Hace 1 año | Por Asther a hahistoriayarte.com
Publicado hace 1 año por Asther a hahistoriayarte.com

El presente artículo se ha centrado en documentos no cristianos, desde luego menos conocidos, que pueden aportar pruebas paralelas de la existencia del Jesús histórico.

Comentarios

Pointman

#1 Y además parece no-cristiana. Perfecto. Ahora solo hay que comprobar si es o no de Jesús.

millanin

Ninguna referencia de un coetáneo del supuesto Jesús histórico aparte de la de Josefo que se sabe que es una falsificación.

P

#4 Cierto, me extraña que acepte como auténticas las referencias atribuidas a Josefo. Se explica por el cosmopolitismo de este historiador muy apreciado por los primitivos cristianos ya que a partir de Pablo de Tarso este cristianismo se abre a los gentiles frente a los primeros seguidores cristianos que entendían el cristianismo como continuación del judaismo ( Gonzalo Puente Ojea)

fugaz

Que sabemos:

- Existió un tal Jacobo, con un hermano llamado Jesús ( Ieshu ). De este Jesús, que fue crucificado, parte el cristianismo.

- Los cristianos modificaron los pasajes romanos. Los evangelios se escribieron durante el siglo I, como recopilación de una selección de historias religiosas alrededor de la mitología cristiana. Las historias incluyen fantasías llamadas "milagros".

- Creer que Jesús no existió requiere un acto de fe casi tan grande como creer que es un mesías caminante de aguas y resucitador al tercer día.

millanin

#6 Me parece que no. No hay pruebas de la existencia de Jesús más allá de la fe de algunos. Perfectamente podría ser la unión de los relatos de varios predicadores diferentes o de ninguno.

fugaz

#8 No, un historiador no especula con posibilidades sin fundamento. Toma las pruebas históricas y se remite a ellas.

- Tenemos fuentes cristianas, tanto canónicos (aceptados) como apócrifos (descartados) que indican un único individuo.
- Tenemos fuentes romanas que indican un único individuo.
- El resto de predicadores, tales como Juan el Bautista o Jacobo, están igualmente separados.
- No existe ningún indicio que indique más de un individuo. Aunque estas fuentes fueron manipuladas, la parte no manipulada sigue indicando un único individuo.
- Los historiadores por las pruebas dadas reconocen que ese tal Jesús fue bautizado por Juan el Bautista y que fue crucificado por orden del prefecto romano Poncio Pilato. El resto de eventos se mezclan con la mitología, es decir, muchos son cuentos exagerados o inventados para evangelizar.
- Los relatos fantásticos del evangelio no definen la existencia del tal Jesús. Que este existiera, es un hecho histórico. Que hiciera lo que dicen los evangelistas, es fe cristiana, y no es histórico. Es religión y mitología.

- Bonus: Jacobo es hermano de Jesús y los cristianos dicen que es primo para hacer encajar la historia que se montaron un siglo después de la virginidad de María. Algunos dicen incluso un hijo de José de otro matrimonio. Si bien no es imposible que sea "primo" o hijo de José, todo apunta a que era uno de sus hermanos.

millanin

#9 No tenéis nada de esa época. De otros profetas y personajes de la época y la zona sí hay referencias. No hay ninguna prueba más allá de vuestra fe.

fugaz

#10 Yo soy ateo explicito irreligioso, es decir, AFIRMO que ningun dios existe y que las religiones son invenciones humanas. Tu afirmación de "no tenéis ninguna prueba más allá de vuestra fé" es bastante desacertada y estúpida.

De muchos otros profetas y personajes históricos tampoco hay fuentes primarias. Estoy siguiendo el mismo listón que se sigue para todos los otros personajes históricos.

Que TU quieras inventarte una conspiranoia es TU problema. La conspiranoia de la inexistencia de Jesús es el acto de fe. No existe apenas diferencia entre un creyente y un conspiranoico. Es lo mismo. Gente creyendo lo que le viene en gana en vez de remitirse a las pruebas.

Cuñado

Pero, reprimida por un instante, la funesta superstición se extendió de nuevo no solo por Judea, donde había surgido por primera vez, sino también por la ciudad de Roma, adonde acuden y se confunden todas las cosas viles y vergonzosas procedentes de todas las partes del mundo.

Si el pobre Cornelio Tácito levantase la cabeza...

xyria

Los evangelios no se escribieron en el siglo I, creo, me parece que fue bastante más tarde. Tal vez te refieras a la «Fuente Q», una colección hipotética de dichos de Jesús, aceptada como una de las dos fuentes escritas detrás del Evangelio de Mateo y del Evangelio de Lucas. (https://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_Q).