Publicado hace 4 años por ContinuumST a energias-renovables.com

La COP25 ha terminado. Y ha sido una decepción. Las delegaciones de los distintos países se vuelven a casa, más o menos satisfechas en función de los intereses que han defendido en Madrid. Pero para la inmensa mayoría de los ciudadanos que han seguido esta cumbre esperando ver avances significativos en la lucha contra el cambio climático, el resultado ha sido desalentador. La acción política se ha inspirado en el “deja para mañana lo que puedas hacer hoy, que no hay prisa”.

Comentarios

superjavisoft

Pero.... y Greta?

ContinuumST

#1 Esta parte es más "divertida": "La decisión final adoptada por los casi 200 países que forman parte de la Convención de Clima de la ONU reconoce la importancia de la acción climática de los actores no gubernamentales, les invita a que incrementen su acción en la lucha contra el cambio climático y generalicen estrategias compatibles con el clima. "

Ahem...

E

#2 Me ha recordado a cuando te encuentras con un viejo amigo de la facultad y nos decimos eso de "A ver si quedamos un día"

D

A ver, a ver, que sí, que no ha servido para nada... pero, y lo bien que nos lo hemos pasado en madrid por la patilla ¿qué?

f

No os engañes y que no os engañen: los objetivos eran “limpiar la imagen de las empresas más contaminantes de España, y hacer publicidad política (crear un escenario para que Sanchez se saque fotos con gente importante); objetivos cumplidos. Por supuesto a nuestra costa (medidas de seguridad,...)

f

Y por supuesto: este movimiento como el feminismo institucional son “cebos” para aglutinar a la juventud en torno a reivindicaciones “descafeinadas", sin conciencia de clase, ni medidas concretas que cambíen nada real; que solo aspire a reivindicar que los problemas sean resueltos por los gobiernos o a pedir más legislación . (Nos comportamos como un rebaño de ovejas que hacen manifestaciones pidiendo a los lobos que dejen de serlo; mientras nos comen vivos)

casius_clavius

Otra edición más de la cumbre para el aumento de las emisiones de CO2.