Hace 1 año | Por blodhemn a elespanol.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elespanol.com

El historiador Alexander Mikaberidze publica un monumental estudio sobre las Guerras Napoleónicas y el olvidado impacto que tuvieron en Asia, África y América. El historiador georgiano, gran experto en el conflicto que asoló durante más de dos décadas el Viejo Continente, señala que "la ocupación de España fue uno de los errores de cálculo más fundamentales de Napoleón, un error por el que pagó un precio muy alto".

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

#3 Pero afortunadamente desenfundamos nuestras facas y expulsamos a los gabachos y sus ideas antiespañolas.

d

#9 Vivan las cadenas....

Y hasta aquí.

ur_quan_master

#9 bueno realmente expulsamos a unos gabachos y nos quedamos con otros, los Borbones.

Visto lo visto cualquiera sabe que opción era la buena.

Karaskos

#3 Es que el progresismo y el abrazar el raciocinio europeo nunca ha sido el fuerte de España.

ulufi

#12 Mirando la historia, lo peor que paso en España fue la invasión de estos pollos. Una cosa serían sus ideas y otro lo que hicieron y arrasaron

sevier

El gran error de Napoleón fue llevarse preso a Fernando VII y la familia real y no pasar a todos por la guillotina para que nadie pudiese más tarde reclamar la corona.
Esa fue su cagada monumental, y eso que se supone que había leído y comentado El Príncipe de Nicolás Maquiavelo donde indica bien claro que es lo que tienes que hacer cuando invades una nación.

V.V.V.

#11 Pues Napoleón leyó el Príncipe. No sé si antes o después de invadir España, pero lo leyó.

#FreeAssange

M

#22 De hecho yo tengo una versión con anotaciones de Napoleón.

V.V.V.

#23 Vaya, qué interesante, no sabía que existía una versión anotada por él.

#FreeAssange

sevier

#23 yo también la tengo, y se nota que no sigue lo que dice el libro y en algunos pasajes por sus comentarios se nota que es prepotente.

volandero

Viendo lo que han sido estos dos siglos en uno y otro país, salta a la vista que ganamos los malos.

Mosquitocabrón

Al ínclito Señor Pepe, rey (en deseo) de las
Españas, y (en visión) de las Indias

Salud, gran rey de la rebelde gente;
salud, salud Pepillo diligente,
protector del cultivo de las uvas
y catador experto de las cubas;
hoy te celebra mi insurgente mano
desde el grandioso emporio gaditano;
y sin quebrarme mucho la cabeza
al momento tropezara
mi pluma con tus raras cualidades;
no llenaré el papel de las variedades,
como hacen a tu lado
necios aduladores
de tu persona y denigrado trono,
que te dexan corrido como un mono,
celebrando virtudes que no tienes,
y coronan tus sienes
con laureles de Marte, o bien de Apolo,
cuando al tyrso de Baco aspiras solo.

D

#5 En Rusia podía haber salido la mitad de su fuerza 6 semanas antes hacia Vilna y no hubiera tenido mucho problema.

G

#15 No hubiera tenido mucho problema? Joder, tu si que eres optimista.
A ver, cometio un grave error en España menospreciandola. Pero de ahi, a decir que fue EL gran error de toda su vida... Lo siento, pero no. Los cometio peores. Como dejar escapar a los prusianos en Ligny o a Wellington en quatre-bras.

D

#17 Pues hombre, si en 1813 hubiera seguido contando con la mitad de la Grande Armée, con los rusos igualmente derrotados, veo complicado que le hubieran derrocado.

e

Una oportunidad perdida para convertirse en un país europeo, con suerte en algún momento lo conseguiremos.

javibaz

Como curiosidad, la última noche que pasó el Pepe en España, fue en un palacio en Baztán. En esos tiempos estaba prohibido entrar en los palacios con armas, y se respetaba

G

Rusia ya tal...

D

#1 si abres el envío más allá del titular verás lo siguiente:

A pesar de que el propio emperador francés diría ya en su ocaso que "fue la úlcera española" lo que lo derrotó, él opina que el destino del imperio napoleónico y de Europa se decidió en los campos nevados de Rusia y en las verdes llanuras de Alemania, "donde la incapacidad de Napoleón de lograr una victoria decisiva e imponer su voluntad a los jefes de la coalición tuvieron profundas repercusiones".

G

#4 Igualmente no tenia nada que hacer en Rusia. En cualquier caso, los echamos de España gracias a la campaña rusa.
A Napoleon le derroto la tierra quemada, no las batallas. Aunque hubiera llevado su ejercito multiplicado por mil, hubiera caido igual.
Pero si, lo lei, aunque tarde.

G

#6 Es que independientemente de la opinion de quien escribe el articulo, el titular no puede ser mas falso.

r

#6 Falta la opción de no leer el titular.

Kateter

Pues bien que resistimos en mi ciudad a ese personajillo, con complejo de enano...