Hace 5 años | Por zanguangaco a vozpopuli.com
Publicado hace 5 años por zanguangaco a vozpopuli.com

Lin Cortés: “Tenemos ‘indies’ cobrando en festivales flamencos y maestros gitanos Su nuevo disco cuenta con colaboraciones de Antonio Carmona, Delafuente y La Shica, entre otros

Comentarios

Azucena1980

¿Y cuál es el problema?

No es un tema de calidad, sino de marketing

D

#1. #2. #3. Toda la razón, el flamenco se ha vuelto tan rentable que los mejores 'cantaores' ya se dan en Cataluña....

"Como me hierén el arma lah cosá dandalusia..."

D

Y mucha gente prefiere la tortilla sin cebolla , es lo que hay

againandagain

#6 apartheid sincebollista ¡Ya!

n

Pues que los maestros gitanos vayan a festivales indie

JuanAn_II

#7 Peret ya cerró un Viñarock!

R

A qué llamarán "maestro"?

D

Es la ley de la oferta y la demanda... de toda la vida.

Vendemotos

Siempre ha sido así, la calidad no vende.

tusitala

#2 Es que el café puro es para los muy cafeteros. Si quieres llegar a un público más amplio tienes que adaptarlo a los gustos del gran público.

D

#2 ¿Qué calidad tiene el cante flamenco?
Porque será algo muy tradicional, muy propio de una etnia, todo lo que quieras, pero la calidad como tal pues como que para mí es otra cosa. Tiene su ritmillo, muy similares entre algunos palos (para los no entendidos), y ya está, a mí me encanta el flamenco (para un rato eso sí), pero que un tío cante per se para mí no es calidad. La mayoría de cantaores no tienen buenas voces (sentimiento puede que mucho, pero el sentimiento no da calidad), por no hablar de la "elaboración" de las letras, cuatro frases que van cambiando de orden durante la canción, y eso con suerte, porque puede que la mayor parte de la canción sean quejíos.
Respecto al baile me parece algo más elaborado desde luego, y ahí si le veo un plus, pero tampoco es algo excesivamente preparado.
Ni siquiera la mayoría de guitarristas son nada del otro mundo (aunque desde luego hay excepciones, como en todos los géneros), la mayoría suelen ser guitarristas del montón (con toda la dificultad y sacrificio, no lo voy a negar, que conlleva tocar bien un instrumento, que sean del montón no es que sean malos, pero la mayoría de las veces no se necesita ser un virtuoso)
La cuestión es que hay gente que prefiere pagar por ver algo más entretenido y punto.

Vendemotos

#12 El peor guitarrista de cualquier festival de flamenco al azar le da ochocientas mil vueltas técnicamente a cualquier musiquillo de pacotilla de los festivales indies estos.

Simplemente, unos saben tocar (estudian durante años para eso) y los otros no.

Por favor, no hagamos comparaciones absurdas.

D

#13 #14 Pues la técnica flamenca es sota caballo y rey. Es un patrón de rasgueo anular medio índice que prácticamente se comparte en todos los palos, una vez que lo practicas un rato ya lo tienes pillado. Tiene sus acordes propios que salvo alguna excepción suelen ser asequibles a cualquiera, a no ser que tengas una mano algo pequeña, que podrías sustituir por alguno equivalente pero eso te pasaría en cualquier género también. Las falsetas, algunos guitarristas se creaban las suyas, para cada palo, y las iban colocando cuando procedía, otros muchos guitarristas o se creaban las suyas o se las copiaban a los otros.
Así que cualquiera que ya tenga cierta destreza con la guitarra española coge el truco al flamenco rápido, no tiene mucho misterio. Algunos son estudiosos del flamenco, pero muchos otros no, otros simplemente llevan tocando la guitarra desde chicos y tienen mucha práctica, van copiando y aprendiendo de otros guitarriastas, pero no les cuentes si usan las escala dórica, frigia o la natural porque te mandan a paseo, o que se cambien a quintas paralelas para cambiar la tonalidad o no. Como digo, hay excepciones claro, pero es que al final claro, esos guitarristas son los que acompañan a todos a los espectáculos a los cantantes conocidos. Es como si los grupos actuaran en los escenarios con músicos de estudio, esos solo se lo pueden permitir los grandes artistas que tienen millones de euros detrás para contratar.
Así que, al final, si hicieran igualdad de actuaciones los flamencos que los indies olvídate de que pudieran llevar siempre a los 5 guitarristas buenos que hay, y llevarían a los guitarristas flamencos normales, y te digo que esos son, por regla general normalitos, no creo que superen a los otros guitarristas “”poperos”, muchos de los cuales tienen estudios de conservatorio, así que si bien luego no usen el instrumento estudiado tienen nociones musicales y pueden coger varios instrumentos para componer o hacer arreglos. Dile eso a un guitarrista flamenco, me descojono.

JuanAn_II

#16 No estoy de acuerdo. Que sea asequible que suene no significa que suene bien. Pero agradezco tu opinion constructiva!

En cuanto a lo de las actuaciones ahi si tienes mas razon que un santo, pero debemos preguntarnos porque. Crees que un guitarra medio "indie" es mejor tecnicamente que un guitarra "medio" flamenco? No se que decirte, conozco a muchos de los dos palos y no estoy de acuedo, los estudios no lo son todo (y te habla uno con su conservatorio, no acabado, y sus años de guitarra electrica en el cuerpo) El tema es que siendo sinceros, el flamenco "puro" (incluyendo el bueno) ya no vende...

Gran debate. de nuevo gracias!

JuanAn_II

#12 sin acritud ya que para gustos colores, pero disiento.

Del baile y del cante poco puedo hablar. Pero de los instrumentistas... Buf... La del flamenco es una de las técnicas más difíciles de dominar sobretodo en solistas y en el flamenco pegas una patada a una piedra y te sales 4 buenos solistas.

Pero de nuevo... Pa gustos...

makinavaja

¿Y no será que el flamenco, por mucho que lo quieran vender, tiene un público muy reducido y localizado?

Ako3

Mu'mal, mu'mal