Portada
mis comunidades
otras secciones
El comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, ha dicho este martes que el calendario con el que se trabaja para el lanzamiento del certificado para turistas inmunizados de coronavirus contempla que el sistema esté "totalmente operativo" ya a finales del mes de junio, tras su tramitación legal y desarrollo técnico contrarreloj de aquí a entonces. "Queremos ser capaces de empezar con proyectos piloto a inicio de junio y poder arrancar con todo el sistema
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado en China para investigar los orígenes del coronavirus ha concluido que el SARS-CoV-2 es de origen animal y que "no hay evidencia" de que hubiera transmisión antes de su detección en diciembre de 2019 en Wuhan.
«Coincidiendo con la festividad de la Candelaria, este mes de febrero nos reuniremos virtualmente para poder contemplar el excepcional efecto lumínico, conocido popularmente como la Fiesta de la Luz», informó hace días la Seu de Mallorca.
#3 no lo he encontrado, si es duple borro enseguida¡¡
El comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, ha dicho este martes que el calendario con el que se trabaja para el lanzamiento del certificado para turistas inmunizados de coronavirus contempla que el sistema esté "totalmente operativo" ya a finales del mes de junio, tras su tramitación legal y desarrollo técnico contrarreloj de aquí a entonces. "Queremos ser capaces de empezar con proyectos piloto a inicio de junio y poder arrancar con todo el sistema
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado en China para investigar los orígenes del coronavirus ha concluido que el SARS-CoV-2 es de origen animal y que "no hay evidencia" de que hubiera transmisión antes de su detección en diciembre de 2019 en Wuhan.
«Coincidiendo con la festividad de la Candelaria, este mes de febrero nos reuniremos virtualmente para poder contemplar el excepcional efecto lumínico, conocido popularmente como la Fiesta de la Luz», informó hace días la Seu de Mallorca.
Puede parecer algo sacado de una película de ciencia ficción futurista, pero los científicos han conseguido diseñar plantas de espinacas capaces de enviar correos electrónicos.
Gracias a la nanotecnología, los ingenieros del MIT (Estados Unidos) han transformado las espinacas en sensores capaces de detectar materiales explosivos. Y estas plantas son capaces de transmitir esta información de forma inalámbrica a los científicos.
Todo el mundo se ha olvidado alguna vez una contraseña, pero por fortuna, la gran mayoría de servicios digitales tienen procedimientos para recuperar la información o cuenta bloqueada. Esto no ocurre con las bitcoins y por eso el programador Stefan Thomas está tirándose de los pelos.
#6 seguro que han sido las mismas espinacas que mandan los mails¡¡
#3 no lo he encontrado, si es duple borro enseguida¡¡
Pongo el tuit porque aun no he encontrado ningún enlace a noticia, voy a ver si lo puedo cambiar.
#5 y en mi comunidad de vecinos votamos en gran mayoría a Espinete como presidente del gobierno, pero salió Pedro Sánchez porque el esto del país no voto como nosotros.
carme parece que tenemos otro ganador a troll del dia @bjknhkjnlk
Carme elLocoDelMolino la gente se aburre mucho, por lo visto¡¡
#6 seguro que han sido las mismas espinacas que mandan los mails¡¡