Hace 3 años | Por A_D a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por A_D a lavanguardia.com

El esturión ruso (Acipenser gueldenstaedtii) es un pez que habita tanto en agua dulce como salada, cuyos huevos se utilizan para hacer caviar de primera calidad, y es un carnívoro que se alimenta de crustáceos y peces más pequeños del suelo de ríos, lagos y zonas costeras donde habita. El pez espátula americano (Polyodon spathula) vive en aguas lentas del sistema de drenaje del río Mississippi, se alimenta de zooplancton filtrando el agua y tiene un hocico largo cubierto con decenas de miles de receptores sensoriales.

Comentarios

elchacas

Cara Borboniana tiene.

Nylo

#4 imposible, siendo un pez no puede ser campechano. Si acaso fluviano.

skaworld

Son noticias como estas las que le sacan el sueño a@Sacreew , que no esta la economia como para seguir ampliando familia

D

#5 Si la gente se cree lo de la paloma y Maria...no veo noticia en esto.

alexwing

En la foto parece decir: por favor, matenme.

eltoloco

La pregunta es, ¿Qué van a hacer con ellos? ¿Se sacrificarán después de estudiarlos o se seguirán criando? Porque imagino que no los dejarán en libertad..

Black_Diamond

#7 El artículo lo explica. Nada de dejarlos en libertad porque las dos especies progenitoras están en peligro de extinción. Se supone que son estériles, pero su reproducción es uno de los experimentos que quedan por hacer con los individuos.

frg

#7 No te has leído la noticia. Ni crear más, ni liberarlos.

Nylo

Vale, es un pez híbrido, pero la pregunta es, ¿cuánta autonomía tiene en modo eléctrico?

UnbiddenHorse

Oy oy oy oy!!! Adorable 😍

Ruador

#1 es muy feico el pobre¡¡¡¡

Valverdenyo

Para que luego digan que los rusos y los americanos no se llevan bien.

frg

#2 Pon una buena raya de caviar en la mesa, y me cuentas como se llevan.

D

Poner aquí el pez de tres ojos de los Simpson está ya muy trillado.