Hace 2 años | Por Asther a elcajondegrisom.com
Publicado hace 2 años por Asther a elcajondegrisom.com

Durante la Segunda Guerra Mundial, los hombres fueron enviados al frente, lo que provocó que las mujeres tuvieran que realizar los trabajos que éstos desempeñaban antes de la guerra. Esta importante contribución al esfuerzo de guerra es por lo que apareció la icónica "Rosie, la remachadora", que en la actualidad es icono cultural que refleja la lucha femenina por la igualdad de derechos.

Comentarios

johel

muy "educativo" si podemos llamarlo algo asi.
personalmente soy mas fan de esta otra;

D

Tenga mucho tacto al emitir instrucciones o al hacer críticas. Las mujeres a menudo son sensibles; No pueden ignorar las palabras duras como lo hacen los hombres. Nunca ridiculice a una mujer: rompe su espíritu y le corta la eficiencia.
Dé a cada chica un número adecuado de períodos de descanso durante el día. Tiene que hacer algunas concesiones a la psicología femenina. Una chica tiene más confianza y es más eficiente si puede mantener su cabello arreglado, aplicar un lápiz labial fresco y lavarse las manos varias veces al día.

Con las mujeres siempre se ha tenido una consideración y mimo que jamas hemos tenido los hombres. Ya entonces se las trataba mucho mejor que a los hombres obreros que no paraban

a

#1 pues casi igual que en los puestos de cuota como bomberos, policia, etc que como tienen pruebas mas faciles, no hacen el trabajo como los hombres , cobran igual , eso si. se llama tener consideracion.

e

"Contrate a un médico para que le haga a cada mujer que contrate un examen físico especial, que cubra las afecciones femeninas. Este paso no solo protege a la empresa contra posibilidades de una demanda, sino que revela si la futura empleada tiene alguna debilidad femenina que la haría mental o físicamente inadecuada para el trabajo"

Entiendo que se refiere a un exámen de virginidad.

El tema del "frente industrial" no se ha tratado mucho. Tanto hombres como mujeres debian soportar muy malas condiciones de trabajo.
Quejarse o pedir alguna mejora era considerado antipatriótico.

La serie documental "Diarios de la Gran Guerra" dedica un capítulo a este tema. Trata del diario de una mujer inglesa contrada como guardia de seguridad para reprimir y controlar a las trabajadoras de una fábrica de explosivos. Entre otras cosas sufren frecuentes desmayos por exposición a gases tóxicos.


Este documental cuenta la historia a partir de diarios de gente anónima de a pie.