Hace 2 años | Por Andaui a elcultural.com
Publicado hace 2 años por Andaui a elcultural.com

Una industria editorial en pleno auge debate en la Feria del Libro de Madrid sobre sus retos: sostenibilidad, digitalización y bibliodiversidad, cuestiones que aborda el 'Informe sobre el estado de la cultura en España'

Comentarios

OCLuis

#3 De hecho, una de las joyas de mi biblioteca es precisamente una edición de Fausto que me mandaron de una web muy famosa sin saber lo que me estaban vendiendo.
Formato de bolsillo, tapa dura, guardas al agua, diseño de solapa de hace 50 años, faja incluida, lomo con pan de oro, marcapáginas color fucsia... una preciosidad.
Pagué por él unos 15 urdangarines.
Si lo tuviesen que encuadernar bajo demanda, ¿cuánto crees que hubiese costado?

Yo soy como tú: un libro es un tesoro y nadie guarda un tesoro envuelto en el mono de un mecánico. Las obras maestras merecen una presentación acorde con su calidad, pero también es cierto que la comodidad a la hora de leer que ofrece una edición de bolsillo (con una fuente de un tamaño normalito) no la da una edición gruesa, pesada y con una encuadernación rígida que hace que lo principal a la hora de leer sea encontrar una postura cómoda y lo secundario disfrutar de la lectura.

Cuando empezaron a llegar los productos manufacturados de China vi el cielo abierto porque pensé que tardarían muy poco tiempo en imprimir en formatos baratos toda la literatura que ha quedado libre de derechos de autor, pero por lo visto los chinos no están por la labor...

OCLuis

La impresión bajo demanda puede abaratar el precio de las ediciones de bolsillo o de tapa blanda en reducido formato, pero me da a mí en la nariz que si uno busca una buena edición bien encuadernada va a tener que pagar más que ahora si también hay que hacerlo bajo demanda.

mefistófeles

#1 Justo ahora que he llegado a una etapa de mi vida en que puedo permitirme empezar a comprar ediciones buenas de los grandes libros de mi vida....

#2 No comparto esa opinión, para mi donde esté leer en papel que se quite todo lo demás. Por mucho que digáis la sensación no es la misma, máxime si como dice el primer comentario, estamos hablando de una edición buena.

Anomalocaris

#3 No he dicho lo contrario. Pero que haya demanda no significa que no esté obsoleto.
Según parece ahora vamos hacia soluciones ecológicas y el sector del libro impreso va en sentido contrario de esa tendencia.

Anomalocaris

Eso no es más que querer alargar la agonía de negocios obsoletos como son las librerías.