Hace 2 años | Por Andaui a elcultural.com
Publicado hace 2 años por Andaui a elcultural.com

Tres décadas después, podemos preguntarnos si la posmodernidad constituyó una liberación o un retroceso, una moda o un cambio histórico real, una burbuja o un hito.

Comentarios

RoyBatty66

#5 Te refieres entonces al consenso heredero del colonialismo

i

Pues si es una moda o una burbuja, llevamos con ella 30 años, porque la tenemos a la orden del día.

D

El consenso no es posible sin medios de comunicación de masas centralizados. Si se quiere volver al consenso habrá que aplicar brutales medidas totalitarias de centralización, y si no habrá que ir acostumbrándose a comprartir el país con diferentes grupos que tienen diferentes valores y diferentes fuentes de información.

RoyBatty66

Esta vision de Hegel es equivocada

Hegel había corroborado esa teoría, explicando la Historia como la realización progresiva del Espíritu. Ese planteamiento había proporcionado a la empresa colonial los argumentos morales necesarios para justificar sus depredaciones. Más allá de Europa, solo había barbarie.

Toda la posmodernidad es heredera del pensamiento de Hegel. Hegel pone sobre la mesa el problema de la incoherencia de nuestro pensamiento que es representación de la incoherencia de la realidad, por eso dice que todo lo real es racional y todo lo racional es real.

#2 Tienes una idea de consenso... Extraña

D

#4 Las naciones se inventaron en el siglo 17 en parte gracias a la invención de la prensa escrita que permitio una cierta homogeneización de las poblaciones de los países. Ese mecanismo está roto.

En unos años encontrar un consenso entre españoles puede ser tan impensable como montar un consenso entre españoles y marroquíes hoy en día.

Pink_Hydrogen

¿Qué va a quedar?, pos modernos (luego me tomo el NaCN)