Hace 5 años | Por MellamoMulo a cadenaser.com
Publicado hace 5 años por MellamoMulo a cadenaser.com

“Yo siempre he tenido una conciencia clara sobre el tránsito y la pequeñez que significa la vida, al haber contemplado con mi telescopio las estrellas. Siempre he tenido como filosofía de vida que la eternidad es un segundo y un segundo la eternidad. Soy como un ser eterno porque no me acuerdo de cuándo nací y no sé cuando me voy a morir”, dijo César Manrique unos años antes de su fallecimiento.

Comentarios

placeres

... un genio como artista que no aprendió que no debía meterse uno en una rotonda sin mirar. /s

Wow 26 años ya aun recuerdo perfectamente cuando me comentaron que habían visto el coche accidentado de Cesar en la rotonda cerca de su casa, el boca a boca corrió como la pólvora, luego llegó la noticia de su muerte por un triste accidente.

Ahora su legado con la isla tiene peros y pros, moldeó una imagen icónica de la isla pero al mismo tiempo condenó a Lanzarote a su imagen actual, miles de casas distribuidas por todo el territorio como un cáncer, un falso canon de homogeneidad mortalmente aburrida y lo peor de todo su Fundación, a veces un faro de crítica a las otras veces una rémora para avanzar.

siyo

#2 """condenó a Lanzarote a su imagen actual, miles de casas distribuidas por todo el territorio como un cáncer, un falso canon de homogeneidad mortalmente aburrida """
El que escribió esto tendría que primero ver cómo está Tenerife y Grancanaria...
Y ver la distribución de las casas y sus formas no tan ""aburridas"" y luego lo invitaba a salir de Canarias... Para siempre.

placeres

#3 Actualmente vivo entre gran canaria y Lanzarote, también he vivido largas temporadas en otros continentes, por si te sirve de referencia,

Ahora explicame como es posible que en los últimas décadas apenas, en toda la isla fuera del parque nacional, no quede ya algún sitio donde puedas girar 360º y NO ver una maldita casa unifamiliar ya sea blanco titánlux o el also cuarto de aperos y piscina con camuflaje de piedra. ¿Como demonios permiten que Arrecife (Esa cosa) siga con este tipo de construcción de baja altura y densidad? y un larguísimo etc.

Los conejeros y nadie más se están cargando la isla.,, y no me da ninguna pena el Sur de Gran Canaria, tampoco la arquitectura de las "capitales·me parece que está al nivel de sus ciudadanos. Pero Lanzarote con su escasa población y distribución poblacional SI tuvo posibilidades de mantener el encanto.

MellamoMulo

Un hombre con frases muy lúcidas cómo esta: “Ante la presencia espectacular del destrozo y deterioro sistemático de nuestro planeta, por ese afán desmedido de poder y riqueza, nos encontramos en condiciones de intuir, por ese misterio escondido del instinto, la catástrofe de todo lo que pudiera ocurrir, si no luchamos aportando el esfuerzo de cada uno”.

D

La Fundación César Manrique es un puto cáncer, todo sea dicho. Intereses económicos, subvenciones, trapicheos, etc... Por cierto, muchas de las construcciones "famosas" de Manrique pertenecían a su "equipo", que no era pequeño, y son realmente de otros ingenieros de caminos y artistas, con la firma de César. Que, todo sea dicho, como escritor y voz crítica me parece un cursi digno del mejor Paulo Coelho, la verdad es que no era su fuerte.

D

Si no es por Manrique Lanzarote seria un Benidorm más. No mezclemos al artista y defensor de una isla que luchaba a muerte con lo que ha ocurrido una vez fallecido. Cuando falleció los buitres de siempre se lanzaron rápidamente a rapiñar todo aquello que pudieron (El hotel que invadió la playa en Fariones, la desgracia que hicieron en Playa Blanca, ahora con cientos de casa a medio construir al lado del faro de Pechiguera, etc...) ya que no tenían enfrente a la persona que luchó día si y día tambien para pararles los pies. Manrique fue amigo intimo de algunos miembros de mi familia (conejeros todos ellos) y recuerdo oir como siempre luchó por su isla para conservarla como él la veía desde su infancia. Durante muchos años deje de visitar asiduamente la isla, concretamente después de fallecer él estuve casi 20 años sin volver a pisarla, cuando lo hice lloré por el destrozo irrecuperable que habían hecho los 4 caciques de siempre de la isla. Manrique siempre se encontraba en un equilibrio precario porque sabia que la isla solo podía vivir del turismo y ese turismo mal llevado haría desaparecer el concepto de isla que ssiempre defendió. Todo lo ocurrido después de su muerte no podemos achacárselo a él (Fundación y demás).