Hace 1 año | Por Deckardio a metaludica.com
Publicado hace 1 año por Deckardio a metaludica.com

Todas nuestras acciones tienen una motivación, aunque a veces hay que hurgar un poco (...) esas stories dándolo todo en festivales, esos tuits con retruécanos a partir del meme de moda y esos monumentales artículos didácticos en blogs personales (ejem) tienen una raíz común: la necesidad de sentirse siempre presentes en un mundo cambiante donde la insatisfacción por los sinsabores de la vida no deja mucho margen para cultivar nuestro yo interior a fuego lento sin necesidad de demostrar nada, que es como las cosas salen bien.

Comentarios

abnog

#0 Siempre me descubres blogs de lo más interesante.

Deckardio

#3 Estoy de acuerdo contigo. Internet para muchos usuarios es "¡uy, tres minutos de lectura! Eso es muy largo, así que no lo voy a leer pero voy a escribir que es una mierda" lol Me alegro mucho de que te guste lo que subo, la mayoría son descubrimientos que me aparecen cuando busco información sobre temas que me interesan

Deckardio

No acabo de estar totalmente de acuerdo con el artículo, porque precisamente los artículos con cariño, datos y didácticos ofrecen lo que la mayoría de los grandes medios de comunicación no, y están en la antítesis de stories, memes y tuits. En ocasiones esos artículos se hacen por querer ser relevante, pero en muchos otros casos simplemente es gente poniendo en algo "palpable" su pasión de la que otros pueden aprender sin esperar nada a cambio (el propio Metalúdica es un ejemplo con sus maravillosos artículos), pero en cualquier caso me parece una reflexión interesante en (de nuevo un estupendo texto) y la apelación a tomarse las cosas en calma creo que es imprescindible, a nivel personal y por si queremos construir un mundo que verdaderamente merezca la pena. Pero vamos más bien en sentido contrario. Creo que fue Juan José Millás quien dijo que íbamos hacia una sociedad con más escritores que lectores lol

abnog

#1 "una sociedad con más escritores que lectores": o sea, la definición de internet, ¿no?

Nova6K0

Es un poco de lloro, ante lo de siempre. La capacidad que ahora cualquiera pueda crear, copiar, y distribuir sus propias obras sin pertenecer al circo de la industria "mainstream". Pero siempre se dice la misma tontería, siempre se da a entender que lo que había antes era mejor. Y es simplemente falso, es como cualquier producto, te pueden convencer con marketing y publicidad, de que ese producto es bueno, pero no significa que lo sea. Se ve más claramente con la música, que tú te gastes doscientos euros, por ejemplo en cada sesión en una discográfica, no convierte a tus canciones en mejores. Suenan mejor, en general sí, porque tienes a una serie de personas que te hacen el trabajo. Ahora eso no significa que tú canción sea mejor.

Por otro lado yo creo, porque quiero, porque me gusta. No por el dinero. Es más, si solo pensase en el dinero, no crearía con licencias libres, me registraría en la SGAE, me pondría a llorar por la piratería... Pero como nunca fue eso conmigo, ni desde muy pequeño, pues...

Saludos.