ya sabemos que sólo se puede juzgar a los que pierden. Vete a juzgar a un soldado americano pro lo que sea y lo ves...

JohnnyQuest

Atropelladas las etiquetas... maemía, tanto cuesta?

D

¿La Justicia Penal Internacional es esa cuyos jueces pueden ser acusados por EE.UU. si osan acusarlos de lo que sea?. ¿Esa que se niegan a reconocer si pierden?