Publicado hace 5 años por --368612-- a nationalgeographic.com.es

A nivel mundial, las mujeres tienen su primer hijo a una edad que oscila entre los 18 y los 30 años Las madres primerizas más jóvenes (de un listado de 141 países) son las de Angola (18), seguidas de las de Bangladesh y Chad (18,1) y Mali (18,6). En el bando contrario están las griegas (31,2), australianas (30,5), surcoreanas, japonesas e italianas (30,3). Con todo, la población aumenta a un ritmo demasiado elevado según muchos expertos estimando 10.000 millones de habitantes en la Tierra. El impacto que eso tendrá es inquietante.

Comentarios

HimiTsü

Hay un fenomeno que si que no afecta a nosotros ( lo digo por aquello de que lo que pasa en Australia... esta ten lejos... ) y es que si una mulher europea tiene 1.2 a 1.4 filhos de media y los tiene entre los 30 y los 40 y una Ghana o Mali empieza entre los 14 y los 16; y tiene 6 u 8... pa cuando nosotros hacemos un cambio generacional ellos hacen tres o cuatro..

GatoMaula

#1 Siguiendo a Don Alejandro Lerroux, aquel gran demagogo que ahora reivindican en C's como una de sus fuentes de inspiración, esto se arreglaba, y cito: "Elevando a las novicias a la categoría de madres".

D

#1 la natalidad esta hundiendose hasta en África, en 10 años ya verás como no tienen ni la mitad de niños que ahora.
Por ejemplo hay estudios de que en España en 2030 habrá unos 130.000 nacimientos y unos 650.000 fallecimientos anuales.
Por ejemplo en Marruecos han pasado de 7 hijos hace 25 años y ahora no tienen ni 2 hijos.

D

#3 Sí, Marruecos. Pero es que tienes países tercermundistas como Nigeria que tienen un descontrol absoluto y salvaje. Son unos 188M de habitantes (más que Rusia, más que Japón y a 20M de Brasil).

HimiTsü

#5 La cosa es que esa savia nueva, esa fuerza intelectual y laboral, esa regeneracion demografica; el mantenimiento y fortalecimiento de Europa... va a tener que contar con esa realidad. Los blancos vamos a tener que acudir al mestizaje. Primero para que recolecten nuestro algodón, pero después para que nos atiendan en las cajas del mercadona, conduzcan a los chavales al colegio y nos operen de la próstata.

D

#6 No, no nos hace falta. No necesitamos importar el tercer mundo para seguir funcionando.
No pueden pretender seguir siendo una fábrica de pobres y sus gobiernos mirar a otro lado cuando huyen en decenas de miles de su país.
La tendencia, afortunadamente, está ya marcada: bloquear barquitos-ferry de las ONG que traían inmigrantes ilegales de las costas libias y devoluciones en caliente para evitar que se aprovechen de nuestras leyes.

En el futuro ya se incluirá remolcar las pateras hasta la costa africana más próxima, atenderles en el mar a los más graves, y vuelta a la costa africana más cercana. Todo lo contrario sería un suicidio político porque Europa cada vez está más cansada de inmigración tercermundista.

HimiTsü

#7 Entiendo lo que argumentas.
Pero me gustaria saber, por poner un ejemplo cercano, como va a seguir funcionando el fulbol cuando dentro de 10 años Ramos, Isco, Oiqué, Busquets, etc... pasen de los 40.

D

#8 Me da igual el fútbol lol lol . Ya sabrán ellos encontrarle solución.
Para pegarle patadas a una pelota no hace falta ni saber hablar bien el idioma.

M

Una buena noticia, más planeta para reproducir

D

Ese capital humano es desastroso: escasa formación y nulo valor añadido. En Europa están sobrerrepresentados en el trabajo ilegal de escasísimo valor añadido, y cuando se legalizan copan las ayudas y el paro (aunque trabajen en negro).

Además, los resultados de sus hijos son en general MALOS. No suelen adquirir alta cualificación una vez criados en España.

Esa NO es la solución para las pensiones. La solución es liberar de impuestos a familias de padres de alta o muy alta cualificación y altos ingresos (25000 euros anuales o más por ejemplo, 50000 entre los dos o más) si tienen 4 o 5 hijos o màs. Está demostrado que de esos padres suelen salir hijos con alto éxito educativo (si son adoptados esto NO suele funcionar). Así se puede producir una clase que genere altos sueldos e impuestos para pagar las pensiones.