Hace 2 años | Por Miguel.Lacambra a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Miguel.Lacambra a eldiario.es

El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha presentado un paquete de medidas con el que pretenden atraer inversores internacionales al sector audiovisual español. El Gobierno ha anunciado estas inversiones para apoyar la internacionalización de la industria audiovisual española, mediante fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Comentarios

tiopio
D

#2 Mira. Si ese dinero se usará para impulsar unos estudios o impulsar infraestructura y formación en zonas como Las Bardenas o Tabernas (zonas con producción a día de hoy todavia) pues bueno. Pero ese money se usará para ayudar a producciones cuyo director sean mujeres, por ejemplo.
Y así no veo yo nada de recuperación, transformación o residencia.

jobar

#10 ¿y tú qué sabes lo que ve la gente fuera de España y qué influencia tienen allí?
Te crees que los Estados Unidos no hacen una protección brutal de su cine y no meten millones como locos aunque los pierdan? O los franceses o los italianos? ¿Por qué nosotros debemos renunciar a coger ese tren?

zenko

#2 pues a mi no me parece nada bien, si les bajan los impuestos a todos los sectores y dejan que ellos se anuncien solos puede que salga bien o puede que no pero seguro que nadie va a trincar de ahí

D

#2 Buscas algo sobre aceite de oliva en reddit y los resultados son aceite de oliva griego o italiano. Vino? Frances, italiano o californiano. Glamour o arquitectura? Francia o Italia… y así con todo. Yo también opino que es una muy buena inversión.
PD: Del jamón se hace mencion de pasada.

DangiAll

#2 Si el Estado paga parte de la producción debería de recibir parte de la recaudación y así impulsar mas películas, no regalar dinero para películas a fondo perdido.

Y si, cuando le metió pasta a los bancos el Estado se tendría que haber quedado un porcentaje del banco como pago.

jobar

#23 Apenas conozco sectores donde no haya bastante subvenciones a fondo perdido. En el caso de la cultura, a demás de generar bastante empleo e impuestos, genera soft power al país cuyo valor trasciende del dinero.

DangiAll

#24 Ya ese es el problema, las subvenciones a fondo perdido.
Deberíamos de aprender un poco de Francia, subvenciona y ayuda a sus empresas pero a cambio de una parte y así reinvierte en la sociedad y a la vez en mas empresas.
Por ejemplo de Renault posee el 15% de su capital después de varias ayudas a lo largo de los años.

n

Pero hay que subir impuestos.

x

13,2 millones, que sí que califica para "millonarias" pero tampoco es una barbaridad.

j

Hombre el cine siempre ha pedido el voto para la izquierda, normal que luego devuelvan el favor. De todas formas, como dice #6, tampoco diría que es un presupuesto estratosférico. Y bueno, ojalá se invierta bien y nos ayude a proyectar nuestra cultura más allá de nuestras fronteras. Aunque, tampoco dudo que haya mamoneo entre bastidores.

zenko

#6 13,2 millones que podríamos usar para no subir impuestos a los autónomos por ejemplo que no es una barbaridad pero muchas barbaridades pequeñitas van sumando

x

#14 nada, podemos compensarlo controlando un poco de fraude en el IVA, por ejemplo.

zenko

#15 también, si controlamos el fraude del iva podemos bajar más los impuestos y dejar que los sectores se publiciten ellos mismos donde les parezca. No se a mi se me hace que no es una tarea para un gobierno

x

#16 ¿No es tarea de un gobierno promocionar la cultura de su país? Pues vaya... creo que hay ciento y muchos países equivocados.

zenko

#17 no se, a mi nunca me dicen paga tus impuestos para que subvencionemos e internacionalicemos el cine español. Me dicen que sanidad y educación

x

#18 ¿Y para policías? ¿Y barrenderos? ¿Y carreteras?

zenko

#19 pues depende, como todo, ¿cuantos policías o barrenderos?, ¿las carreteras a dónde y de qué tamaño?, como ves depende de las respuestas puedo o no estar de acuerdo pero como decía la ministra el dinero del estado no es de nadie ellos lo harán sin importar si es necesario o no

tiopio

Los lamebotas de el Pauguitas que viertan su bilis aquí 👇 , por favor

zenko

#3 no decías hace dos hilos que hay que hablar a la gente de forma comprensiva? disonancia cognitiva?

D

#13 no molestes al piopio en su realidad paralela

vilgeits

Que se los den a Imanol Arias y a Ana Duato, que ya montaron sociedades en Inglaterra, Costa Rica, Canadá, Uruguay y Luxemburgo para el temilla de los impuestos. Mas internacionalizado no puede estar.

Quepasapollo

Leyendo el hilo...en vaya ciénaga se está convirtiendo menéame...

Kantinero

Ya tienen carnaza para unos días en la basura mediática, ya si lo anuncia Garzón directamente lo mandan fusilar

kumo

Dinero para chiringuitos afines.

D

Van a hacer propaganda de nuestros productos como hace EEUU o solo es para sus amiguetes?

D

El problema de todo esto no es que se den 13.2 millones de euros si no a quien se den. Si realmente hay un criterio objetivo para evaluar que producciones del cine español tienen mas repercusion y proyectan el cine español con mejores perspectivas, entonces adelante. Si la pasta va a caer en un chiringuito de artistas que autovalidan su trabajo y se protegen entre ellos para decidir que representa la excelencia cultural, entonces mejor nos lo gastamos en otra cosa.