Hace 4 años | Por blodhemn a businessinsider.es
Publicado hace 4 años por blodhemn a businessinsider.es

Insectos comestibles como fuente de proteínas y otras bondades. Un estudio del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación muestra cómo a partir de dichos insectos es posible obtener extractos concentrados en compuestos de naturaleza química muy diversa, tanto antioxidantes como inhibidores de la enzima responsable de la digestión de las grasas, siendo esto último de interés frente a problemas de salud como niveles elevados de triglicéridos o colesterol en sangre, así como sobrepeso u obesidad.

Comentarios

t

Maldita educación.

Donde vivo ahora es habitual comer varios insectos y gusanos. He probado varios pero... no puedo.

Me di cuenta de lo que influye la educación comiendo una especie de gusanos parecidos a los de seda, asados dentro de hoja de banano: estaban MUY sabrosos, un sabor muy rico, pero me cerebro me decía "¡que son gusanos joder, caca, no comas eso!" y no pude terminar todo (lo cual agradeció mi amiga local que se los zampó como pipas). Lo he intentado un par de veces más y siempre igual: muy ricos pero mi cerebro insiste en que "no comas eso"

court

#1 Pues cuando descubras que el marisco son artrópodos marinos a ver tu cerebro qué hace.

t

#3 de hecho eso es una de las cosas que me digo cuando (trato de) como algún insecto tipo saltamontes o "moscas borrachas". Pero no, mi cerebro insiste en diferenciarlos, y créeme que es una jodienda.

Aunque lo cierto es que nunca he sido tampoco muy de marisco... cosas como los camarones no me van nada, yo de marisco, gambas al ajillo y poquito más.

el_pepiño

También decían «come pangolín que tiene mucha fibra» o «el murciélago es un superalimento» y mira cómo estamos ahora. Esas mierdas para vosotros, a mí dejadme con un churrasco y unas patas fritas.