Hace 1 año | Por --557077-- a publico.es
Publicado hace 1 año por --557077-- a publico.es

La muerte de Manuel José García Caparrós el 4 de diciembre de 1977 es un crimen que ha quedado impune. 43 años después, la familia de aquel joven de 17 años, militante de Comisiones Obreras, un andaluz más entre millones en las calles que pedían aquel día clave libertad y autonomía, aún no tiene un relato oficial completo sobre lo que realmente sucedió.

Comentarios

D

Y para colmo el PsoE cambia el día de Andalucía al 28 de Febrero, no sea que a los andaluces nos de por asociar ese día con algún tipo de reivindicación, a pensar que tenemos diferencias, propias o sobrevenidas, con el Norte.

Y de remate Juarma y su día de la bandera, esa que se pretendía poner en la Diputación y le costó la vida a Caparrós
Esa de la que han renegado por cuarenta años hasta que han tocado poltrona.

Tierra y libertad, pero dentro de un orden, que somos andaluces pero mú ehpañole, que dice el Conde de Guadalhorce y la Marquesa de Larios que este año tampoco.

Olvidamos de donde venimos, y a donde vamos, nos merecemos lo que nos pasa, que Rufián nos desprecie. No por andaluces, por indignos.

VAL

NoPracticante

La impunidad de los criminales fascistas.

D

al menos en estos años hemos avanzado. Hoy en día uno de CCOO solo muere por causa natural, accidente o por una subida de ácido úrico. O sea, que su lucha si sirvió de algo.

D

1977......2022

dentro repiten lo de 43 años.
¿motivo?

el 70%.

cfsr86

Si este pobre hombre levantara la cabeza y viera en que se ha convertido CCOO...