Hace 1 año | Por blodhemn a magnet.xataka.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a magnet.xataka.com

Entre 1950 y 1960, en plena Guerra Fría, EEUU sufrió un buen puñado de incidentes bautizados como “flecha rota”, en los que se vieron implicadas este tipo de bombas. Desde 1950 se registraron al menos 32 ¿El motivo? A menudo emergencias que obligan a desprenderse de las armas por una cuestión de seguridad o, simple y llanamente, un error que se complica de mala manera. España vivó su peculiar episodio con el incidente de Palomares. De otras naciones, como UK, Francia, Rusia o China, sencillamente no manejamos la misma cantidad de información.

Comentarios

D

Hay una lista de incidentes conocidos (obviamente faltan los clasificados y los de otros países porque no me creo que nadie haya metido la pata aparte de USA)

https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_military_nuclear_accidents

Hay que reconocer que los mecanismos de seguridad de las armas estaban bien diseñados porque no llego a detonar ninguna. Al parecer hubo un caso es que la detonación no sucedió porque uno de los mecanismos de seguridad aguanto, el resto (cerca de 20) habían saltado.

También hay otro curioso. No llega a ser un incidnente porque no paso nada, pero varios vectores (supongo que algún tipo de misil o similar) anduvo dando vueltas por los EEUU hasta que alguien se dio cuenta de que está armado con una cabeza nuclear.

D

EEUU, desde siempre haciendo y deshaciendo a su antojo sin asumir responsabilidades y encima nos lo han vendido como los buenos de la historia... en fin...

manbobi

#2 En vez de la policía del mundo son los chulos del barrio del mundo

delcarglo

¿perdidas? Qué mal pronuncian algunos la v y la n. roll

Karaskos

Afortunadamente Españistán no llegó a construirlas, porque en este 13, Rue del Percebe hubieran pasado cosas peores.

Suker

Vistos los prefedentes.. mejor perdidas/en otras manos.