Hace 1 año | Por aiounsoufa a agenciasinc.es
Publicado hace 1 año por aiounsoufa a agenciasinc.es

La ruptura de una balsa minera de la empresa Boliden contaminó el corredor del río Guadiamar y los vertidos llegaron a las puertas del Parque Nacional de Doñana, hace 25 años. En aquel momento, Miguel Ferrer era el director de la Estación Biológica de Doñana del CSIC, una institución con un papel fundamental en su recuperación. En la actualidad, este paraje natural único sigue amenazado por la sequía y la sobreexplotación de acuíferos.

Comentarios

mikhailkalinin

Que los "patriotas" se llenan los bolsillos sirviendo a intereses extranjeros.

D

Ahora mismo esta volviendo a pasar otra vez, hay filtraciones y miedo de que se repita.
https://es.greenpeace.org/es/noticias/por-que-hay-que-echarse-a-temblar-en-el-25-aniversario-de-la-catastrofe-de-aznalcollar/

Mark_

La primera, que se fueron de rositas y que puede volver a pasar y peor aún en Huelva.

Y pasará.

D

¿Aprender lecciones de desastres medioambientales en este país? lol lol lol lol

m

con los insolventes no se , pero lo que está claro es que en el capitalismo neoliberal en el que vivimos las grandes empresas hacen lo que les da la gana y no pagan jamás

D

Que entonces gobernaba el PSOE Andalucía desde hacía bastantes años y que nadie le echó nunca la culpa al PSOE, ni a la izquierda, sino "a las empresas" o "al capitalismo"

J

#9 Desde cuando el PSOE ha sido de izquierdas. Felipe González era el niño favorito de la embajada, esa grandota, de la calle Serrano.

D

#12 más de izquierdas que Perón. Financiado por pasta de Europa

Que luego chupara el culo un poco a los americanos es más puro interés por el poder que otra cosa

r

Hoy, 25 años después, se plantea la oportunidad de reabrir la actividad minera en Aznalcóllar. Personalmente, teniendo en cuenta que la explotación no se plantea a cielo abierto y que el procedimiento de extracción no genera esas descomunales y peligrosas balsas que se necesitaban en el pasado, me parece que la reapertura es la única oportunidad realista de que alguien pague la inertización de los lodos, se haga cargo de los pasivos ambientales y afronte el necesario reto de no solamente no dañar el medio ambiente sino dejarlo en una mejor situación, con niveles más altos de salud ambiental y biodiversidad.
La primera es fácil. La de la limpieza...

c0re

Aprender de un desastre, en este país … lol lol

Uda

Nada. Querian volver a abrirla y los de Aznalcollar callados....

Disiento

Deberían pedir un estudio sobre los resultados del partido conservador en el poder.

D

Aquí lo único que se paga son las multas de tráfico.

Por cierto... ¿que se hace con los insolventes y demás colectivos marginados por la sociedad?

D

Que yo sepa no aprendimos nada.