Hace 4 años | Por calaña a sevilla.abc.es
Publicado hace 4 años por calaña a sevilla.abc.es

El Cojo de Huelva no nació en Huelva, ni siquiera era cojo y tampoco lo hizo en el año 1900 ni murió en el 1955, aunque hemos de reconocer que casi. Canela de San Roque grabó muy poco como para que encima le quiten aquel álbum del año 90. Manuel Vallejo sí ganó su entrada en la Wikipedia, pero solo con cuatro breves párrafos, uno más que El Niño Gloria, quien, a su vez, podría contentarse con disponer de dos más que El Cojo de Málaga, otra deambulación anormal definitoria que se cuela en esta líneas revestida de escasez informativa.

Comentarios

NoEresTuSoyYo

#0 Cualquiera puede editar la wikipedia... no hay que ganar nada para estar ahí...

Idomeneo

#1 Cualquiera puede editar la wikipedia

Sí, pero por las mismas, cualquiera puede ponerle el cartelito de "irrelevante" (no me acuerdo del nombre exacto, pero era como el "irrelevante" de menéame) a tu artículo y acaba siendo borrado de forma expeditiva "por no ser lo suficientemente importante". Así que no es tan sencillo.

placeres

... Este articulo no se si esta en defensa del flamenco o para potenciar el estereotipo que son unos gandules que no piensan en otra cosa más que en la fiesta y la jarana.

... Quejarse que no esta en la Wikipedia.. Wow casi lo único que evita que esos cantantes entren es que alguien se moleste documentarlos, solo hay que seguir unas simples reglas de aportar biografiarías, referencias suficientes y tener un mínimo procedimiento..cuestión de tiempo-trabajo, algo que parece que a nadie le interesa hacer.

ingenierodepalillos

#2 "potenciar el estereotipo que son unos gandules que no piensan en otra cosa más que en la fiesta y la jarana"

Ese estereotipo solo puede ser contemplado por ignorantes, teniendo en cuenta la dificultad de su técnica, la variedad de palos que existen y la complejidad de su armonía, el flamenco es de los estilos musicales que más esfuerzo y estudio necesitan. Piense que el conservatorio superior tiene pocas ramas y una de ellas es la de flamenco.

placeres

#4 Por eso hablo de estereotipo pero no estaba mentando a los cantantes-interpretes precisamente (Dado que he podido disfrutar algunos trabajos en directo no tengo ninguna duda de la complejidad y calidad de la misma) sino todo la mundillo que vive alrededor . que podrían perfectamente realizar esa labor de divulgación. Además estoy seguro que la Junta ha regado de dinero para libros-cursos a estómagos agradecidos.